La chilena Explora desembarca en Argentina con un lodge en El Chalten

Tras más de diez años operando expediciones y lodges en la Patagonia chilena y también circuitos del lado argentino, anunció su desembarco con una propiedad en la Villa Cordillerana para conformar una propuesta binacional completa. Se trata de un complejo de 20 habitaciones con vista al glaciar Marconi, que apunta a un segmento de muy alta gama, desde US$ 540 la noche bajo el concepto de “lujo de lo esencial”. Abrirá días antes de fin de año.

El Chaltén22/10/2021 Hosteltur
L_233930_lodge-el-chalten

La empresa chilena Explora, que hace casi 30 años opera viajes de exploración a lo largo de Sudamérica, había anunciado ya en 2018 una inversión de al menos US$ 15 millones para desembarcar en Argentina con un lodge en el medio de las montañas de la Patagonia austral, a unos 17 kilómetros de la localidad de El Chaltén. Pero la pandemia frenó la apertura, cuando todo estaba casi listo, a principios de 2020.

A decir verdad, hace más de 10 años que Explora, fundada por la familia Ibañez, desarrolla expediciones a lo largo de la Patagonia chilena, con un lodge en el Torres del Paine, uno de los picos más reconocidos de la región, e incluso también circuitos del lado argentino. Ese arribo con un alojamiento propio le iba a permitir hacer pie y completar la propuesta.

La presentación se realizó a través de la plataforma Zoom y fue encabezada por el CEO de Explora, Gonzalo Undurraga, quien estuvo acompañado por su director comercial, Rodrigo Donoso; la jefa de Proyectos Comerciales, Verónica Diez; y el representante en Argentina, Adrián Bertini.

Pero ya no de la misma manera. A lo largo de la pandemia, explicó, la empresa profundizó su transformación en una empresa de triple impacto bajo el conocido Sistema B, por lo que su propuesta será todavía más responsable con el entorno. Según su visión, se trata de una política clave, ya que el Lodge El Chaltén está emplazado en el corazón de la Reserva Natural Los Huemules, en la provincia de Santa Cruz.

El establecimiento de El Chaltén (cuya estadía mínima es de tres noches), el del Torres del Paine y el del Parque Nacional Patagonia conformarán un gran circuito binacional que multiplica exponencialmente las posibilidades para el armado de paquetes. Los dos hoteles-destinos chilenos serán unidos en avioneta, mientras que el vínculo entre El Chaltén y el del Torres del Paine será terrestre.

Pero aunque el público de estas propiedades desarrolladas bajo el concepto de “lujo de lo esencial” siempre fue el internacional (las tarifas parten de los US$ 540), Donoso y Bertini explicaron que es probable que el gran protagonista de la reapertura argentina sea el doméstico, que puede aprovechar los beneficios del programa oficial PreViaje. Aún así, la mirada está puesta en el futuro y ratifican: “Ahora, aspiramos a que nos visiten desde todo el mundo”.

En términos concretos, la puerta de acceso por vía aérea para el Lodge El Chaltén es la ciudad de El Calafate, que está ubicada a unos 200 kilómetros por rutas de asfalto y de ripio, en un trayecto de aproximadamente tres horas y media, con una parada en el medio. Esta localidad cuenta con vuelos desde Buenos Aires y Córdoba.

Finalmente, y como se indicaba, vale señalar que esta apertura se enmarca en un plan de expansión regional, que incluye inversiones por más de US$ 120 millones para desarrollar proyectos en Argentina, Chile, Bolivia y Perú.

Rolando Klempert Izaguirre - Hosteltur.

Te puede interesar
concejales chalten

VIDEO. Modificaron la ordenanza que suspendía nuevas habilitaciones hoteleras y gastronómicas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén28/04/2025

En votación dividida los concejales aprobaron el texto alternativo que envió el Ejecutivo cuando vetó parcialmente la ordenanza original que paralizaba por un año la habilitación de nuevos emprendimientos de alojamiento y gastronómicos. Los votos de la oposición resultaron claves, ya que dos concejales del oficialismo se abstuvieron. Los argumentos de cada uno

Concejales chalten1

Concejales se reunieron con el Juez que tramita amparo sobre tierras

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén26/04/2025

El Dr. Alberto Ludueña, Juez en lo Civil en El Calafate, recibió a los ediles de El Chaltén, quienes buscan que quede sin efecto un amparo que frenó la obra de 86 viviendas. Ese plan habitacional ya quedó descartado y ahora se pretende la disponibilidad de las tierras para que el Municipio entregue terrenos a vecinos pre-adjudicatarios.

Las Más Leídas
IMG-20250426-WA0132

El Calafate se sumó al Día Mundial del Tai Chi

Guillermo Pérez Luque
El Calafate26/04/2025

El Día Mundial del Tai Chi se conmemora el último sábado de abril. Es una celebración global que destaca los beneficios y la importancia de esta disciplina china, que combina ejercicio físico, arte marcial, y filosofía taoísta. En El Calafate se realizó una clase abierta en el cartel ubicado en el Paseo Costanero. Asistieron decenas de personas a la actividad a cargo del instructor Carlos Osorio

Diana Retamar

Alarman los gigantes desprendimientos en el Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
Naturaleza29/04/2025

Hoy guías y fotógrafos se sorprendieron al ver el aspecto de la cara norte del glaciar, que presentaba una enorme erosión producto de constantes desprendimientos de base. Mañana harán un monitoreo con drones cuyas imágenes serán analizadas por un experto

turistas PNLG

DESDE 1° de MAYO. Provincia se hace cargo del cobro en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
Turismo 30/04/2025

Hoy se firmará el convenio entre Parques Nacionales y el Gobierno Provincial, que desde el jueves asume la responsabilidad del cobro de acceso y otras contraprestaciones a cambio de un porcentaje por cada entrada vendida. Ahora Calafate accedió a los primeros detalles. También desde mañana se interrumpe el cobro en Zona Norte, hasta el inicio de la temporada próxima.

gordillo-upsala

Gobierno presentó denuncia contra directivos del Colegio Upsala SA

Guillermo Pérez Luque
El Calafate30/04/2025

El Fiscal de Estado realizó la presentación judicial pidiendo que investigue a miembros del directorio de la empresa que administra la institución. Invoca el presunto delito “fraude en perjuicio de la administración pública provincial”. Cita serias irregularidades administrativas y evasión fiscal. También solicita a la Justicia que se investigue a anteriores funcionarios del CPE por incumplimiento en la función de controlar y auditar los aportes que se hicieron a la institución privada. Mientras desde el Colegio analizan una denuncia penal contra el CPE por incumplir una medida cautelar que ordena restablecer los aportes estatales.

bodegon

Policía busca a hombre que entró a un restaurante con un arma y amenazó al dueño

Guillermo Pérez Luque
Deportes30/04/2025

El violento hecho ocurrió anoche. Según explicó el propietario del local todo se originó porque no le quiso fiar un pedido de comida. Hubo una discusión y minutos después el sujeto volvió con un arma larga y le apuntó. Tras arrojar una banqueta huyó del lugar. El hecho quedó registrado por las cámaras. La policía busca al hombre identificado como Benito Galarza mientras espera instrucciones del juez para realizar mas procedimientos.