
El Banco HSBC convocó a La Semilla Eco-proyectos para realizar esta jornada en la que también fueron protagonistas los integrantes del Taller Protegido “Abriendo Caminos”.
El Banco HSBC convocó a La Semilla Eco-proyectos para realizar esta jornada en la que también fueron protagonistas los integrantes del Taller Protegido “Abriendo Caminos”.
Unos 60 alumnos de la Universidad de Pepperdine (Malibu - California) se encuentran de visita en El Calafate, una de las escalas de un viaje que alterna turismo con actividades comunitarias en los lugares que visitan.
Fue organizada por el grupo La Semilla Eco Proyectos y Chacra Las Moras, donde tuvo lugar el encuentro al que se sumaron instituciones, compartiendo saberes en diversas actividades. El día con sol, a pleno acompañó la jornada que incluyó momentos musicales, charlas de cocina saludable, de salud comunitaria. En entrevista con Ahora Calafate Carolina Rovtar, una de las organizadoras, enumeró las actividades
Un convenio entre la Asociación Civil “Sol Brillante” y la Estancia 25 de Mayo permite a jóvenes y adultos con discapacidad ser instruidos sobre las técnicas de cultivo.
Liliana Frías (“Calafate Natural”) y Carolina Rovtar (“La Semilla Eco-Proyectos”) hablaron en FM DIMENSION sobre las últimas reuniones mantenidas días atrás con autoridades locales. Coincidieron en la necesidad de sostener políticas de educación ambiental para que la comunidad adquiera el hábito de la separación de residuos y reciclaje.
Una enorme cantidad de latas fue levantada en un primer recorrido por un tramo de la costanera. Carolina Rovtar, referente del grupo contó a FM DIMENSION en qué consiste la campaña que tiene por objetivo recuperar las latas para enviarlas a su reciclado.
El grupo “La semilla Eco-Proyectos”, brindó su primer taller virtual sobre Reducción, Separación y Reciclado. Una de sus fundadoras, Carolina Rovtar, dijo que durante el aislamiento muchos vecinos se interesaron por comenzar a reciclar sus residuos domiciliarios
Pertenecen a la empresa Traverso y Cia, propietaria del supermercado Stella Maris, que tenía sucursales en El Calafate y El Chalten, y la central en Río Turbio. En mayo de 2008 cerro sus puertas dejando decenas de empleados sin trabajo. MIra donde están ubicados y cuál es el precio base.
Los rollos de fibra óptica que permitirán el tendido de la conexión para El Chaltén llegaron a la localidad, lo que permitirá la finalización de esta obra realizada en el marco del convenio firmado por el Gobierno de Santa Cruz para la ampliación de la Red Federal de Fibra Óptica (ReFeFO) en la provincia.