
Este martes la judoca calafateña lucho en estos juegos que se llevan a cabo en Caxias do Sul 2021, en Brasil. La deportista le cuenta la medalla a AHORA CALAFATE
La delegación Argentina volvió de las sordolimpiadas de Brasil donde la calafateña fue una de los tres deportistas que lograron medalla. Las otras dos medallas fueron logradas en natación. También hubo diplomas en taekwondo.
Deportes 17/05/2022Finalmente terminaron las sordolimpiadas en Brasil donde Argentina estuvo representada por 58 deportistas y entre ellos la judoca calafateña Valentina Bonfanti que en su categoría -70 Kilos logró una de las tres medallas del país y fue de bronce.
A parte de lo logrado por Valentina, en el primer día de competencia en Brasil, Argentina vio flamear su bandera en el podio gracias al tercer puesto que consiguió la nadadora Diana Valentini en los 100 metros espalda. Además ese día Emanuel Llanos quedó séptimo en los 50 metros mariposa y obtuvo un diploma olímpico.
Luego Emanuel Llanos finalizó segundo en los 200 metros mariposa y se quedó con la medalla plateada en Sordolimpiadas de Brasil. Así, le dio la tercera medalla a la delegación argentina, la primera en la historia para la natación masculina en la competencia.
Por último el seleccionado argentino de taekwondo cerró su participación en las Sordolimpiadas Caxia Do Sul con un balance positivo tanto en el aspecto individual como colectivo y cosechó cuatro diplomas olímpicos.
En Individuales, Ornella Massari, de Córdoba, finalizó en el sexto puesto en poomsae, idéntica posición que consiguió Esteban Martínez, representante de Buenos Aires, en la misma prueba. Además, Luisina Saavedra, también cordobesa, se quedó con el séptimo lugar en la categoría kyorugui hasta 49 kilos.
El cuarto diploma para Argentina en la competencia llegó de la mano de la dupla que integraron Edgardo Juri y Ornella Massari y el sexto puesto en poomsae.
De este modo, Argentina quedó en el décimo lugar entre los 21 países participantes, por sobre México, Venezuela y Brasil, entre otros. Los entrenadores del equipo nacional fueron Fernanda Reinoso en kyorugi y Rubén Guagliarello en poomsae.v
Nota: Pablo Perret - Paradeportes
Este martes la judoca calafateña lucho en estos juegos que se llevan a cabo en Caxias do Sul 2021, en Brasil. La deportista le cuenta la medalla a AHORA CALAFATE
La judoca calafateña fue premiada con esta estatuilla que entrega la Secretaria de Deportes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por primera vez un deportista de El Calafate gana este premio. El taekwondista Juan Samorano se llevó el premio Jorge Newbery 2021 de oro.
La judoca de la villa turística logró una nueva presea. Realizó una rifa para pagar su equipo y el seguro médico. El año pasado le prometieron una beca que nadie cumplió. La Asociación de judo de El Calafate la ayudo con plata para costear el viaje. El desmantelamiento del ENARD en 2017 es parte de este presente del deporte argentino con un futuro desolador.
Se lleva a cabo en la Usina del Arte de la ciudad autónoma de Buenos Aires una nueva edición de los tradicionales premios, para reconocer a los y las deportistas de la Ciudad por su desempeño a lo largo de 2021. A su vez le dieron finalmente una beca a la calafateña.
Concejales del oficialismo presentaron un proyecto de ordenanza autorizando el sacrificio de animales a través de aplicación de un fármaco. Afirman que es como última instancia, si tras la captura del animal suelto, no es reclamado por sus propietarios o adoptado. Qué dice el proyecto. Ahora Calafate accedió al texto completo.
Los seres humanos muchas veces hablan de mas, y Alejandro Rojo Vivot (1), nos hace reflexionar con varios ejemplos sobre esto que muchas veces los políticos de acá y del mundo se pasan. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCCXXVI.
El torneo que buscará clasificar Deportivo Esperanza, se jugará paralelamente al Mundial de Qatar. Habrá un receso en Diciembre por las fiestas y continuará en Enero. Detalles.
Una tenue nevada sumada a la baja temperatura hizo que las calles se tornen resbaladizas. Cuadrillas del municipio arrojaron líquido anti-congelante
Ocurrió en el trayecto hacia el estacionamiento superior. La calzada está muy resbaladiza. No hubo personas lesionadas. Se trabaja para retirar el vehículo. El hecho deja en evidencia la falta de maquinaria vial para despejar el camino mas importante para el turismo
La translocación de 20 chinchillones anaranjados al Cañadón Caracoles comienza a dar resultado para repoblar la región de este animal que, en Argentina, solo se puede encontrar en Santa Cruz. El ambiente ya da evidencias de la importancia de su presencia.