La Cereza del Valle de Los Antiguos ya tiene Denominación de Origen

Es un sello que certifica la procedencia, las cualidades y particularidades del producto, como también el cumplimiento de los protocolos de producción. Era un anhelo de varios años de los productores de esa zona de Santa Cruz.

Santa Cruz09/04/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
cerezas-los-antiguos-2jpeg

La Secretaría de Agricultura oficializó a través de una resolución el otorgamiento de un sello de denominación de origen (DOG) a la cereza producida en el Valle de los Antiguos.

Con la firma del secretario Sergio Iraeta, quedó aprobado el protocolo de producción, y se reconoció formalmente su registración y protección.

La normativa contempla que los productores cuenten con un “Certificado de Derecho de Uso” de dicha denominación.

El uso del signo de la denominación de origen será obligatorio para la producción de esa región que estén destinados a la exportación.

La Denominación de origen (DO) es un sello de calidad que hace referencia a la indicación de procedencia de un producto, cuya calidad o características se deben fundamental o exclusivamente a un medio geográfico particular, con los factores naturales y humanos inherentes a él, y cuyas fases de producción tienen lugar en su totalidad en la zona geográfica definida.

cerezas-los-antiguosjpeg

La propuesta se comenzó a trabajar en 2011, entre el INTA y la Secretaría de la Producción de la Municipalidad de Los Antiguos.  Los productores y las instituciones iniciaron un camino conjunto que les permitió en 2017 trabajar a nivel país en “Cerezas sello argentino”, y posteriormente empezaron a considerar más fuertemente en reconocer las particularidades que tiene la cereza de Los Antiguos.

En noviembre de 2023, durante la 11ª Reunión de la Comisión Asesora de Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen, se aprobó la solicitud de registro de la Denominación de Origen “Cereza del Valle de los Antiguos-Patagonia”.

Finalmente hoy en Boletín Oficial, se publicó la resolución aprobando el protocolo que a continuación compartimos

Te puede interesar
carrusel_pim_isla_pinguino_01

Día Mundial del Pingüino. Actividades, información y concientización en la provincia

Hector Lara
Santa Cruz25/04/2025

En el dia de hoy se lleva a cabo la celebración del Día Mundial de los Pingüinos, propuesta con la intención de aumentar la conciencia sobre la preservación, protección y cuidado de estas aves marinas que pueden nadar grandes distancias, gracias a sus poderosas aletas. Anidan y forman colonias en las costas y en la actualidad existen 18 distintas especies de estas exóticas aves. Distintas instituciones de la provincia de Santa Cruz han realizado actividades y se han pronunciado al respecto.

WhatsApp_Image_2025-04-25_at_18.35.25_1

Asumió la nueva Ministra de la Producción

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz25/04/2025

La radical Nadia Ricci era hasta ahora la secretaria de Minería de Santa Cruz. El Gobernador Claudio Vidal la nombró nueva titular de la cartera de Producción, Industria y Comercio, en reemplazo de Gustavo Martínez, que asumió como director en el Banco Santa Cruz, representando al Estado provincial. El mandatario provincial destacó la labor de ambos en las funciones que ocuparon hasta ahora

Las Más Leídas
zorros puma

INEDITO. Santa Cruz prohibió la caza de pumas y zorros

Guillermo Pérez Luque
General24/04/2025

La decisión fue oficializada a través de una resolución del Consejo Agrario Provincial. La medida es considerada histórica ya que desde siempre estaba permitido cazar estos animales silvestres, principalmente a pedido del sector ganadero. El año pasado hubo un rechazo generalizado a nivel nacional e internacional a la medida. Qué animales Sí está permitido cazar en esta temporada

20250313_135910~1

EN EL CALAFATE. Agencias de turismo obligadas a contratar guías para sus excursiones

Guillermo Pérez Luque
Turismo 24/04/2025

Lo establece una ordenanza aprobada hoy en el Concejo Deliberante. La norma municipal va en el mismo sentido que lo vigente en la provincia de Santa Cruz. La iniciativa surgió como reacción a la decisión de Parques Nacionales de desregular la actividad de guías dentro de las áreas protegidas. Se crea el Registro Municipal de Guías de Turismo.

IMG-20250426-WA0132

El Calafate se sumó al Día Mundial del Tai Chi

Guillermo Pérez Luque
El Calafate26/04/2025

El Día Mundial del Tai Chi se conmemora el último sábado de abril. Es una celebración global que destaca los beneficios y la importancia de esta disciplina china, que combina ejercicio físico, arte marcial, y filosofía taoísta. En El Calafate se realizó una clase abierta que se realizó en el cartel ubicado en el Paseo Costanero. Asistieron decenas de personas a la actividad a cargo del instructor Carlos Osorio