CRIMEN DE SOLEDAD. Por razones de salud conceden prisión domiciliaria a uno de los detenidos

Es Luís Zúñiga, uno de los tres detenidos desde agosto de año pasado por el crimen de Soledad Burgos. El Juez Narvarte autorizó su traslado a un domicilio de Río Gallegos para que pueda afrontar un tratamiento oncológico, tras lo cual debería regresar a su lugar de detención.

El Juez de Instrucción de El Calafate, Dr. Carlos Narvarte decidió conceder la prisión  domiciliara a Luis Zúñiga (61 años), por cuestiones humanitarias debido al estado de salud que atraviesa y la necesidad de un tratamiento médico.

Según la información a la que accedió Ahora Calafate, el pedido de su abogado defensor Gabriel Lucio Giordano, se fundamenta en la necesidad de realizar un tratamiento oncológico, ya que a comienzos de este año le detectaron un tumor maligno, que se suma a otros problemas de salud crónicos.

En su presentación, el abogado defensor alega que siendo Zúñiga un paciente oncológico debe tener acceso a los tratamientos adecuados para paliar su enfermedad, y hace hincapié en que esta condición no se da en el lugar de detención en que se encuentra alojado Zúñiga.

narvarteCRIMEN DE SOLEDAD. Procesaron con prisión preventiva a los tres integrantes de la familia Zúñiga

Con esta apreciación coincidieron la médica legista del Juzgado de Instrucción, Dra. Laura Ruggero; y la Fiscal de Instrucción, Natalia Mercado.

Luís Zúñiga se encuentra detenido por el crimen de Soledad Burgos, cometido el 2 de agosto de 2022. La mujer de 36 años murió tras recibir al menos 12 heridas de arma blanca y golpes en diferentes partes de su cuerpo. 

Junto a sus hijos René y Verónica, Luís Zúñiga está procesado por  “homicidio agravado, con alevosía y ensañamiento con concurso premeditado de dos o más personas”. Se encuentra alojado en la Comisaría Primera de El Calafate.

banner crimen soledad

Hubo diferentes posturas en cuanto al lugar en que Zúñiga podría permanecer en prisión domiciliaria. La fiscalía estimó pertinente que sea alojado en el Hospital SAMIC, a lo cual la familia de Soledad se opuso a través de sus abogados. Los dres. Pablo Ferro y Ethel Gassmann consideran que atento el plexo probatorio de la presente causa “existen fuertes indicios de peligrosidad en el imputado”. 

Además la familia de la víctima argumenta que en la ciudad capital existen dependencias para alojar a detenidos con situaciones de salud complejas. 

pablo_ferro-home-removebg-previewCRIMEN DE SOLEDAD. “Fue un ataque claramente misógino y machista”

También la Policía emitió un informe sobre la situación de detención de Zúñiga. Indicó que su estado de salud ha demando el consumo de medicaciones varias, como así la atención continua de profesionales de la salud. “Sin dejar de mencionar que su estado psicofísico se vio afectado debido al estado emocional que atraviesa, y más aun encontrándose en las condiciones edilicias donde convive junto a otros 17 internos”.

Tras considerar todas las posturas, el Juez Narvarte decidió conceder el beneficio de Prisión domiciliaria a Luis Eladio Zuñiga para iniciar el tratamiento en el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de la Patagonia Austral, ubicado en Río Gallegos. 

Hoy lunes se está a la espera que se concrete su traslado. Se alojará en un domicilio alquilado por la familia, “debiendo luego volver al sitio en que se encuentra alojado hasta el momento del juicio”, afirma la resolución del Juez de Instrucción.

Te puede interesar

Rueda oficializó su alejamiento del SER

Tal cual había informado Ahora Calafate, el concejal anunció este jueves que se distancia del gobierno provincial, y su bloque se llamará desde ahora MAP, las siglas del partido vecinal por el cual también se presentó en las elecciones 2023. Nuevamente criticó a funcionarios del gobierno de Claudio Vidal y dijo que trabajará en forma independiente.

SITUACION DEL SAMIC. “Es una muestra más de la degradación a la que nos está llevando el gobierno nacional”

En la sesión de hoy, los concejales trataron las problemáticas que atraviesa el Hospital de El Calafate, que en su mayoría depende de Nación. El concejal Leonardo Mardones criticó las políticas de ajuste que aplica el gobierno de Javier Milei que impactan en el servicio de salud pública. Contrastó el funcionamiento del SAMIC en 2015, cuando se inauguró y estado actual.