
Vuelve el PROSANE a escuelas de El Calafate
Este lunes se retoma el programa de sanidad escolar, que fue interrumpido a casa de la Pandemia. Ya se realizó en Tres Lagos y El Chalten. La Escuela de la Fundación Valdocco es la primera en El Calafate.
Son habitantes que no cuentan ni con obra social ni prepaga, y son alcanzados por esta cobertura estatal. Otras 400 personas hay en El Chalten y Tres Lagos. Desde la Unidad Comunitaria de Salud “Formenti” realizan un relevamiento telefónico para actualizar datos de salud de todas estas personas.
Actualidad 20/05/2022La Unidad Comunitaria de Salud Familiar (UCSF) “Dr. José Formenti” está haciendo un relevamiento del Programa SUMAR, que brinda cobertura a todas las personas que no tienen obra social y prepaga.
El doctor Mario Bencivenga, a cargo de Salud Comunitaria del Formenti, explicó en FM Dimensión que en El Calafate hay poco más de 9.000 personas que no tienen otra cobertura que el Plan SUMAR. esto representa aproximadamente un tercio de la población. Otras 400 personas son habitantes de El Chalten y Tres Lagos.
“El Programa SUMAR es una política pública que promueve un acceso equitativo y de calidad a los servicios de salud para toda la población que no posee cobertura formal en salud”, explicó Bencivenga.
En estos días, desde la UCSF “Formenti” han comenzado un relevamiento que se está haciendo en forma telefónica. “A las personas se les van a pedir el nombre y apellido y el domicilio” dijo Bencivenga, aclarando que no se va a preguntar de ninguna manera el número de DNI ni datos de tarjetas.
Luego se realizan preguntas referidas específicamente a salud: peso, talla, sí tuvieron reciente control de presión arterial, si tiene diabetes, hipertensión, si tiene o necesita alguna medicación, etc. A las mujeres se les pregunta si hicieron el Papanicolau, si está embarazada y si se realizó la ecografía”, explicó el responsable de salud comunitaria
En entrevista con el programa Radio Activa, Bencivenga explicó que “esta información es para mejorar el funcionamiento de esta cobertura que brinda el estado. Nos permitirá hacer un abordaje más cercano del estado de salud de aquellos que están abarcados en el plan SUMAR”
Este lunes se retoma el programa de sanidad escolar, que fue interrumpido a casa de la Pandemia. Ya se realizó en Tres Lagos y El Chalten. La Escuela de la Fundación Valdocco es la primera en El Calafate.
Hace años que pobladores del campo en el departamento Lago Argentino son visitados periódicamente por equipos de médicos, enfermeros y asistentes sociales. Desde el Formenti se elevó un proyecto al Ministerio de Salud para que el programa se extienda en todo el territorio provincial.
Desde este lunes al sábado se realizarán maniobras en la zona del estacionamiento superior. No se impedirá la circulación aunque se pide precaución y respetar indicaciones de guardaparques
Así lo dispone una resolución del Ministerio de Salud de ese país, publicada en Boletín Oficial y que elimina la contratación de un seguro Covid de la lista de requisitos para ingresar a Chile.
Concejales del oficialismo presentaron un proyecto de ordenanza autorizando el sacrificio de animales a través de aplicación de un fármaco. Afirman que es como última instancia, si tras la captura del animal suelto, no es reclamado por sus propietarios o adoptado. Qué dice el proyecto. Ahora Calafate accedió al texto completo.
Los seres humanos muchas veces hablan de mas, y Alejandro Rojo Vivot (1), nos hace reflexionar con varios ejemplos sobre esto que muchas veces los políticos de acá y del mundo se pasan. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCCXXVI.
El torneo que buscará clasificar Deportivo Esperanza, se jugará paralelamente al Mundial de Qatar. Habrá un receso en Diciembre por las fiestas y continuará en Enero. Detalles.
Una tenue nevada sumada a la baja temperatura hizo que las calles se tornen resbaladizas. Cuadrillas del municipio arrojaron líquido anti-congelante
Ocurrió en el trayecto hacia el estacionamiento superior. La calzada está muy resbaladiza. No hubo personas lesionadas. Se trabaja para retirar el vehículo. El hecho deja en evidencia la falta de maquinaria vial para despejar el camino mas importante para el turismo
La translocación de 20 chinchillones anaranjados al Cañadón Caracoles comienza a dar resultado para repoblar la región de este animal que, en Argentina, solo se puede encontrar en Santa Cruz. El ambiente ya da evidencias de la importancia de su presencia.