
El día miércoles 24 de mayo la municipalidad de El Chaltén organizará una Velada Patriótica para la que convocan a todos los vecinos e interesados que se quieran sumar.
El día miércoles 24 de mayo la municipalidad de El Chaltén organizará una Velada Patriótica para la que convocan a todos los vecinos e interesados que se quieran sumar.
Desde 2011 esa localidad es Municipio por Ley. Y desde 2015 elige Intendente y Concejales. Sin embargo aún no pueden acceder al derecho de votar por su propio representante en la Legislatura Provincial. “El Chaltén es el único municipio discriminado en la provincia”, afirmó Ricardo Sanchez, concejal de esa localidad.
France 24 en español estuvo en la Villa Cordillerana abordando este problema pero también los problemas que tienen día a día los ciudadanos de esa ciudad santacruceña. VIDEO
Tras más de diez años operando expediciones y lodges en la Patagonia chilena y también circuitos del lado argentino, anunció su desembarco con una propiedad en la Villa Cordillerana para conformar una propuesta binacional completa. Se trata de un complejo de 20 habitaciones con vista al glaciar Marconi, que apunta a un segmento de muy alta gama, desde US$ 540 la noche bajo el concepto de “lujo de lo esencial”. Abrirá días antes de fin de año.
El programa fue diseñado el año pasado, a partir de la necesidad de dar alternativas laborales frente a la crisis de la Pandemia. Propone además capacitación y asesoramiento para dotar a los beneficiarios de herramientas y conocimiento que les sirvan para después del programa. El Municipio aprobó el décimo proyecto.
La Dirección de Comercio continúa con los controles diarios diurnos y nocturnos con el objetivo de verificar el cumplimiento de las reglas de conducta generales y obligatorias establecidas por el Gobierno Nacional mediante Decreto de Necesidad y Urgencia.
El Intendente de El Chaltén cerró acuerdo en paritarias con el gremio UPCN. El aumento se otorga en dos tramos, marzo y abril. ATE denunció que el Ejecutivo no cumplió el compromiso de incluirlos en la negociación, e invocó un acta firmada. Ante esto el Municipio desmiente al gremio y mostró el documento.
Establece que el sindicato debe presentar la documentación necesaria para obtener la cuota sindical de los empleados municipales afiliados. Es el primer paso para que el Municipio reconozca la representación de ATE.
El Intendente abrió hoy el 6º Período de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén, y en su discurso destacó que “la pandemia nos llevó a hacer cosas que nunca hubiésemos pensado. Ante esos momentos difíciles tuvimos que cambiar nuestro Programa de Gobierno y trabajamos minuto a minuto con las herramientas del Estado para acompañar a los vecinos más perjudicados”.
El Intendente de El Chaltén, Néstor Ticó, confirmó hoy que el próximo 10 de marzo los empleados municipales recibirán un bono único de cinco mil pesos hasta tanto se pueda resolver la negociación paritaria.
Afiliados de ese gremio reclaman que el Intendente Néstor Ticó no los reconoce y no los convoca para la negociación paritaria. Hicieron una olla popular y se reunieron con concejales y el secretario de Gobierno, pero no tuvieron respuestas.
Son los que contabilizó el censo de aves de otoño realizado por voluntarios. En total se registraron casi 3.200 ejemplares de 35 especies de aves identificadas, entre ellas algunas curiosidades.
Será el 10 de junio en el Estadio Polideportivo Municipal, con entrada libre y gratuita. La velada boxística tendrá un total de 10 peleas de las cuales 2 son profesionales. Será sobre un ring adquirido por la Municipalidad que se estrenará en el festival, al que asistirá el ex campeón mundial Jorge “Locomotora” Castro, como promotor.
Es una iniciativa que tuvieron hace 8 años una fotógrafa y una ecóloga que viven en El Chalten. La lanzaron a la venta en 2018 y se presenta la segunda edición con una versión traducida el inglés. Es una guía didáctica con imágenes de paisajes de la Patagonia y la explicación de los fenómenos meteorológicos que las originan. Entrevista con Evangelina Vettesse, una de sus autoras, quien adelanta que mañana viernes se presentará la guía en Río Gallegos.
La ‘Lengua de Fuego’ que es la Flor Provincial de Santa Cruz, sancionado por Ley 3815, en noviembre de 2022, desde el martes 30 de mayo está presente en forma fotográfica en la Biblioteca de la Cámara de Diputados por iniciativa del Diputado Gabriel Oliva y parte de su equipo de Encuentro Ciudadano impulsores de dicha ley.
El trabajo publicado ayer en una revista especializada analiza los desplazamientos de tierra (aunque sean mínimos) gracias a la tecnología de imágenes satelitales. Muestra cómo varios sectores de la obra se mostraron inestables desde momentos bien tempranos de los trabajos ya advierte de riesgos serios para la construcción de la represa más cercana a El Calafate. Uno de los autores del estudio habló con Ahora Calafate.