
Fue el vencedor en la categoría 800cc seguido por Tomás Oyarzo y tercero Rodrigo Cárcamo. En la final hubo toques y vuelcos sin consecuencias físicas para los pilotos. En la Monomarca R12 Regional se consagró campeón Nicolás Garay.
Hugo Mazzacane presidente de la Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC) recorrió junto a si hijo Gastón, que ganó el domingo la carrera del TC en Neuquén, el trazado de la Villa Turística. “El TC va a venir a El Calafate en el 2023” dijo Mazzacane.
Deportes 07/03/2022Este lunes a la mañana, Hugo Mazzacane presidente de la ACTC, junto a su hijo Gastón Mazzacane que ganó la segunda fecha del Turismo Carretera este domingo en Neuquén y acompañados por Roberto Argento que es el director de planificación y obras en autódromos de la ACTC, recorrieron junto al intendente Javier Belloni y colaboradores, el autódromo Enrique “Quique” Freile de El Calafate.
Visitaron la terraza de boxes, los boxes propiamente dichos y luego caminaron todo el trazado del circuito más grande de los tres, que es donde vendría a correr el Turismo Carretera en el futuro.
En la recorrida los tres integrantes de la ACTC fueron marcando algunos aspectos a tener en cuenta para trabajar y mejorar todo el trabajo realizado, y que se está a tiempo pensando en tener un gran circuito donde los coches pueden llegar a desarrollar 260 km por hora en algún sector.
AHORA CALAFATE acompaño esta visita y al final de toda la recorrida caminando, hablo con Hugo Mazzacane que adelanto ante la consulta de qué posibilidades tiene de venir el Turismo Carretera a El Calafate y fue tajante, “el Turismo Carretera va a venir en el 2023, si el flaco quiere como siempre digo”.
Sobre qué le pareció el autódromo dijo, “realmente va a quedar muy bonito cuando esté terminado en dos meses, dos meses y medio el asfalto, seguramente esto va a cambiar fundamentalmente y a partir de ahí vienen las otras obras complementarias que son las necesarias para tener un autódromo seguro como necesita el automovilismo nacional.”
Sobre las características que le vio al trazado el dirigente expresó, “tiene partes rápidas y después tiene dos o tres curvas que hay que frenar, son curvas de primera y tiene un poco de todo, es rápido y tiene sus partes lentas que lo van hacer muy atractivo”.
Por último se le consultó sobre que significa que el TC venga a El Calafate, “es un nuevo circuito y nuevos logros donde este 5 de agosto estamos cumpliendo 85 años con la categoría y es muy bueno sumarlo al automovilismo nacional”.
De esta manera en una semana, las dos categorías más importantes y populares de la Argentina, sus dirigentes visitaron el autódromo donde ahora se seguirá trabajando en el mismo y poder llegar a un acuerdo de que el año que viene las dos categorías, el TC y el TN, vengan a correr o algunas de las dos, el sueño sigue su marcha y va bien.
Por Pablo Perret
@VascoPerret
Fue el vencedor en la categoría 800cc seguido por Tomás Oyarzo y tercero Rodrigo Cárcamo. En la final hubo toques y vuelcos sin consecuencias físicas para los pilotos. En la Monomarca R12 Regional se consagró campeón Nicolás Garay.
El piloto platense visitó la Villa Turística después que ganó la segunda fecha del Turismo Carretera el domingo en Neuquén. AHORA CALAFATE lo entrevistó y hablo de la carrera y su visita a El Calafate y el autódromo Enrique "Quique" Freile.
El 30 de abril y 1 de mayo se corre el Gran Premio "Día del Trabajador" y será la primera fecha de seis que tendrá el campeonato. Las categorías son las 800cc y se unifica en una la Fiat - Volkswagen 1600cc.
Con los dos presidentes de las respectivas categorías, Hugo Mazzacane y Emanuel Moriatis, estarán en marzo visitando y recorriendo la construcción de los tres circuitos de la Villa Turística junto al intendente municipal Javier Belloni.
Bajo una intensa niebla que cubre El Calafate, más de 320 censistas comienzan a recorrer los barrios para cumplir con la tarea ir casa por casa en su segmento asignado. Se solicita a los vecinos facilitar la tarea resguardando a sus mascotas y permanecer en sus domicilios a la espera del censista.
En los últimos días se terminó de asfaltar el circuito más extenso del autódromo Enrique “Quique” Freile. Ahora se está trabajando en la torre de control y mientras el clima lo permita se siguen haciendo varios trabajos más. FOTOS DE TODAS LAS ETAPAS.
Se cancelaron tres arribos y cuatro partidas. Por la niebla vuelos fueron derivados a otros aeropuertos a la espera de mejorar las condiciones de visibilidad. Varios pasajeros permanecen varados
Son habitantes que no cuentan ni con obra social ni prepaga, y son alcanzados por esta cobertura estatal. Otras 400 personas hay en El Chalten y Tres Lagos. Desde la Unidad Comunitaria de Salud “Formenti” realizan un relevamiento telefónico para actualizar datos de salud de todas estas personas.
En las últimas semanas, al cambio climático, la pandemia del COVID 19, la invasión y guerra de Rusia y Croacia, el mundo entro en alerta por la falta de alimentos y eso acarreará hambruna y más pobreza a millones de habitantes.
Una expedición de aventura conformada por 11 autos partió días atrás desde a ciudad rionegrina y prevé arribar mañana a esta localidad. Son vehículos de mas de 30 años que prefieren los caminos de tierra para revivir la aventura de recorrer la Patagonia.