NUEVO BROTE. “Los casos son todos leves porque tenemos una alta cobertura de vacunación”

En entrevista con FM DIMENSION la epidemióloga del SAMIC, Dra. Virna Almeida, dijo que “estamos frente al inicio de un nuevo brote” de Covid en El Calafate. Diferenció esta situación de las anteriores por el alto porcentaje de personas vacunadas. Y adelantó inminentes medidas para incrementar el ritmo de inmunización, ante las nuevas variantes del virus.

Entrevistas27/12/2021Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Virna Almeida [AUDIO FMD]
Dra. Virna Almeida - Epidemióloga SAMIC El Calafate - FM Dimensión 100.3

En los últimos días la cifra de contagios sigue en aumento en El Calafate. Aunque con números aun bajos la tendencia indica que la curva seguirá en ascenso. De acuerdo al último reporte semanal del Hospital SAMIC hay 17 casos activos, más del doble que la semana pasada, en la que había 8.

“Estamos frente al inicio de un nuevo brote. En la fase inicial el incremento de casos es exponencial durante los primeros días… Pensamos que así va a ser observando lo que está ocurriendo en otras provincias”, afirmó la epidemióloga del SAMIC, Dra. Virna Almeida. 

CASO-webEn cinco días se triplicó la cantidad de casos de Covid en Santa Cruz

En entrevista con FM DIMENSION, la especialista detalló que este brote comenzó a través de casos importados. La mayoría están vinculados a residentes que volvieron a la localidad desde otros lugares del país donde circula el virus, o son  turistas que arriban e inician el contagio.  

Sin embargo Almeida enfatizó en la diferencia con brotes de Covid anteriores. La clave es la vacunación. “Los casos son todos leves porque tenemos una alta cobertura de vacunación”. Aunque aclaró que “necesitamos aumentarla a porcentajes superiores, en función de las nuevas variantes que aparecen”

En tal sentido indicó que “debemos suponer que la variante que predomina también en El Calafate es la Delta”, ya que es la que circula en todo el país. Con respecto a la Omicron dijo que si bien se envían muestras en forma aleatoria para ser analizadas en el Instituto Malbrán, hasta ahora no se reportó ningún caso.

La especialista dijo que  también “estamos detectando más casos porque estamos siendo más sensibles en la búsqueda”. Explicó que se aplica “a rajatabla” un protocolo vigente desde octubre. 

“Realizamos el rastreo de contactos,  les indicamos cuarentena, realizamos un test rápido dentro de las primeras 24 horas del diagnóstico del caso índice. Y al séptimo día realizamos una PCR”,  detalló Almeida. Y agregó que con este protocolo “inclusive detectamos casos asintomáticos”, que de otra forma no se hubiesen descubierto. 

En declaraciones al programa Radio Activa Almeida insistió que “vamos a tener muchos casos, pero van a ser leves y no van a tensionar el sistema de salud. Y todo esto es porque hay un elevado porcentaje de vacunación”. 

Como ocurre en todo el país, la nueva ola de contagios se da en plena temporada turística de verano, donde el movimiento de personas es masivo. “Estamos con una vida casi normal, disfrutando del inicio de la temporada” dijo Almeida, asegurando que desde el sistema de salud junto con las autoridades locales se trabaja en medidas para mantener la situación actual

En tal sentido adelantó que “estamos pensando otras estrategias para aumentar el ritmo de vacunación”. Ampliar el rango de horarios de vacunación, habilitar más lugares y generar dispositivos territoriales para llegar con la vacuna a los sectores que tienen mayor exposición al contagio y persona esencial, son algunas medidas de aplicación inminente.   

Te puede interesar
VideoCapture_20250527-193726

Buscan crear la Asociación de Mujeres Conductoras de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
Entrevistas27/05/2025

En entrevista con FM Dimensión Fanny Bórquez cuenta su experiencia de haber participado del Congreso Internacional de Mujeres Conductoras, en Rosario. Habla de las distintas realidades que viven las trabajadoras del volante en otras provincias y países limítrofes. También anticipa la intención de crear en El Calafate una asociación de Mujeres Conductoras, con las mas de 20 mujeres que ejercen la profesión, principalmente en remises y transportes de turismo. Y anuncia que se acordó que El Calafate sea sede del 6to Congreso Internacional, en 2027.

Las Más Leídas
VideoCapture_20250526-220641~2

“Hoy la justicia nos pegó un abrazo enorme”

Guillermo Pérez Luque
El Calafate26/05/2025

El Sacerdote Juan Carlos Molina, titular de la Fundación Valdocco, celebró el fallo del Juez en lo Civil de Río Gallegos, que ordena al CPE a mantener las tecnicaturas en el Secundario de El Calafate, a abonar los salarios a docentes y el pago de deudas por alimentos.

Rodrigo Suarez

Ya se tramita la nueva licencia profesional en la Delegación de Turismo

Guillermo Pérez Luque
El Calafate28/05/2025

Gracias a un acuerdo de Provincia con la Municipalidad de El Chalten, personal de esa localidad vendrá periódicamente a la delegación de Turismo provincial a realizar trámites para la obtención de la nueva licencia profesional de conducir. Esto será hasta que el Municipio de El Calafate finalice la adhesión a la licencia única. El secretario de Estado provincial, Rodrigo Suárez, da detalles en esta entrevista y afirma que se realizarán gestiones para que el Hospital SAMIC vuelva a realizar los exámenes psicofísicos y así evitar tener que viajar a Río Gallegos para su realización.