
Los integrantes de las Mesas de las Huelgas Obreras emitieron un comunicado conjunto repudiado la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer
El grupo “La semilla Eco-Proyectos”, brindó su primer taller virtual sobre Reducción, Separación y Reciclado. Una de sus fundadoras, Carolina Rovtar, dijo que durante el aislamiento muchos vecinos se interesaron por comenzar a reciclar sus residuos domiciliarios
Sociedad13/06/2020Este sábado se realizó un Taller Virtual sobre Reducción, Separación y Reciclado de residuos domiciliarios, organizado por el grupo “La Semilla Eco-Poryectos”, con el apoyo tecnológico y logístico de la Asociación de Guías de Santa Cruz (AGUISAC)
Su presidente, Mariano Micheluzzi, hizo de presentador y desde la “Casa Verde”, sede de AGUISAC, Carolina Rovtar (guía de turismo y fundadora de La Semilla), brindó sus conocimientos sobre el tema, y respondió varias preguntas de quienes miraban la charla virtual.
Antes, en diálogo con FM DIMENSION, Rovtar se refirió al efecto positivo que tuvo esta etapa de aislamientos en muchas personas que se interesaron por comenzar a separar en origen sus residuos y buscar reciclar los que son orgánicos.
“Durante la cuarentena nos ha contactado gente como nunca antes. Creo que como la gente estuvo mucho tiempo en su casa, ha abierto los ojos a la cantidad de residuos que se generan en sus hogares”, manifestó Rovtar.
“Han tenido el tiempo de pensar dónde armar la compostera, como empezar, dónde conseguir las lombrices. Algunas familias han empezado a reciclar sus orgánicos. Durante la cuarentena hemos entregado 7 núcleos de lombrices, cuando durante todo el año entregamos entre 20 y 25”, agregó.
La integrante de “La Semilla” indicó que debido a todo este interés y las consultas frecuentes “a pedido del público se ha armado este eco-taller virtual”.
Este taller es el primero y podrán realizarse otros más, a juzgar por el éxito que tuvo el primero.
Los integrantes de las Mesas de las Huelgas Obreras emitieron un comunicado conjunto repudiado la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer
La industria del turismo tiene un gran impacto en el ambiente. Pero hay empresas que buscan brindar alternativas sostenibles para reducir la huella de carbono al viajar. En El Calafate falta mucho aún.
Unos 250 participantes de todo el país y el exterior asistirán a las 36ª Jornadas Argentinas de Mastozoología, rama que se especializa en el estudio de los mamíferos. Habrá importantes disertantes internacionales. El encuentro será en septiembre y entre otras actividades se presentará el informe que actualiza que grado de conservación tienen las especies de mamíferos en la Argentina. La presidenta del Comité Organizador, Laura Fasola, adelantó detalles en entrevista con FM Dimensión.
Este fin de semana se jugó este torneo en Chapadmalal Mar del Plata donde Santa Cruz en esta categoría se quedó con el título. También jugó en +50 femenino y en +60 Mixto. Hubo cuatro deportistas de El Calafate en los seleccionados.
Horas antes de conocerse la sentencia, familiares de los tres imputados por el hecho presentaron una denuncia contra la Dra. Natalia Mercado, que junto con el entonces juez Carlos Narvarte llevaron instrucción de la causa. Los acusan de “inacción judicial”. Afirman que “la riña” en la que murió Soledad no se hubiera producido si la Justicia hubiera actuado en dos denuncias anteriores por hechos de violencia de los Burgos contra los Zúñiga. También los hacen responsables por la reciente muerte de Cristian Pérez. El pedido está elevado al Tribunal de Enjuiciamiento.
El Tribunal Oral acaba de leer la sentencia en relación al crimen de Soledad Burgos, cometido en El Calafate el 2 de agosto de 2022.
La investigación policial derivó en un procedimiento en un domicilio de Villa Parque Los Glaciares, donde se secuestraron cuatro armas largas. La principal hipótesis es que un conflicto entre vecinos es el origen de este insólito y grave suceso en la que casi muere un turista. El hombre herido ya viajó a Buenos Aires donde espera una ser sometido a una cirugía