INFORME. El 2024 también fue récord de vuelos en el aeropuerto de El Calafate
Con la divulgación de los datos oficiales se confirma lo anticipado por AHORA CALAFATE hace más de una semana. El año pasado fue el de mayor movimiento de pasajeros en el aeropuerto de El Calafate. Se agrega el récord de vuelos operados. Aerolíneas Argentinas bajó su porcentaje sobre total de vuelos. Flybondi y LADE volaron más a El Calafate
Los datos oficiales que hoy dio a conocer la empresa London Supply, confirman lo que Ahora Calafate ya dio como anticipo el pasado 8 de enero: el aeropuerto “Cte. Armando Tola”, marcó un nuevo récord anual de movimiento de pasajeros durante el 2024.
En todo el año pasado embarcaron 451.289 personas, lo que representa un incremento de menos del 1 % respecto al año anterior. En 2023 embarcaron 447.335 personas, casi 4 mil menos que el nuevo récord.
También se confirmó la evolución mes a mes, con un primer trimestre (temporada turística anterior) con gran crecimiento en los números, y luego una tendencia a la baja en los meses siguientes, que continuó en el pasado mes de diciembre. Y según algunos pronósticos continuará a la baja en los primeros meses del presente año.
Ya confirmado lo que anticipamos días atrás, nos abocamos en este informe a analizar el movimiento de aeronaves. Y se confirma que 2024 también fue récord absoluto en ese sentido.
Despegaron del aeropuerto “Cte. Armando Tola” exactamente 3.500 vuelos en 2024, un 7.3 % mas que el año anterior, que registró 3.261 despegues.
Analizando cada compañía aérea, queda en claro que Aerolíneas Argentinas redujo su oferta, pero en un nivel muy bajo. Paso de 2.611 vuelos a 2.580. Apenas 31 despegues menos en todo el año.
Pero la compañía de bandera sí bajó notoriamente su participación en el total de vuelos, ya que el resto de las aerolíneas incremento su oferta a El Calafate.
Click en la imagen para acceder a la estadística oficial
Aerolíneas Argentinas bajó del 80 al 74 % de incidencia sobre el total de vuelos. En cambio Flybondi subió del 7 al 11% su participación en el mercado a El Calafate. Pasó de 224 a 371 vuelos despegados. Una suba interanual del 65% de su oferta.
Líneas Aéreas del Estado (LADE) también aumentó notoriamente su oferta de vuelos. Pasó de 183 despegues en 2023 a 280 en el año pasado. Casi un 60% mas. Su participación subió del 6 al 8 % del total de vuelos.
Por último JetSmart mostró prácticamente una paridad en su oferta. Pasó de 115 despegues en 2023 a 123 en 2024.
En cuanto al rubro Otros (se incluyen charters y vuelos privados) subió de 128 a 146 vuelos.
En cuanto a la evolución mes a mes durante el año pasado se noto una mayor estacionalidad en la oferta de vuelos. En abril, mayo y junio de 2024 hubo menos vuelos que el año anterior. Y en la mayoría del resto de los meses la oferta fue mayor en 2024
Te puede interesar
Mas allanamientos por incendio de vehículo y otros hechos
A causa de diversos hechos suscitados recientemente en la localidad y a solicitud del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil, la División de Investigaciones El Calafate ejecuto en el día de ayer 4 allanamientos simultáneos, con el fin de obtener pruebas.
Allanamientos por el incendio intencional a una camioneta
Fueron hoy miércoles en el local gastronómico en el que hace dos semanas ocurrió el incidente con amenaza de arma de fuego. También se allanó un hospedaje contiguo La Policía secuestró elementos y ordenó fijación de domicilio. Paralelamente hay otras líneas de investigación