
Ambas empresas acordaron optimizar los recursos e infraestructura. La primera línea de acción es la autorización mutua a utilizar los postes de servicios, evitando duplicar instalaciones.
Lo señaló el Intendente Néstor Ticó al hacer referencia al vertido de desechos cloacales en el río de las Vueltas. SPSE envió un camión desobstructor para trabajar en la limpieza del sistema cloacal, mientras que el presidente de la empresa habló del proyecto de una nueva planta de tratamiento.
El Chaltén 22/01/2022Durante la jornada de ayer viernes un camión desobstructor enviado por Servicios Públicos realizó tareas de limpiezas de la red cloacal de El Chalten. Esta tarea fue a raíz del derramamiento de desechos en el río de las Vueltas, lo cual fue expuesto por un vecino que realizó denuncias públicas y ante organismos competentes.
Como adelantó Ahora Calafate en un informe anterior, el camión llegó en la noche del jueves y comenzó tareas que realizó durante todo el viernes, en diferentes puntos de la localidad.
Desde la Municipalidad explicaron que el personal local de SPSE “realiza varias limpiezas diarias en los filtros de la planta”, y recibió la explicación que el problema surgido es “a consecuencia del uso intensivo correspondiente a la temporada estival y la presencia de gran cantidad de deshechos en las cañerías, como papel, cartón, trapos, aceites, desechos de higiene personal y grasa acumulada”.
![]() |
El Intendente de El Chalten estuvo presente en las tareas realizadas ayer. Aseguró que “esto es un grave problema ambiental y de salud, por lo que se trabaja intensamente para solucionar el problema no sólo en el presente, sino que también para encontrar las respuestas para el largo plazo”.
Sobre esto último el Presidente de SPSE Nelson Gleadell, aseguró que el equipo técnico de la empresa se encuentra trabajando en el proyecto “NUEVA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS CLOACALES” que fue presentado ante el Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento (ENOHSA) a través del programa PROFESA 2.
Ambas empresas acordaron optimizar los recursos e infraestructura. La primera línea de acción es la autorización mutua a utilizar los postes de servicios, evitando duplicar instalaciones.
Un grupo especializado en el diseño y mantenimiento de Senderos trabaja constantemente en la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares para mejorar la experiencia de los visitantes. En este video nos muestran las tareas que hicieron en el camino a Chorrillo del Salto, uno de los puntos más visitados.
En el dia de ayer se suscribió un convenio con la ANSES para establecer un Puesto Fijo para la atencion en la localidad de El Chalten y poder reemplazar los operativos mensuales.
Un complejo de más de 600 m2 será construido en el acceso a la localidad. Tendrá con dos grandes talleres de operaciones, mantenimiento y guarda de camiones. El presupuesto oficial supera los $ 300 millones. La licitación está en marcha y las ofertas se conocerán el 16 de marzo. Los detalles e imágenes en esta nota
Después de 8 años volverá a realizarse una competencia internacional de aguas frías frente al Glaciar. La Administración de Parques Nacionales autorizó el evento que tendrá lugar del 21 al 27 de agosto. Llegarán nadadoras/es de varios países. Los detalles en este informe.
Varias megalópolis del Mundo están en riesgo de quedar bajos el agua por el calentamiento global, la suba de los mares, la sobreexplotación de las napas subterráneas y otros fenómenos naturales. La situación de Nueva York es peor por el colosal peso de sus edificios.
Mía Águila logró el segundo lugar en el primer día de competencia de estos juegos que se desarrollan en Puerto Madryn. También hay deportistas de El Calafate en escalada, tenis de mesa y badminton. Estos dos últimos en la modalidad Adaptado.
El jefe comunal de Pico Truncado Osvaldo Maimó comunicó su apoyo a Javier Belloni, para que sea candidato a gobernación de Santa Cruz de cara a las elecciones 2023. Se espera un anuncio oficial desde el sector político del Intendente Belloni.