Buscan declarar la Crisis Habitacional en El Chaltén

El Chaltén10/06/2020Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
el-chalten-pueblo (1)
El Chaltén enfrente una creciente problemática habitacional
AUDIO - Ricardo Sánchez (concejal Encuentro Vecinal) - FM DIMENSION

El Bloque Encuentro Vecinal presentó este miércoles dos proyectos vinculados a la  grave situación que atraviesa la comunidad en relación a la problemática de tierras y viviendas.  

En primer instancia se propone la declaración de la Crisis Habitacional en El Chaltén ante “la vulneración del derecho de acceso a la tierra y la vivienda, problemática que necesita una urgente intervención y solución por parte del Estado”, dice el articulado del proyecto.

La falta de terrenos, los numerosos casos de cambio de destino de alquiler anual a alquiler turístico, sumado al desborde de los servicios que no dan abasto, son algunas de las situaciones que necesitan medidas a corto plazo. 

El importante desarrollo de servicios turísticos ha acelerado el desbalance entre la cantidad de mano de obra necesaria y la disponibilidad de viviendas dignas para las personas que cubran los puestos de trabajo, 

En paralelo se registran numerosos casos de cambio de destino de viviendas, pasando estas de ser de alquiler anual a alquiler turístico, reduciendo así en forma considerable la oferta e incrementando exponencialmente los valores de alquiler anual de la poca oferta remanente. 

Ante esto los ediles de Encuentro Vecinal proponen que la emergencia habitacional se extienda por tres años, y con posibilidad de ser extendida de acuerdo a criterios objetivos especificados por el Observatorio de la Tierra y la Vivienda, cuya creación también contempla el proyecto que tomará estado parlamentario este jueves.

Además se propone la conformación del “Registro Único de Demanda y Oferta Habitacional Municipal”, que tendrá como funciones “relevar las viviendas en alquiler destinadas a uso familiar y comercial”, y “crear el Registro Único de Inquilinos”. 

TRASPASO DE TIERRAS YA

Otro proyecto presentado por el Bloque Vecinal es la ratificación de la Ordenanza Nº005, sancionada en 2016, y que refiere sobre el Traspaso de Tierras fiscales al Municipio de El Chaltén.

Recordemos que a 5 años de su efectiva municipalización, El Chaltén aún no recibió esa documentación que siguen en dominio del Consejo Agrario Provincial. A través de este proyecto de resolución se pretende reforzar el pedido de dicha acción.

“Este traspaso corresponde por Ley – afirman los concejales del bloque opositor - y en función del mismo el municipio podrá determinar el manejo de la tierra remanente, como un comienzo de principio de solución a una Crisis Habitacional que crece temporada tras temporada”. 

“El conocimiento exacto y fehaciente de las tierras fiscales remanentes, su ubicación, dimensiones, sumado a los expedientes existentes, permitirá al municipio dimensionar la problemática desde estos dos aspectos básicos fundamentales”, agrega el fundamento de este proyecto. 

Te puede interesar
MECH-tico

Concejal denuncia al Intendente. Pide indagatoria y allanamiento de su domicilio

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén30/06/2025

El edil Ignacio Moreno Hueyo presenta una denuncia penal contra Néstor Ticó, acusándolo de fraude contra la administración pública, direccionamiento de contrataciones municipales hacia empresas suyas o de sus allegados, entre ellas su pareja, que es funcionaria municipal. También el uso para su provecho de la cantera municipal.

Imagen de WhatsApp 2025-06-25 a las 18.16.06_00561f66

Concejales piden al Intendente que informe por el uso indebido del CARRI

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén26/06/2025

Es el centro de acopio, clasificación y redistribución de residuos inorgánicos reciclables, y se ha detectado que el predio está siendo usado como lugar de disposición final de residuos. El concejal de la oposición Ignacio Moreno Hueyo tuvo el acompañamiento de otros tres ediles para tratar sobre tablas y aprobar una resolución pidiéndole al Ejecutivo que remita un pormenorizado informe sobre esta irregularidad. El HCD citó al Intendente Ticó a comparecer y responder preguntas

Las Más Leídas
20250704115111_control3

Controversia en la Justicia federal por un operativo de control en el acceso El Calafate

Ahora Calafate / Fiscales
El Calafate08/07/2025

El hecho que originó esta situación fue durante un operativo de rutina en el que el perro adiestrado de la Gendarmería “señaló” un paquete sospechoso en la carga de una empresa privada de correo. Se detectaron 52 gramos de marihuana. Al día siguiente el juez de garantías anuló la continuidad del procedimiento que él mismo había autorizado iniciar. Argumentó que se habían violado garantías, pero el juez de revisión consideró que el procedimiento fue “razonable” y “legal”.