Presentan Proyecto de Ley de Mediación para Santa Cruz
La diputada Adriana Nieto presentó el Proyecto de Ley de Mediación para la Provincia de Santa Cruz, que instaura la figura del mediador o “arbitro” para la resolución de conflictos mediante métodos pacíficos en un ámbito de negociación colaborativa. Ello presupone también un alivio para la carga de conflictos en el ámbito judicial. Desde A Diario por FM Dimensión hablamos con su impulsora quien nos explica sobre esta función ya aplicada en algunas provincias.
“No sería una medida previa a la etapa judicial, es una actuación prejudicial. Es autocompositiva para las resolución de conflictos”. Aclara la Diputada, a lo que explaya “Es un método tal que se sustenta a sí mismo como resolutivo de conflictos. Vas como medida de carácter administrativo, una mediación en poder que no tienen que ver con el judicial, como instancia en la que es probable que directamente se resuelva el conflicto”.
Sobre la aparición de la figura y el rol del Mediador “Se crea una secretaria o lugar tanto en el ejecutivo, como municipal, o en organismos autárquicos, que sea destinado a la mediación, va a tener a los Mediadores, serán “árbitros” para intervenir entre las partes para que el conflicto se resuelva de manera pacífica y no deber esperar los largos tiempos en la justicia”, que prevé que sean las mismas partes quienes se meten en las mediaciones para resolverlo.
Los mediadores ya están ejerciendo en distintas provincias del país, entre ellas Córdoba, a lo que la Diputada Nieto califica de forma eficaz “Hay colegas abogados que trabajan en mediación y para ellos es un sistema ágil de resolver conflictos”, y que el traslado de esta figura a nuestra provincia nos cuenta que puede presentar de antemano una oposición “Acá hay una especie de resistencia no muy marcada, de alguna forma los abogados creen que al resolverse el conflicto no van a tener la posibilidad de ir a la justicia y resolver el litigio”, por lo que comparte que es un pensamiento errado “El abogado participa de la mediación, al resolver el conflicto de manera más rápida también a sus honorarios los cobra más rápido y a la gente se le resuelve mas rápido”.
Entre los Fundamentos del proyecto de Ley 499/24 menciona “aliviar la carga conflictiva que los seres humanos traen a la mesa de negociación, descomprimir la tensión, instaurar una cultura no adversarial, de cooperación, armonizadora y promotora de la paz social” lo que la Diputada ejemplifica que de 10 casos que llegan a los estudio jurídicos 7 los resuelven por mediación sin acceder a la justicia.
“Tenemos excelente mediadores que han trabajado en este proyecto. La idea es que se descentralice de la justicia por eso la autoridad de aplicación seria el ejecutivo las autoridades que delegan”, promoviendo asi la creación de delegaciones, además de las oficinas de mediación en Zona Norte y Zona Sur, en la que se encuentran mediadores que incluso han trabajado en el proyecto.
El proyecto tomó estado parlamentario el jueves, donde ya comenzó su recorrido “Hay que empezar a trabajarlo. Está la necesidad de hablar y pedir la opinión de los mediadores que tenemos en la actualidad y también del ejecutivo”, concluye la Diputada Adriana Nieto.
Te puede interesar
Preocupa la falta de alternativas de atención a personas con problemas de Salud Mental
Es uno de los temas abordados en El Calafate por el Órgano provincial de Revisión de Salud Mental, un espacio multidisciplinario integrado por organismos públicos y organizaciones no gubernamentales, cuya misión es velar por el cumplimiento de la Ley Nacional de Salud Mental. Entre otras cosas esta norma prohíbe la internación de personas con problemas de salud mental, salvo en casos excepcionales y con autorización judicial. La falta de estos dispositivos es evidente en Santa Cruz
En los 73 Malditos. Motociclistas de EEUU y de Brasil lesionados en tres accidentes
La seguidilla ocurrió ayer por la tarde en ese tramo sin pavimentar de la Ruta Nacional N°40. Policía y personal médico de Tres Lagos intervino en el auxilio y derivación. También Vialidad socorrió a un ómnibus de línea que quedó encajado debido al mal estado de la ruta, la que anoche nuevamente fue cerrada al tránsito.