
Desde el viernes hasta el jueves próximo se jugará este torneo en la provincia de Formosa, donde el equipo de El Calafate viajó este jueves para abrir la copa este viernes a las 12 cuando juegue ante Once Unidos de Mar del Plata.
Desde el viernes hasta el jueves próximo se jugará este torneo en la provincia de Formosa, donde el equipo de El Calafate viajó este jueves para abrir la copa este viernes a las 12 cuando juegue ante Once Unidos de Mar del Plata.
En el estadio Polideportivo Municipal se realizó este evento donde se dio a conocer la indumentaria del equipo calafateño que jugará la Liga de Vóley Argentina desde el 3 de noviembre. También el apoyo municipal con pasajes de avión, aporte económico y alojamiento y comida para los jugadores que representarán a la Villa Turística.
Este martes con casi todo el plantel, el equipo de El Calafate, de Santa Cruz y la Patagonia, empezó a entrenar para prepararse para lo que va a ser la LVA de nuestro país 22/23. Todos los entrenamientos son abiertos al público. AHORA CALAFATE en un momento histórico del voley. FOTOS.
Se dedicará principalmente a vuelos turísticos y conectará esta localidad con otros destinos cercanos. El avión llegará próximamente y será tripulado por pilotos de El Calafate. Leonardo Fernández Campbell, uno de los socios de Glacier Sky, nos brinda los detalles en esta entrevista.
Considerado como uno de los tesoros más valiosos del país y principal atractivo turístico de la región, este lugar ubicado en la parte sur de Santa Cruz, ofrece una gran variedad de actividades para disfrutar de la naturaleza marina en su estado más puro. VIDEO Y FOTOS
Como cada año y en crecimiento, este domingo se jugó la fase final de estas dos disciplinas donde se entregaron los premios al finalizar todas las finales. TODOS LOS PREMIOS y FOTOS DEL ÚLTIMO DÍA.
La Campaña de Documentación Verano 2023 estará disponible durante los días del festival, con un camión en el que se podrá tramitar DNI y Pasaportes, con la opción Express. Mas información y precios.
Una familia decidió saltar las pasarelas y acercarse a la costa del canal de los témpanos, con el peligro que ello implica ya que, los desprendimientos de hielo en la pared del glaciar Perito Moreno, producen olas que llegan hasta esa zona. Desde una embarcación hicieron sonar la bocina para alertar a los turistas y decirles que se alejen de la zona y regresen a las pasarelas, cosa que finalmente hicieron. (fotos. Juan Raptor)