
Desde este viernes hasta el domingo se llevará a cabo en el Estadio Polideportivo este evento donde habrá judocas de Tierra del Fuego y Santa Cruz. También dos deportistas con Síndrome Down formaran parte.
Los dos judocas de El Calafate están en Europa desde enero entrenando y viendo la posibilidad de hacer algún torneo. Los dos hablaron con AHORA CALAFATE.
Deportes 04/02/2022Desde los primeros días de enero, Belén Tittarelli con la selección femenina argentina y Tomás Spikerman por su cuenta, viajaron a Europa para concentrar, entrenar y prepararse para el resto del año y también participar de algún torneo en el viejo continente.
Los dos judocas hablaron con AHORA CALAFATE contando cada uno que están haciendo.
Así Belén Tittarelli desde Francia explicó, “finalmente pudimos viajar hace dos semanas a Francia, estamos con todo el seleccionado en una ciudad que se llama Chateau-Gontier y ahí estamos entrenando mucho físico y con otros equipos y judocas de la elite mundial. Estamos teniendo doble o triple turno con mucho trabajo técnico, táctico en tatami mejorando nuestra técnica cada uno, la verdad un gran trabajo.”
Chateau-Gontier es una ciudad a 280 kilómetros de París al sur de la capital francesa. Tiene 11000 habitantes y ahí en un club del lugar están entrenando durante un mes y medio antes de regresar para los Torneos Panamericanos que se van a realizar en abril de este año.
Este fin de semana, el seleccionado viajo a Paris para disputar el Grand Prix de Paris con 285 judocas de 52 países del mundo y entre ellos Belén Tittarelli.
También en la entrevista con este portal desde Chateau-Gontier, Tittarelli expresó, “quiero agradecer a la Municipalidad de El Calafate por la ayuda económica, a la Asociación de Judo y todos sus miembros y compañeras y compañeros, a Vanesa Tittarelli, mi familia y todo El Calafate, todos ellos también hicieron posible que yo este acá, gracias a todos.”
Tomas Spikerman en España no pudo viajar a Francia.
Por su parte el judoca calafateño y santacruceño, desde España le contó a AHORA CALAFATE sus primos días y experiencia europea, “estamos en Madrid en el club Brunete en el dojo Quino. En este club está el dos veces campeón mundial de mi categoría entre otros. Acá tengo varios judocas de primer nivel para poder entrenar acá en mi categoría hasta 90 kilos, hasta 81 kilos o 100 kilos donde estoy aprovechando los entrenamientos y agarrando ritmo de a poco. La idea era ir a competir en el Grand Slam de Paris pero con un problema con las vacunas y la nueva legislación de Francia desde esta semana, no podía viajar por las vacunas que yo tengo. Así que la idea es seguir entrenando y como me pude dar la tercera vacuna reconocida por la Unión Europea no voy a tener problema de competir en cualquier competencia asi que vamos a ver que se puede preparar y estar en algún otro torneo.”
Por último le mando un mensaje a Belén, “le deseo lo mejor a Belu en su primer Grand Slam y que haga el mejor torneo que pueda, le deseo lo mejor.”
Tomas ya estuvo participando hace unos años en este gran torneo de Paris hace unos años atrás.
Ahora seguirá entrenando de cara a su año y volver para los Panamericanos pero se verá en el día a día como viene todo.
Desde este viernes hasta el domingo se llevará a cabo en el Estadio Polideportivo este evento donde habrá judocas de Tierra del Fuego y Santa Cruz. También dos deportistas con Síndrome Down formaran parte.
La judoca de la villa turística logró una nueva presea. Realizó una rifa para pagar su equipo y el seguro médico. El año pasado le prometieron una beca que nadie cumplió. La Asociación de judo de El Calafate la ayudo con plata para costear el viaje. El desmantelamiento del ENARD en 2017 es parte de este presente del deporte argentino con un futuro desolador.
La delegación Argentina volvió de las sordolimpiadas de Brasil donde la calafateña fue una de los tres deportistas que lograron medalla. Las otras dos medallas fueron logradas en natación. También hubo diplomas en taekwondo.
En Zapala Neuquén, se está llevando a cabo el “Torneo Copa Patagónica Apertura 2022”. De la villa turística viajaron 44 judocas en total.
La cuarta ola declarada en la Argentina es protagonizada por sub-variante BA.2 de Omicron, que es más contagiosa que su antecesora. La Unidad de Monitoreo Epidemiológico que está en marcha en El Calafate desde el mes pasado, ahora detecta el predominio de este virus por sobre el Influenza A, dijo la epidemióloga del SAMIC en FM Dimensión. La amplia cobertura de vacunación evita cuadros graves.
Desde el sector turístico advierten que es imperioso garantizarle con anticipación al visitante extranjero que va a poder usar el paso fronterizo Río Don Guillermo-Cancha Carrera. “Son demasiados los negocios que suceden entre Calafate y Torres del Paine”, afirman desde la Asociación de Hotelería y Turismo local. El gobierno chileno afirma que trabajan en su reapertura aunque no hay fecha definida.
El fin de semana en el Club Andino Lago Argentino, se llevó a cabo la primera fecha del Campeonato Regional de Escalada juvenil Patagonia Sur con más de un centenar de niños y jóvenes de la Región. TODOS LOS DETALLES Y CLASIFICACIONES
El video enviado a Ahora Calafate es de un transporte de turismo que recorre diariamente la ruta 11 en dirección al Glaciar Perito Moreno. Hoy estuvo nevando en la zona y Parques Nacionales exige el uso de cubiertas con cadenas o con clavos, para ingresar al área protegida.
Está dirigido contra el Municipio y Provincia ante la inacción por la situación de emergencia habitacional que atraviesan. Emitieron un comunicado a un mes del acampe en un predio deportivo. El Juez de Instrucción de El Calafate tampoco se expidió sobre la ocupación, que fue denunciada también hace un mes.
Se jugó la última fecha donde Patagonia Austral venció a Calafateños, Gendarme Amarilla al Lago Argentino y Argentinos del Sur a Academia Cañadón todos holgadamente. Igualaron Deportivo Esperanza con Newell´s Old Boys. TABLA DE POSICIONES FINAL. FOTOS y CRUCE DE SEMIFINALES.