Ahora Calafate Ahora Calafate

APUNTES CIUDADANOS: EL HUMOR POLÍTICO EN CHILE

El autor de la columna, Alejandro Rojo Vivot (1), ahonda en el humor trasandinos de distintas maneras y con grandes ejemplos en toda su historia. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCXVCII.

Opinión 12/12/2021 Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Revista El Loro N° 2 Santiago, Chile

Ilustración: REVISTA EL LORO. N°2. SANTIAGO, CHILE

“Habiendo reconocido como motivo suficiente de la elaboración del chiste la intención de conseguir placer, parece ahora inútil resucitar esta cuestión. Más, por un lado, no es imposible que otros motivos diferentes tomen parte en la producción del chiste, y por otro, no debemos dejar de incluir en nuestra investigación el problema de la condicionalidad subjetiva del mismo”. [1]

 

Sigmund Freud (1856-1939)

 

El humorismo político publicado posee varias aristas principales: los que lo crean, los emprendimientos que invierten y los difunden entre la población y, por lo menos, los públicos interesados.

Cada elemento es muy diverso, con técnicas y calidades muy dispares, con ideas partidarias muy distintas y, entre otras, con continuidad absolutamente dispar.

A veces están encapsulados en formatos más generales: secciones, columnas, última página, recuadro en primera plana, ilustrando la noticia del día, espacio fijo junto a la editorial, etcétera y, en otras con identidad propia.

Son varios los países de América que posee un muy rico bagaje en cuanto al humor político, empresarios dispuestos a invertir en tal sentido y, desde luego, entusiastas que son los destinatarios en definitiva.

Por otro lado, con frecuencia los políticos están muy atentos del humor: se quejan cuando no son incluidos y se disgustan si son mencionados con pocos miramientos.

Los autócratas de pensamiento único rara vez acuerdan con el humor, sobre todo si no se inclina en una genuflexión siempre ansiada por los pichones, y no tanto, de autoritarios, aun cuando la mayoría de los electores hayan elegido otras propuestas.

FORMATOS

El humor como expresión creativa e inteligente se manifiesta en todas las oportunidades que encuentra como, por caso, el dibujo artístico, las caricaturas, las tiras, los chistes relatados en los más diversos ámbitos, la televisión, el cine, la radio, etcétera.

Al respecto el célebre cómico chileno Alejandro Lira escribió: “Hacía muchísimos años que tenía el proyecto de escribir este libro con chistes de mi propia cosecha y también de la ajena. Hoy, por fin, logro hacerlo y espero que esta obra, sin pretensiones literarias ni de ningún otro orden, cumpla con su cometido que no es otro que el de lograr que el lector se olvide un poco de sus problemas, consiguiendo que sonría”. [2]

UN CASO DESTACABLE

A lo largo de su historia Chile ha reunido un muy extenso y valioso bagaje de producción en cuanto al humor político y también los interesantes estudios y ensayos con respecto al mismo.

En tal sentido: “La representación de la realidad política ha estado presente en Chile por medio de distintas formas. Una de ella ha sido la caricatura política, la que se ha entendido como un reflejo fiel de la realidad mediante la confrontación de un imaginario de bienestar social versus la realidad que viven la mayoría de las persona en una época determinada. El humor por su parte, ha estado presente en el devenir histórico de Chile, sobre todo en lo que respecta a representar los procesos políticos”. [3]

Son muchos los premios nacionales e internacionales a que fueron acreedores como la popularidad de algunos de los personajes.

Tan sólo un ejemplo: Osvaldo Salas Veas (Jano) (1915) [4] crea Inocentadas [5] con su desprolijo personaje que enarboló ser “el hombre que creyó en promesas electorales”, lo que lo mantiene vigente en el Siglo XXI.

Sus concepciones políticas fueron variando como sus desencantos con respecto a los que aseguraron públicamente propuestas de acciones gubernamentales que muy lejos estuvieron de cumplir.

[1] Jefe del Grupo de Trabajo Jurisdiccional del Sistema Automático de Información de la Función Pública, Ministerio de Trabajo de la Nación. Resolución N° 765-78. (1979).
[2] Freud, Sigmund. El chiste y su relación con lo inconsciente. Biblioteca Nueva. Tercera edición. Tomo I. Página 1107. Madrid, España. 1973.
[3] Lira, Alejandro. Guerra a la neurosis. Editorial Universidad Nueva. Página 11. Santiago, Chile. 1971.
[4] Un chile para la risa. La política chilena entre los años 1958 a 1970 a través de la sátira política de la revista Topaze. Universidad Austral de Chile, Facultad de Filosofía y Humanidades, Escuela de Historia y Ciencias Sociales. Página 4. Valdivia, Chile. 2015.
[5] Premio Nacional de Periodismo (1967), creado por la Ley 11479 (1953).
[6] En el diario El Siglo, presentó sus cotidianas historietas políticas firmadas como Inocencio, haciendo sus humoradas críticas al dos veces Presidente (1927-1931 y 1952-1958) Carlos Ibáñez del Campo (1877-1960).

Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor

Te puede interesar

Foto Alejandro Rojo Vivot 3 de septiembre 2023

APUNTES CIUDADANOS: POLÍTICOS Y SUS CIRCUNSTANCIAS

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 03/09/2023

En nuestro país, muchos políticos parecieran fuera de sintonía y Alejandro Rojo Vivot nos da varios ejemplos como la ciudadanía por estas cosas se aleja, algo que no esta bien y los ciudadanos tenemos que participar para mejorar nuestra democracia. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCCXCVIII.

«Peste en Tebas», Charles François Jalabeat, 1849

APUNTES CIUDADANOS: LOS MÁS VULNERABLES, ANTES COMO AHORA

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 24/09/2023

Después de las distintas pandemias, como la última que tuvimos en 2020, las miserias humanas quedan a la vista y Alejandro Rojo Vivot, nos analiza distintas circunstancias históricas, de ficción y realidad y también de todo lo mal que se pueden hacer las cosas. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CDI.

646bfec37d9fe-horizontal-pieza-8-noticias-screen-and-max-width1024px_880_880! (1)

CARTAS ORGÁNICAS SALTEÑAS

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 24/08/2023

La ciudadanía debe capacitarse para poder mejorar nuestras democracias en cada ciudades, por ejemplo, de Santa Cruz. Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor.

pobreza Perfil 7 agosto 2023

APUNTES CIUDADANOS: DIMENSIONES PARALELAS

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 10/09/2023

Dime cómo hablas y te diré cómo eres podríamos decir y Alejandro Rojo Vivot nos da varios ejemplos de personajes públicos. La ciudadanía tiene que ser responsable a la hora de votar. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCCXCIX.

Lo más visto

Foto Tapa Escalda El Chalten 1 de octubre 2023

Se realizó el Campeonato Argentino Juvenil de Escalada Deportiva en El Chalten

Pablo Perret
Deportes 02/10/2023

Este fin de semana, la capital nacional del trekking y de la escalada, fue escenario del campeonato argentino mas importante del calendario en las categorías juveniles. Con un gran nivel, Maximo Lorger de El Calafate fue subcampeón en Juveniles A y Violeta Tonini de El Chalten fue subcampeona. Luca Rapaport de El Chalten campeón Juveniles B y Mirko Defazio tercero. TODOS LOS RESULTADOS.

Newsletter