El Calafate Por: Hector Lara30/09/2023

Con gran concurrencia se realizó 2do Encuentro Ambiental PLANTATE en El Calafate

El sábado 30, desde las 11 de la mañana se llevó a cabo este 2do encuentro ambiental en el Paseo del Bosque del Anfiteatro Municipal. Los vecinos pudieron retirar estacas de árboles y llevarse plantines para contribuir con la forestación de la ciudad. En cuanto al tratamiento de residuos electrónicos hablamos especialmente con representantes de Ambiente Santa Cruz que trabajan de forma articulada con el Hospital Garrahan; y por otro lado con los chicos del Industrial 9, quienes también presentaron proyectos para este tipo específico de residuos en la localidad. Por su parte el Colegio Secundario N°9 nos presentaron el tratamiento del aceite comestible reciclado para hacer biodiesel.

Diversos stands orientados a la ecología, con temáticas en forestación, reciclaje y biodiesel poblaron el Paseo del Bosque entre artesanos y productores desde la mañana. Las expectativas de la anterior realización hace un año siguen intactas, y quienes se convocaron en el evento pudieron participar del eco canje, concientizarse más sobre los residuos electrónicos, conocer sobre la producción de biodiesel.



Ambiente Santa Cruz llevó la propuesta del EcoCanje, quienes a cambio de recibir monitores, PCs, televisores, celulares, y otros aparatos de distintos tamaños, otorgaban plantines, semillas, y juegos ambientales. Hablamos con Cecilia Mancilla de la Sec de Ambiente de la Provincia quien nos manifestó “Es la octava edición que realizamos en la provincia y es la primera vez que se realiza en la localidad de El Calafate. Recibimos los RAEE (Residuos aparatos electrónicos y eléctricos) y como un canje se pueden llevar productos sustentables entre otros elementos”. Cabe destacar que Todo lo recolectado será destinado a la Fundación Garrahan y se entregará a Teresa Ponce representante de la Provincia de Santa Cruz.F675439A-EEC2-4366-AEDA-A6D23DD65CEE



También tuvieron su lugar los alumnos del Colegio Industrial N9, quienes este mes fueron noticia por ser premiados y destacados a nivel provincial por un proyecto para reciclar los residuos eléctricos y electrónicos. “El Proyecto RAEE busca concientizar sobre los residuos de aparatos electricos y electronicos, al no saber al respecto se tiran computadoras y teléfonos en la basura y queremos que vayan y los dejen con un gestor autorizado”. Han analizado y estudiado componentes de estos residuos y desean transmitir sobre el peligro que acarrea si no son propiamente manejados en la etapa de descarte.B69C51CE-D1D8-4E77-98CB-2AC0F3B9971B



Y por último, alumnas del Secundario N 9, son la cara de un proyecto socio comunitario sobre el aceite y las pilas, y emprenden la labor de concientizar a la gente sobre qué hacer con sus residuos. Conocen todo el proceso de conversión del aceite ya utilizado en forma doméstica en BioDiesel “Este biodiesel lo utilizan los camiones de la municipalidad para hacer sus recorridos, y es una de las maneras que no vaya a las napas, no afecte el suelo y no obstruye cañerías”. La sugerencia que nos hacen a los usuarios es acercar tanto el aceite como las pilas al Corralón Municipal.

Te puede interesar

EPP 80. Piden rápida solución al problema de calderas, que obliga a suspender clases

Hace tres semanas una explosión obligó a la evacuación de todos los alumnos y personal. Desde entonces un sector de la escuela quedó sin calefacción, por lo que se turnan los grados para dictar clases. Padres enviaron una nota pidiendo urgente solución. Desde el CPE afirman que se está en proceso de licitación para adjudicar el mantenimiento.

El “Circo Nos Amontona” declarado de Interés Provincial

A 10 años de su primera edición, la iniciativa que fomenta las actividades artísticas circenses, recibió el reconocimiento de la Legislatura, que lo declara de Interés Provincial, Cultural y Educativo. Realiza cursos y capacitaciones, presentaciones en escuelas y espectáculos para el público. Hoy termina con dos funciones en el centro Cultural.