
Junto con el Centro Latinoamericano de Estudios Políticos y Económicos de China (CLEPEC) y la Fundación ICBC, el Ente Patagonia Argentina avanzará en profundizar el trabajo para captar más turistas chinos hacia la región.
El Circuito Histórico y Turístico Ruta de la Huelga de 1921, tendrá su stand en la FIT en Buenos Aires del 4 al 7 de Diciembre del corriente año.
Turismo 03/12/2021A cargo de uno de los miembros fundadores, Profesora y Guía de Turismo Beatriz Martínez (de Gobernador Gregores), el proyecto Ruta de la Huelga de 1921 se presentará en el evento más importante turístico de nuestro país y América Latina.
Los procesos de demarcación de sitios de fusilamiento de peones rurales y monumentización de los mismos durante los últimos 30 años, generaron una demanda de visitantes y púbico adepto al suceso conocido popularmente como La Patagonia Rebelde.
Esto fue organizado por RH21, convirtiendo esos tramos rurales iniciales en populares expediciones históricas de diferentes características a lo largo de 2000 km en nuestra provincia, involucrando nueve localidades con sus circuitos urbanos, conformando en la actualidad un fenómeno turístico que despierta gran interés.
De perfil cultural e histórico, donde la intangibilidad del suceso requiere la preparación de guías especializados, RH21 se enfoca en Derechos Humanos dada la característica de la historia que convoca a visitantes del mundo que deciden recorrerla.
El proyecto Ruta de la huelga de 1921 fue inaugurado oficialmente en 2011. Sin ser concebida como un emprendimiento turístico, igualmente se transformó en una alternativa que nuestra provincia exhibirá en esta oportunidad, incorporada al stand de Gobernador Gregores, su base operativa.
Fuente: Org. Ruta de la Huelga de 1921 – 1 Diciembre 2021 – Gdor. Gregores Santa Cruz – Patagonia Argentina
Junto con el Centro Latinoamericano de Estudios Políticos y Económicos de China (CLEPEC) y la Fundación ICBC, el Ente Patagonia Argentina avanzará en profundizar el trabajo para captar más turistas chinos hacia la región.
El vuelo AR 1259 arribará este lunes procedente de Sao Paulo, con escala intermedia en Córdoba. Es la primera vez que El Calafate recibe un servicio regular procedente del exterior. Operará los lunes y viernes, en principio por tres meses. En Sao Paulo se hará una presentación del vuelo a operadores turísticos.
Tras una serie de refacciones y después de 5 años, el camión de promoción turística iniciará en la Ciudad de Buenos Aires un recorrido de más de 7.500 km por seis provincias, para dar a conocer los atractivos y servicios turísticos que ofrece nuestro destino.
Desde hoy está abierto el registro de prestadores que quieran inscribirse en la tercera edición del Previaje, que regirá entre septiembre y noviembre inclusive. Es requisito indispensable aunque se haya participado en ediciones anteriores. En esta nota te contamos el paso a paso para inscribirse.
Miguel Ángel Burgos es uno de los hermanos de Soledad la mujer salvajemente asesinada en la calle por vecinos que continúan detenidos. Habló con Ahora Calafate, contó que a su hermana la atacaron con cuchillos, la patearon y golpearon. “Se murió en los brazos de mi hermano, desangrada y pidiendo que no quería morir” dijo Miguel, quien exigió al Juez Narvarte que haga justicia y no les dé privilegios a los detenidos. Reveló datos de una conflictiva relación entre las familias. ESCUCHA LA ENTREVISTA
Se trata de Lola Limón, un ejemplar que fue rescatado en Mataderos y vive en el Ecoparque porteño desde 2019. Es la primera vez que la Justicia declara a un felino bajo dicha denominación.
Una ruta que enamora a los viajeros y una localidad que busca conservar este ambiente único con el desafío de potenciar su desarrollo. Los Antiguos, su gente y un nuevo paradigma con el espíritu de aquellos pioneros.
Fue detenido el viernes en El Calafate. Lo buscaba Interpol por reiteradas amenazas con armas a su pareja, en la provincia de Chaco, donde será llevado por orden de la justicia de esa provincia.
Desde el 4 al 23 de agosto está abierta la inscripción para el programa INTUR, que otorga Aportes No Reintegrables a prestadores que desarrollen alguna de las actividades vinculadas con el sector turístico, y que presenten un proyecto de inversión. Eugenia Benedetti, del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, nos cuenta los detalles en entrevista con Ahora Calafate
Se realizó ayer desde la Parroquia Santa Teresita hasta el ermita del santo del Pan y del Trabajo.