La Dirección de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos organizó esta semana el retiro del material para reciclar presente en el Centro de Acopio de Residuos Reciclables Inorgánicos (CARRI), en el marco de la gestión de residuos urbanos en la localidad.
RSU
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Nación envió al municipio cordillerano una compactadora de gran porte y un carro de arrastre, destinados a la gestión de los residuos sólidos de la localidad.
Liliana Frías (“Calafate Natural”) y Carolina Rovtar (“La Semilla Eco-Proyectos”) hablaron en FM DIMENSION sobre las últimas reuniones mantenidas días atrás con autoridades locales. Coincidieron en la necesidad de sostener políticas de educación ambiental para que la comunidad adquiera el hábito de la separación de residuos y reciclaje.
El Municipio acopió 27 mil kilos en la campaña “Miércoles de Cartón”. Lanzó la convocatoria para su venta. Tres interesados ofrecieron comprar entre 4 y 14 pesos por kilo de material.
Un proyecto sobre reciclaje de residuos plásticos obtendrá financiamiento internacional
Distintas áreas técnicas del INTI lo elaboraron junto a la Cámara Argentina de la Industria de Reciclados Plásticos (CAIRPLAS). Resultó elegido junto a otros por el Programa de Pequeñas Subvenciones para Centros Regionales de los Convenios de Basilea y Estocolmo.
El intendente de El Calafate y Cabandié recorrieron el saneamiento ambiental del antiguo basural, y las instalaciones del nuevo centro de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos. El funcionario nacional destacó la labor realizada por el Municipio.
Ministro de Ambiente en El Calafate. Vacaciones y actividad oficial
Juan Cabandié llega hoy a El Calafate para pasar unos días junto a su familia. El miércoles tendrá actividad oficial en Parques Nacionales y con funcionarios municipales. Activistas contra las represas realizan una manifestación virtual exigiéndole que defienda al río Santa Cruz.
El Ministerio de Ambiente de Nación recibió esta tarde seis ofertas para la adquisición de vehículos, maquinaria, equipamiento y material gráfico para fortalecer la gestión integral de residuos sólidos urbanos del municipio de El Calafate
Guías de Turismo serán “Guardias Ambientales” en El Calafate
El Municipio y la AGUISAC concretan un acuerdo de contraprestación de servicios. Más de 50 guías de turismo se inscribieron para recorrer barrios y explicar a los vecinos sobre separación de residuos, compostaje y el buen uso de los nuevos tachos que el Municipio colocó en algunos sectores de la localidad.
El Calafate accede a $25 millones para fortalecer la gestión de Residuos
Con ese dinero se comprará máquinas para tratar residuos reciclables como caucho, plásticos, vidrios y restos de poda. Por su parte el Municipio invirtió en la compra de grandes tachos que serán parte de una prueba piloto de recolección diferenciada de residuos. Los detalles en esta nota
El Calafate y su basura: el efecto del turismo y la distancia en la gestión de residuos
Desde AGUISAC estamos desarrollando un nuevo ciclo llamado “El Calafate, porque te quiero, te cuido”. Este ciclo de 11 charlas fue recientemente declarado de interés municipal. Mariana Hardoy, de la Asociación de Guías, resumió en este informe una de las charlas virtuales de este ciclo.
“En esta cuarentena la gente vio la cantidad de residuos que genera”
El grupo “La semilla Eco-Proyectos”, brindó su primer taller virtual sobre Reducción, Separación y Reciclado. Una de sus fundadoras, Carolina Rovtar, dijo que durante el aislamiento muchos vecinos se interesaron por comenzar a reciclar sus residuos domiciliarios
La localidad está sin suministro desde ayer, y sin ningún tipo de información oficial. La rotura de un caño no fue comunicada para que los usuarios tomen las precauciones en el consumo. Hoy se nota la falta de agua, lo que motiva el reclamo de turistas en alojamientos, y de vecinos.
Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros
Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.
El hombre de 42 años se había fracturado el cráneo. Fue intervenido quirúrgicamente y se encuentra fuera de peligro.
En la cuarta jornada del campeonato ninguno de los jinetes santacruceños pudo sumar puntos para la delegación, que se mantiene en la última posición de la Tabla General. Video de las tres montas de ayer.