El Chalten implementará la licencia nacional de conducir

El Intendente de El Chaltén, Néstor Ticó, firmó un convenio mediante el cual la Municipalidad adhiere a lo establecido por el Ministerio de Transporte para la emisión de la Licencia Nacional de Conducir, el documento único que se otorga para habilitar legalmente a conducir a una persona de acuerdo con la Ley 24.449.

El Chaltén03/09/2021
licencia-conducir

El documento suscripto por Ticó fue presentado por el director de Planificación Estratégica, Rodrigo Rey, a la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) desde donde se tramitará el convenio ante el Ministerio de Transporte de la Nación para su ratificación.

La licencia nacional de conducir es el carnet de conducir que busca unificar criterios de formato, medidas de seguridad, procedimientos y aplicaciones del permiso de manejo en nuestro país.

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, son los impulsores de la licencia nacional de conducir.

Los ciudadanos que deseen obtener la licencia deberán asistir de forma obligatoria a un curso de educación para seguridad vial en sitios homologados por la ANSV y un examen teórico de conocimientos sobre educación, ética ciudadana, señalamiento y legislación. 

Tico licencia-conducir

Tras la firma del convenio Ticó explicó que “esta gestión significará una inversión en equipamiento de un millón de pesos que permitirá a la Municipalidad emitir la Licencia Nacional de Conducir”, y destacó que también involucra una capacitación para el personal del área, tanto los inspectores de tránsito como las trabajadoras y trabajadores administrativos. 

“Seguimos buscando fondos que permitan al Gobierno Municipal estar en línea con las medidas de orden nacional” agregó el Intendente, destacando que esta adhesión también significará la implementación del Sistema Nacional de Administración de Infracciones (SINAI) en la localidad. 

 

Te puede interesar
7 sesion (2)

VIDEO. En El Chaltén preocupa la situación del Hospital SAMIC

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén13/06/2025

La rotura de equipamientos, el financiamiento de Nación, la situación laboral en varios sectores del Hospital, especialmente las cuidadoras de pacientes de salud mental, fueron temas abordados por los concejales de El Chaltén en la sesión de ayer. Aprobaron una resolución con pedidos dirigidos al Ministerio de Salud de Nación

Glaciar de los Tres

El Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

El Chaltén12/06/2025

Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.

moreno Hueyo

La Justicia confirmó que fue inconstitucional la suspensión del concejal Moreno Hueyo

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén05/06/2025

En septiembre de 2024 el edil de Cambia Chalten había sido suspendido en el marco de una denuncia por violencia laboral presentada por una ex empleada del HCD. En diciembre el Juzgado Civil de El Calafate ordenó reponerlo en funciones asegurando que no se cumplió el debido proceso y la presunción de inocencia. Los otros concejales apelaron el fallo que fue elevado a la Cámara, que ahora volvió a darle la razón a Moreno Hueyo.

Las Más Leídas
Glaciar de los Tres

El Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

El Chaltén12/06/2025

Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.

UTN-FRSC-SEBA-PUIG-01

La justicia falló en favor de UTN Río Gallegos contra el tarifazo de servicios

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz13/06/2025

El Juzgado Federal de Río Gallegos hizo lugar a la acción de amparo que fuera iniciada por esta Facultad contra el Estado Nacional, Secretaría de Energía y ENARGAS. Así, la justicia Federal, luego de rechazar planteos de las demandadas, ordena al gobierno nacional a facturar el consumo de gas conforme al cuadro tarifario existente en marzo del año 2024.

Captura de pantalla 2025-06-13 200221

Bomberos actuaron por una fuga de gas en una casa

Guillermo Pérez Luque
El Calafate13/06/2025

Fue pasado este mediodía en una vivienda particular. Una persona debió ser asistida por personal médico, al presentar síntomas de intoxicación. Detectaron una perdida de gas en uno de los artefactos. También intervino Distrigas