NUEVO BROTE. “Los casos son todos leves porque tenemos una alta cobertura de vacunación”

En entrevista con FM DIMENSION la epidemióloga del SAMIC, Dra. Virna Almeida, dijo que “estamos frente al inicio de un nuevo brote” de Covid en El Calafate. Diferenció esta situación de las anteriores por el alto porcentaje de personas vacunadas. Y adelantó inminentes medidas para incrementar el ritmo de inmunización, ante las nuevas variantes del virus.

Entrevistas27/12/2021Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Virna Almeida [AUDIO FMD]
Dra. Virna Almeida - Epidemióloga SAMIC El Calafate - FM Dimensión 100.3

En los últimos días la cifra de contagios sigue en aumento en El Calafate. Aunque con números aun bajos la tendencia indica que la curva seguirá en ascenso. De acuerdo al último reporte semanal del Hospital SAMIC hay 17 casos activos, más del doble que la semana pasada, en la que había 8.

“Estamos frente al inicio de un nuevo brote. En la fase inicial el incremento de casos es exponencial durante los primeros días… Pensamos que así va a ser observando lo que está ocurriendo en otras provincias”, afirmó la epidemióloga del SAMIC, Dra. Virna Almeida. 

CASO-webEn cinco días se triplicó la cantidad de casos de Covid en Santa Cruz

En entrevista con FM DIMENSION, la especialista detalló que este brote comenzó a través de casos importados. La mayoría están vinculados a residentes que volvieron a la localidad desde otros lugares del país donde circula el virus, o son  turistas que arriban e inician el contagio.  

Sin embargo Almeida enfatizó en la diferencia con brotes de Covid anteriores. La clave es la vacunación. “Los casos son todos leves porque tenemos una alta cobertura de vacunación”. Aunque aclaró que “necesitamos aumentarla a porcentajes superiores, en función de las nuevas variantes que aparecen”

En tal sentido indicó que “debemos suponer que la variante que predomina también en El Calafate es la Delta”, ya que es la que circula en todo el país. Con respecto a la Omicron dijo que si bien se envían muestras en forma aleatoria para ser analizadas en el Instituto Malbrán, hasta ahora no se reportó ningún caso.

La especialista dijo que  también “estamos detectando más casos porque estamos siendo más sensibles en la búsqueda”. Explicó que se aplica “a rajatabla” un protocolo vigente desde octubre. 

“Realizamos el rastreo de contactos,  les indicamos cuarentena, realizamos un test rápido dentro de las primeras 24 horas del diagnóstico del caso índice. Y al séptimo día realizamos una PCR”,  detalló Almeida. Y agregó que con este protocolo “inclusive detectamos casos asintomáticos”, que de otra forma no se hubiesen descubierto. 

En declaraciones al programa Radio Activa Almeida insistió que “vamos a tener muchos casos, pero van a ser leves y no van a tensionar el sistema de salud. Y todo esto es porque hay un elevado porcentaje de vacunación”. 

Como ocurre en todo el país, la nueva ola de contagios se da en plena temporada turística de verano, donde el movimiento de personas es masivo. “Estamos con una vida casi normal, disfrutando del inicio de la temporada” dijo Almeida, asegurando que desde el sistema de salud junto con las autoridades locales se trabaja en medidas para mantener la situación actual

En tal sentido adelantó que “estamos pensando otras estrategias para aumentar el ritmo de vacunación”. Ampliar el rango de horarios de vacunación, habilitar más lugares y generar dispositivos territoriales para llegar con la vacuna a los sectores que tienen mayor exposición al contagio y persona esencial, son algunas medidas de aplicación inminente.   

Te puede interesar
489419748_1078384327661744_8422330725776275424_n - copia

Se presentó “Soto” el álbum musical que reivindica al líder sindical de las Huelgas Obreras de 1921

Hector Lara
Entrevistas06/05/2025

En el contexto del “Día de Santa Cruz” el jueves 1ro de mayo, se desarrollaró una jornada especial en la sala “Tulio Halperin Donghi” del Pabellón Azul destacando a las principales figuras de la literatura y la música santacruceña, allí se presentó “Soto” un homenaje musical a Antonio Soto, líder de la Patagonia Rebelde, con dirección de Miguel Oliva y las voces de Mariano Díaz, Miguel Cantilo y Ricardo Mollo. Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión hablamos con Oliva sobre esta producción. Accedé al álbum disponible en plataformas de forma gratuita.

Las Más Leídas
Refugio Spegazzini

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

Guillermo Pérez Luque
Turismo 07/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

monitoreo-sl

Monitorean el fuerte retroceso del Glaciar Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
General08/05/2025

Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso. El director del centro de interpretación y divulgación, Luciano Bernacchi, brindó detalles en entrevista con FM Dimensión. Este domingo 11 de mayo, el científico Pedro Skvarca brindará una charla abierta para dar las últimas novedades

Flia de Cristian Perez sl

A un mes del incendio que mató a su hijo. “El dolor de madre nadie me lo saca. Lo único que necesito es justicia”

Guillermo Pérez Luque
El Calafate08/05/2025

Felicita es la madre de Cristian Pérez, el hombre que el 8 de abril sufrió heridas internas en un incendio intencional en el taller mecánico donde dormía, en El Calafate. Agonizó 12 días hasta que murió. La familia no tiene ninguna información sobre la investigación. Ni siquiera pudo recuperar sus pertenencias y nadie se acercó a hablar con ellos. Por primera vez, su madre habla en entrevista con Ahora Calafate. También Nicolás, su hermano, quien contó un detalle hasta ahora desconocido del hecho y pidió al autor que se entregue. “Ya está, te la mandaste”.

IMG-20250509-WA0004

Revelan datos inéditos sobre un ave que habita en Santa Cruz

General09/05/2025

Durante años, la gallineta chica fue una presencia casi invisible en los humedales patagónicos. Ahora, un estudio en el noroeste de Santa Cruz revela datos inéditos sobre su comportamiento, reproducción y hábitat, y abre nuevas perspectivas para su conservación.