La Cereza del Valle de Los Antiguos ya tiene Denominación de Origen

Es un sello que certifica la procedencia, las cualidades y particularidades del producto, como también el cumplimiento de los protocolos de producción. Era un anhelo de varios años de los productores de esa zona de Santa Cruz.

Santa Cruz09/04/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
cerezas-los-antiguos-2jpeg

La Secretaría de Agricultura oficializó a través de una resolución el otorgamiento de un sello de denominación de origen (DOG) a la cereza producida en el Valle de los Antiguos.

Con la firma del secretario Sergio Iraeta, quedó aprobado el protocolo de producción, y se reconoció formalmente su registración y protección.

La normativa contempla que los productores cuenten con un “Certificado de Derecho de Uso” de dicha denominación.

El uso del signo de la denominación de origen será obligatorio para la producción de esa región que estén destinados a la exportación.

La Denominación de origen (DO) es un sello de calidad que hace referencia a la indicación de procedencia de un producto, cuya calidad o características se deben fundamental o exclusivamente a un medio geográfico particular, con los factores naturales y humanos inherentes a él, y cuyas fases de producción tienen lugar en su totalidad en la zona geográfica definida.

cerezas-los-antiguosjpeg

La propuesta se comenzó a trabajar en 2011, entre el INTA y la Secretaría de la Producción de la Municipalidad de Los Antiguos.  Los productores y las instituciones iniciaron un camino conjunto que les permitió en 2017 trabajar a nivel país en “Cerezas sello argentino”, y posteriormente empezaron a considerar más fuertemente en reconocer las particularidades que tiene la cereza de Los Antiguos.

En noviembre de 2023, durante la 11ª Reunión de la Comisión Asesora de Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen, se aprobó la solicitud de registro de la Denominación de Origen “Cereza del Valle de los Antiguos-Patagonia”.

Finalmente hoy en Boletín Oficial, se publicó la resolución aprobando el protocolo que a continuación compartimos

Te puede interesar
cnne-1520419-guillermo-francos-removebg-preview

Qué informó el Jefe de Gabinete sobre el futuro de las represas

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz17/04/2025

En la sesión informativa realizada ayer ante Diputados, Guillermo Francos habló tres veces sobre las obras hidroeléctricas en el río Santa Cruz. Hubo algunas precisiones y también evasivas hacia las preguntas. Ratificó que se apunta a reiniciar sólo la represa “Jorge Cepernic – La Barrancosa” y que aun no hay acuerdo entre el monto que reclama el contratista y lo que tiene acreditado el Gobierno. “Hasta el momento el tenor de los reclamos resulta irrazonable y excesivo”, señaló Francos en un informe escrito.

491377144_992449766396712_2090819990358749794_n

El sorteo del 23° Aniversario del Telebingo se trasladará a Rio Turbio

Hector Lara
Santa Cruz15/04/2025

Desde Lotería de Santa Cruz anuncian la ultimación de detalles para el XXIII Aniversario del Telebingo Santacruceño en la localidad de Rio Turbio. El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, y la presidenta de Lotería, Claudia Pavez, se reunieron para avanzar en la organización de los festejos que se realizarán en mayo con el acompañamiento de la comunidad y grandes premios.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-15 175316

Residentes del SAMIC en alerta por una decisión de Nación

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/04/2025

El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente

merluza

El Gobierno distribuye 50 mil kilos de merluza en toda Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
El Calafate17/04/2025

Están siendo entregadas a las familias en situación de vulnerabilidad. La distribución fue coordinada por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración. En El Calafate son aproximadamente 1.500 kilos que se entregan entre hoy y mañana en el CIC de la Unidad Formenti

foto otoño

EL CALAFATE. Semana Santa con reservas de última hora

Guillermo Pérez Luque
Turismo 17/04/2025

Un relevamiento realizado a comienzos de esta semana por la secretaría de Turismo mostraba un promedio del 55 % de ocupación para las cuatro noches del fin de semana largo. Se espera elevar ese promedio con las reservas de ultima hora y visitantes de la región. La primera noche ya muestra una ocupación superior al 70%.