La Cereza del Valle de Los Antiguos ya tiene Denominación de Origen
Es un sello que certifica la procedencia, las cualidades y particularidades del producto, como también el cumplimiento de los protocolos de producción. Era un anhelo de varios años de los productores de esa zona de Santa Cruz.
La Secretaría de Agricultura oficializó a través de una resolución el otorgamiento de un sello de denominación de origen (DOG) a la cereza producida en el Valle de los Antiguos.
Con la firma del secretario Sergio Iraeta, quedó aprobado el protocolo de producción, y se reconoció formalmente su registración y protección.
La normativa contempla que los productores cuenten con un “Certificado de Derecho de Uso” de dicha denominación.
El uso del signo de la denominación de origen será obligatorio para la producción de esa región que estén destinados a la exportación.
La Denominación de origen (DO) es un sello de calidad que hace referencia a la indicación de procedencia de un producto, cuya calidad o características se deben fundamental o exclusivamente a un medio geográfico particular, con los factores naturales y humanos inherentes a él, y cuyas fases de producción tienen lugar en su totalidad en la zona geográfica definida.
La propuesta se comenzó a trabajar en 2011, entre el INTA y la Secretaría de la Producción de la Municipalidad de Los Antiguos. Los productores y las instituciones iniciaron un camino conjunto que les permitió en 2017 trabajar a nivel país en “Cerezas sello argentino”, y posteriormente empezaron a considerar más fuertemente en reconocer las particularidades que tiene la cereza de Los Antiguos.
En noviembre de 2023, durante la 11ª Reunión de la Comisión Asesora de Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen, se aprobó la solicitud de registro de la Denominación de Origen “Cereza del Valle de los Antiguos-Patagonia”.
Finalmente hoy en Boletín Oficial, se publicó la resolución aprobando el protocolo que a continuación compartimos
Te puede interesar
ADOSAC anuncia un paro para el jueves
La medida decida por el gremio docente será de 24 horas, y “ante el incumplimiento paritario por parte del gobierno”, según manifestó en un comunicado
Vialidad Provincial acordó continuar con el mantenimiento de Rutas Nacionales
El acuerdo establece el marco de trabajo para las tareas de mantenimiento y conservación de rutina de las rutas nacionales N°281, N°288, N°40 y N°3.