
La Liga Municipal de Newcom juega en +50 Mixto y encuentros en +40 Mixto
Siguen los torneos de esta liga donde habrá partidos el sábado y domingo. PROGRAMA DE PARTIDOS.
Hace unos días la Confederación Argentina de Atletismo (CADA) dio a conocer las distintas estadísticas, ranking y récord y aparece el atleta de El Calafate con el 17mo mejor registro del año. Solo 4 atletas más aparecen de Santa Cruz en la información. Las ciudades y la provincia tienen mucho para trabajar y apoyar al atletismo.
Deportes24/01/2022El atleta de El Calafate Fabián Correa, el año pasado volvió a las pistas nacionales y a un campeonato nacional de Mayores que se realizó en abril del año pasado en Concepción del Uruguay donde AHORA CALAFATE estuvo informando cada día de su histórica participación, para nuestra ciudad y la provincia.
En esa oportunidad el atleta calafateño, “la Liebre”, en la prueba de 10.000 metros hizo un tiempo de 31:25.23 logrando asi quedar 17mo en el Ranking Nacional con esa marca siendo una de las mejores del año y destacada por la estadística de la CADA.
Así de esta manera el santacruceño pone a la Federación de la provincia en este ranking que es un hito en la historia del atletismo.
También en el ranking aparecen solo cuatro atletas, dos chicas y dos chicos.
Entre las mujeres esta Milagros Clavel de Los Antiguos que aparece en la disciplina 100 metros con vallas con un tiempo de 16.90 logrado en los Juegos Nacionales de la Araucanía en noviembre pasado en Neuquén. También la misma atleta el 19 de septiembre del 2021 quedó entre las mejores del ranking en Heptathlon en el CENARD en una prueba nacional.
La otra atleta que aparece en las estadísticas es Candela Barria de Pico Truncado que en Salto en Alto logró 1.55 metro en los Juegos Nacionales de la Araucanía en Neuquén.
Por el lado de los varones en 100 y 200 metros libres aparece en el ranking el atleta de Caleta Olivia Tomás Lanfranchini que logró sus mejor tiempos en los Juegos Nacionales de la Araucanía en Neuquén.
Y aparece en tres disciplinas Nahuel Ramos de Pico Truncado que en 110 metros con vallas en el CENARD logró 17.58. En Salto en Alto 1,93 metro también en ese encuentro en el CENARD y en Decathlon también logro estar entre los mejores.
Así estos cinco atletas, cuatro juveniles y un solo mayor, lograron estar entre los mejores atletas de la Argentina representando a Santa Cruz.
Con dos pistas solamente en toda la provincia, el atletismo lamentablemente no está tenido en cuenta más allá que los EPADE, EVITA o Araucanía, se necesita una política pública y de clubes locales en cada ciudad para poder crecer en este deporte que tiene muchas disciplinas y Santa Cruz tiene potencial, pero sin apoyo los deportistas no pueden solos.
Ojala esto se revierta y pronto El Calafate por ejemplo, tenga una pista y un lugar de entrenamiento para hacer crecer este deporte en todos los niveles.
Por Pablo Perret
@VascoPerret
Siguen los torneos de esta liga donde habrá partidos el sábado y domingo. PROGRAMA DE PARTIDOS.
Comienza a definirse esta liga que se juega en El Calafate. PROGRAMA DE PARTIDOS. ÁLBUM DE FOTOS.
En agosto se jugarán las instancias provinciales de los Juegos Evita 2025 en sus distintos deportes de los juegos convencionales, deportes adaptados y Adultos Mayor. CRONOGRAMA DE LAS FINALES PROVINCIALES.
La ciudad turística de la Comarca Andina enfrenta una caída sin precedentes en la llegada de visitantes, lo que afecta gravemente a toda la cadena productiva local. En este contexto, los alojamientos familiares están recurriendo a créditos para poder pagar servicios básicos como la luz y el gas.
Ocurre en algunos sectores de la zona baja de El Calafate. Servicios Públicos informó que el personal de Saneamiento trabaja para afrontar esta situación, provocada por la conexión de la red pluvial al sistema cloacal.
El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.
El proyecto cosechó 56 votos a favor y ninguno en contra. Los puntos principales de una norma largamente esperada por la oposición.
El día jueves en el Honorable Concejo Deliberante y durante el receso del mismo, se llevó a cabo un pequeño acto donde el diputado provincial Carlos Alegría hizo entrega de las sanciones de iniciativas legislativas impulsadas desde la banca que represento en la Legislatura provincial. Entre los vecinos reconocidos y felicitados se encontraban profesionales de distintas áreas, estudiantes, deportistas, emprendedores locales y representantes de partidos políticos.