
Joven calafateño se recibió de Instructor de Vuelo
Exactamente 3 años después de formarse como piloto comercial, Francisco Martín, obtuvo el título como instructor de vuelo, al aprobar el examen teórico y práctico.
Después de años de trámites la ANAC habilitó a la institución de El Calafate a habilitar la Escuela de Vuelo “Malvinas Argentinas”, para formarse como Piloto Privado de Avión. El presidente del Aeroclub, “Freddy Vergnolle” nos dio detalles y adelantó que antes de fin de año comenzaría a enseñar.
Actualidad - El Calafate 30/10/2021“Es una alegría muy grande para todos los que formamos la comisión directiva y socios del Aeroclub. Después de muchos trámites y varios años logramos certificar como Escuela de Vuelo” dijo a FM DIMENSION Alfredo “Freddy” Vergnolle, presidente de la institución.
En esta semana la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) envió la certificación para la Escuela de Vuelo. Por el momento la habilitación es para la licencia de piloto privado de avión, que es la formación inicial.
Vergnolle estimó que antes de año ya se podrá comenzar con la actividad en la escuela de vuelo, que posee una estructura organizativa propia: El responsable de Seguridad es Matías Fernández, el de Calidad es Dardo Vigil. Pablo Wyss es jefe de instructores de vuelo y Diego Sueiro está a cargo de mantenimiento. El propio Vergnolle también es el responsable general de la escuela.
El Aeroclub Lago Argentino posee dos aeronaves: un Cessna 182 y Piper Cherokee 140. Este último es el que se habilitó para la escuela de vuelo, que se llama “Malvinas Argentinas”. Vergnolle dijo que apenas se decidió avanzar en su creación lo primero que se decidió fue el nombre. Y adelantó que se invitará a dos Halcones, pilotos veteranos de guerra.
También dijo que la zona de trabajo de la escuela será entre El Calafate y el Cerro Frías al oeste de la localidad. La duración mínima del curso es de 7 meses y el máximo es hasta 2 años, qué es la validez que tiene el examen psicofísico.
Por último Vergnolle anunció que el 18 de noviembre próximo el Aeroclub recibirá el primer taller de instructores de vuelos qué se dictará en Santa Cruz. Tendrá el objetivo de unificar criterios y vendrán instructores de toda la provincia y capacitadores de Buenos Aires.
“Después de un año malo de pandemia, el 2021 es un año en dónde se está coronando todo lo que queríamos para nuestra institución”, aseguró Vergnole.
Exactamente 3 años después de formarse como piloto comercial, Francisco Martín, obtuvo el título como instructor de vuelo, al aprobar el examen teórico y práctico.
Más de 30 aviones de varios países aterrizaron en el Aeropuerto de El Calafate. Recorren la Patagonia en un raid aéreo que fue creado en 2012 y cumple su décima edición. ALBUM DE FOTOS
El caso recuerda al de los dos policías que salvaron la vida de una mujer francesa, días atrás. Esta vez fue protagonizada por Luis Ruíz Díaz, un ayudante de cocina de un restaurante del que se había retirado momentos antes. Pero regresó porque se olvidó el termo. Allí se produjo la emergencia. Una turista española comenzó a asfixiarse por estar atragantada. Luis intervino y gracias a su formación en primeros auxilios realizó la maniobra adecuada para salvarla. La historia se conoció en FM Dimensión contado por el protagonista. ESCUCHA LA ENTREVISTA
Con esta imagen cuatro cursantes de la Carrera de Licenciatura en Comunicación Audiovisual junto a su docente, lograron el primer premio en Festival Internacional de Cortos y Fotografías. La temática fue “Deporte, inclusión y bienestar”. Es el primer premio que cosecha el nuevo centro universitario de El Calafate.
Se dedicará principalmente a vuelos turísticos y conectará esta localidad con otros destinos cercanos. El avión llegará próximamente y será tripulado por pilotos de El Calafate. Leonardo Fernández Campbell, uno de los socios de Glacier Sky, nos brinda los detalles en esta entrevista.
Considerado como uno de los tesoros más valiosos del país y principal atractivo turístico de la región, este lugar ubicado en la parte sur de Santa Cruz, ofrece una gran variedad de actividades para disfrutar de la naturaleza marina en su estado más puro. VIDEO Y FOTOS
Como cada año y en crecimiento, este domingo se jugó la fase final de estas dos disciplinas donde se entregaron los premios al finalizar todas las finales. TODOS LOS PREMIOS y FOTOS DEL ÚLTIMO DÍA.
La Campaña de Documentación Verano 2023 estará disponible durante los días del festival, con un camión en el que se podrá tramitar DNI y Pasaportes, con la opción Express. Mas información y precios.
Una familia decidió saltar las pasarelas y acercarse a la costa del canal de los témpanos, con el peligro que ello implica ya que, los desprendimientos de hielo en la pared del glaciar Perito Moreno, producen olas que llegan hasta esa zona. Desde una embarcación hicieron sonar la bocina para alertar a los turistas y decirles que se alejen de la zona y regresen a las pasarelas, cosa que finalmente hicieron. (fotos. Juan Raptor)