
Joven calafateño se recibió de Instructor de Vuelo
Exactamente 3 años después de formarse como piloto comercial, Francisco Martín, obtuvo el título como instructor de vuelo, al aprobar el examen teórico y práctico.
Comenzará a funcionar a mediados de enero. Hoy se realizó una charla introductoria a la que asistieron unas 25 personas interesadas. Se explicó el contenido del curso inicial de piloto y se presentó al plantel de instructores. Los padrinos de la Escuela serán dos pilotos héroes de Malvinas.
Actualidad - El Calafate 11/12/2021La lluviosa tarde de sábado en El Calafate no aplacó las ganas de hombres, mujeres adultos y jovenes de asistir a la presentación de la Escuela de Vuelo “Malvinas Argentinas”, que funcionará en el Aeroclub Lago Argentino.
Unas veinticinco personas fueron recibidas en el aeropuerto internacional por los integrantes del aeroclub. Recorrieron las instalaciones, que incluyen el hangar con dos aviones, espacio para reuniones y para dar clases, cocina, sanitarios y oficinas.
Luego fue el momento de la charla que estuvo a cargo de Freddy Vergnolle, presidente de la institución, quien explicó sobre los contenidos teóricos y prácticos del curso inicial de piloto, que tendrá 40 horas de vuelo.
“Se vuela desde el primer día”, dijo Vegnolle el jueves pasado en FM DIMENSION, donde adelantó detalles del curso
El tiempo de duración del curso depende de la situación económica y el tiempo disponible de cada alumno, pero tiene un plazo máximo de dos años. Se aconseja final el curso en el término de un año.
Vergnolle explicó que el costo total del curso es de U$s 4.400 o su equivalente en pesos al cambio oficial al momento del pago. Indicó que se está gestionando un subsidio de combustible que permitiría descontar unos 170.000 pesos, equivalente a 1.000 de los 1.400 litros necesarios para completar las 40 horas de vuelo.
El área de practica será entre el sector oeste de El Calafate y el Cerro Frías, explicó Vergnolle en el programa Radio Activa.
El inicio del curso será a mediados de enero, una vez que se estén listos los exámenes psicofísicos. Para ese momento también se inaugurará la Escuela de Vuelo “Malvinas Argentinas”, con la presencia de Luis “Tucu” Cervera y Héctor “Pipi” Sánchez, pilotos halcones de la Fuerza Aérea “Héroes de Malvinas”.
“Ellos serán los padrinos de la escuela” adelantó Vergnolle quien también dijo que para la ocasión se colocará una placa en homenaje a Pablo Argiz, integrante del Aeroclub fallecido hace 7 años (14 de diciembre de 2014) mientras realizaba un rescate en la zona de El Chalten.
Exactamente 3 años después de formarse como piloto comercial, Francisco Martín, obtuvo el título como instructor de vuelo, al aprobar el examen teórico y práctico.
Más de 30 aviones de varios países aterrizaron en el Aeropuerto de El Calafate. Recorren la Patagonia en un raid aéreo que fue creado en 2012 y cumple su décima edición. ALBUM DE FOTOS
Fue durante la noche del martes, en la sucursal de Av. Libertador. Un ex empleado resultó detenido.
Con esta imagen cuatro cursantes de la Carrera de Licenciatura en Comunicación Audiovisual junto a su docente, lograron el primer premio en Festival Internacional de Cortos y Fotografías. La temática fue “Deporte, inclusión y bienestar”. Es el primer premio que cosecha el nuevo centro universitario de El Calafate.
Un argentino falleció al impactarle una roca mientras estaba en la zona de la Base del Cerro Torre. Un helicóptero del Ejército se movilizó a la zona y se activó un operativo de rescate. Se espera que mañana puedan sacar el cuerpo y traerlo a El Chalten. Es el quinto escalador fallecido en lo que va de la temporada.
Marcos Gorostiaga, es un médico oriundo de Buenos Aires que estaba radicado en la ciudad de Bariloche. Murió este martes mientras escalaba en la roca en la base del cerro Torre. Uno de los coordinadores del rescate del cuerpo, brindó detalles.
A seis meses del homicidio la hermana de la víctima se encontró con uno de los procesados en la calle, sacando la basura de la comisaría y colocándola en un canasto. Además de hacer público el hecho, reclamó a las autoridades policiales y del Ministerio de Seguridad, quienes les aseguraron que no se repetirá este permiso.
El Municipio y el SOEM llegaron a un acuerdo, que lleva el sueldo mínimo por encima de los 150 mil pesos.
Ocurrió el día martes en la División Comisaria Primera de El Calafate. Un hombre de 42 años fue a visitar a su dijo detenido por una causa por drogas. Al ser requisados los elementos que quería ingresar, descubrieron envoltorios con marihuana dentro de un pomo de pasta de dientes. El hombre quedó sujeto a una causa federal.
Un hombre residente en esta localidad, tenía pedido de captura por una denuncia por violación agravada. En horas de la tarde del martes, personal de la División Investigaciones interceptó al sujeto de 30 años en el portal de acceso cuando regresaba en su auto desde Chubut. Está detenido y hoy fue llevado a indagatoria