La chilena Explora desembarca en Argentina con un lodge en El Chalten

Tras más de diez años operando expediciones y lodges en la Patagonia chilena y también circuitos del lado argentino, anunció su desembarco con una propiedad en la Villa Cordillerana para conformar una propuesta binacional completa. Se trata de un complejo de 20 habitaciones con vista al glaciar Marconi, que apunta a un segmento de muy alta gama, desde US$ 540 la noche bajo el concepto de “lujo de lo esencial”. Abrirá días antes de fin de año.

El Chaltén22/10/2021 Hosteltur
L_233930_lodge-el-chalten

La empresa chilena Explora, que hace casi 30 años opera viajes de exploración a lo largo de Sudamérica, había anunciado ya en 2018 una inversión de al menos US$ 15 millones para desembarcar en Argentina con un lodge en el medio de las montañas de la Patagonia austral, a unos 17 kilómetros de la localidad de El Chaltén. Pero la pandemia frenó la apertura, cuando todo estaba casi listo, a principios de 2020.

A decir verdad, hace más de 10 años que Explora, fundada por la familia Ibañez, desarrolla expediciones a lo largo de la Patagonia chilena, con un lodge en el Torres del Paine, uno de los picos más reconocidos de la región, e incluso también circuitos del lado argentino. Ese arribo con un alojamiento propio le iba a permitir hacer pie y completar la propuesta.

La presentación se realizó a través de la plataforma Zoom y fue encabezada por el CEO de Explora, Gonzalo Undurraga, quien estuvo acompañado por su director comercial, Rodrigo Donoso; la jefa de Proyectos Comerciales, Verónica Diez; y el representante en Argentina, Adrián Bertini.

Pero ya no de la misma manera. A lo largo de la pandemia, explicó, la empresa profundizó su transformación en una empresa de triple impacto bajo el conocido Sistema B, por lo que su propuesta será todavía más responsable con el entorno. Según su visión, se trata de una política clave, ya que el Lodge El Chaltén está emplazado en el corazón de la Reserva Natural Los Huemules, en la provincia de Santa Cruz.

El establecimiento de El Chaltén (cuya estadía mínima es de tres noches), el del Torres del Paine y el del Parque Nacional Patagonia conformarán un gran circuito binacional que multiplica exponencialmente las posibilidades para el armado de paquetes. Los dos hoteles-destinos chilenos serán unidos en avioneta, mientras que el vínculo entre El Chaltén y el del Torres del Paine será terrestre.

Pero aunque el público de estas propiedades desarrolladas bajo el concepto de “lujo de lo esencial” siempre fue el internacional (las tarifas parten de los US$ 540), Donoso y Bertini explicaron que es probable que el gran protagonista de la reapertura argentina sea el doméstico, que puede aprovechar los beneficios del programa oficial PreViaje. Aún así, la mirada está puesta en el futuro y ratifican: “Ahora, aspiramos a que nos visiten desde todo el mundo”.

En términos concretos, la puerta de acceso por vía aérea para el Lodge El Chaltén es la ciudad de El Calafate, que está ubicada a unos 200 kilómetros por rutas de asfalto y de ripio, en un trayecto de aproximadamente tres horas y media, con una parada en el medio. Esta localidad cuenta con vuelos desde Buenos Aires y Córdoba.

Finalmente, y como se indicaba, vale señalar que esta apertura se enmarca en un plan de expansión regional, que incluye inversiones por más de US$ 120 millones para desarrollar proyectos en Argentina, Chile, Bolivia y Perú.

Rolando Klempert Izaguirre - Hosteltur.

Te puede interesar
7 sesion (2)

VIDEO. En El Chaltén preocupa la situación del Hospital SAMIC

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén13/06/2025

La rotura de equipamientos, el financiamiento de Nación, la situación laboral en varios sectores del Hospital, especialmente las cuidadoras de pacientes de salud mental, fueron temas abordados por los concejales de El Chaltén en la sesión de ayer. Aprobaron una resolución con pedidos dirigidos al Ministerio de Salud de Nación

Glaciar de los Tres

El Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

El Chaltén12/06/2025

Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.

moreno Hueyo

La Justicia confirmó que fue inconstitucional la suspensión del concejal Moreno Hueyo

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén05/06/2025

En septiembre de 2024 el edil de Cambia Chalten había sido suspendido en el marco de una denuncia por violencia laboral presentada por una ex empleada del HCD. En diciembre el Juzgado Civil de El Calafate ordenó reponerlo en funciones asegurando que no se cumplió el debido proceso y la presunción de inocencia. Los otros concejales apelaron el fallo que fue elevado a la Cámara, que ahora volvió a darle la razón a Moreno Hueyo.

Las Más Leídas
Glaciar de los Tres

El Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

El Chaltén12/06/2025

Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.

UTN-FRSC-SEBA-PUIG-01

La justicia falló en favor de UTN Río Gallegos contra el tarifazo de servicios

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz13/06/2025

El Juzgado Federal de Río Gallegos hizo lugar a la acción de amparo que fuera iniciada por esta Facultad contra el Estado Nacional, Secretaría de Energía y ENARGAS. Así, la justicia Federal, luego de rechazar planteos de las demandadas, ordena al gobierno nacional a facturar el consumo de gas conforme al cuadro tarifario existente en marzo del año 2024.

drogas

Cuatro años de prisión para una pareja por venta de drogas

Guillermo Pérez Luque
El Calafate13/06/2025

Es la sentencia para Juan Carlos Farías e Ivón Verón, quienes admitieron vender narcóticos en un complejo de departamentos que tuvo varios allanamientos. La condena es por la primera de las causas, que data de noviembre de 2023. Meses atrás les realizaron otro allanamiento donde también encontraron droga. El hombre fue trasladado a Río Gallegos y la mujer cumplirá la condena en su domicilio, por tener una menor a cargo.