Ahora Calafate Ahora Calafate

MALVINAS – A 40 años de la muerte de Cabo Primero Víctor Samuel Guerrero

El 30 de mayo de 1982 el Escuadrón Alacrán vivió horas dramáticas cuando el helicóptero en que eran transportados los comandos de Gendarmería fue atacado por un misil inglés. Entre los fallecidos estaba el Cabo Primero Víctor Samuel Guerrero, que en ese momento integraba el Escuadrón 42 El Calafate, que hoy lleva el nombre del Héroe de Guerra.

General 30/05/2022

acto en Calafate

Hoy 30 de mayo, en la plaza de armas de la Unidad se llevó a cabo una ceremonia “Bautismo de Fuego de Gendarmería Nacional en la Guerra De Malvinas”, en la que se rindió homenaje a los 40 hombres integrantes del Escuadrón Alacrán, que participó en el teatro de operaciones.

La ceremonia interna comenzó a las 8:30 hs y estuvo presidida por el Jefe del Escuadrón 42 Calafate “Cabo Primero Víctor Samuel Guerrero”, comandante Principal  Oscar Marcelo Pauluk. 

En tanto la ceremonia central tuvo lugar  en las instalaciones del Comando de Región I “Campo de Mayo”, con la presencia del Ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández acompañado por el Director Nacional de Gendarmería, Comandante General Andrés Severino

A su vez, estuvo presente el Jefe del Glorioso Escuadrón Alacrán, Comandante General Retirado (VGM) José Ricardo Spadaro junto a los integrantes de la emblemática Unidad Veteranos de Guerra de GNA y familiares de los gendarmes caídos.

malvinas_40_anos_-_bautismo_de_fuego_de_gendarmeria_nacional_12

“Fue en 1993 cuando el comandante Ricardo Spadaro, siendo jefe de la agrupación de Gendarmería Formosa, conoció de casualidad al padre del cabo primero Víctor Samuel Guerrero. Le habían dicho que se ganaba la vida vendiendo chipá en un carrito al costado de la ruta y que había perdido un ojo por un ataque de presión cuando se enteró de la muerte de su hijo en Malvinas. Habían pasado más de diez años de la finalización de la guerra y el hombre, ya mayor, quería saber qué había ocurrido con Víctor, uno de los caídos del Escuadrón Alacrán. “Cuénteme cómo murió mi hijo”, le pidió.

Así comienza el artículo publicado hoy en Infobae en el que se recuerdan aquellos sucesos. Su autor es el periodista Adrián Pignatelli.

Víctor Samuel Guerrero era cabo primero y el primer gendarme en la familia. Había nacido en Pirané, Formosa y le gustaba jugar de arquero en los partidos de fútbol. Dos compañeros se habían ofrecido a ir en su lugar a Malvinas porque tenía una hija chiquita, Noelia Carolina y su esposa estaba embarazada. Él se negó. La esposa y la hija fueron a despedirlo al escuadrón en El Calafate.

Guerrero nunca conoció a su hijo Víctor Gastón, actualmente suboficial en Gendarmería. Su hija Noelia Carolina también pertenece a la fuerza y estuvo por no entrar porque pensó que no iba a soportar el curso. “Ahora no podría hacer otra cosa”, confiesa.

Su marido es cabo primero y tienen dos hijos. En el 2000 visitó Malvinas. Conocía el cementerio por una fotografía que le habían mandado a su madre junto con un anillo y el reloj de su hijo. Cuando el gobernador de Formosa se enteró de la situación del padre -que por fin supo cómo había muerto su hijo- le concedió una pensión honorífica.

En aquel gélido 30 de mayo de 1982, un helicóptero que transportaba una patrulla de la fuerza hacia su primera intervención en el campo de combate, fue alcanzado por fuego enemigo; provocando la estrepitosa caída de la aeronave a tierra. 

malvinas_40_anos_-_bautismo_de_fuego_de_gendarmeria_nacional_3

Allí fallecieron el primer Alférez Julio Ricardo Sánchez; subalferez Guillermo Nasif, cabos 1ro (s) Víctor Samuel Guerrero y Marciano Verón, Cabo Carlos Misael Pereyra, Gendarme Juan Carlos Trepo. Días más tarde también perdió su vida el Sargento Ayudante Ramón Gumersindo Acosta.

“Honor a los hombres que dieron nacimiento al “Escuadrón Alacrán” y formaron parte de las compañías de comandos 601 y 602 del Ejército Argentino, haciendo gala de su profesionalismo, capacidad, valor y espíritu de cuerpo, al punto de ofrendar sus vidas por un ideal superior, como lo es, el amor a la Patria; regando con su sangre ese suelo argentino”, afirmaron en el acto realizado esta mañana en El Calafate.

acto en Calafate1

 

Te puede interesar

heroes malvinas

Veteranos de Malvinas recibieron monedas conmemorativas

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 18/02/2023

Vecinos que participaron en la guerra de Malvinas fueron reconocidos en el acto del 146° Aniversario del Bautismo del Lago Argentino. Recibieron monedas especialmente destinadas a veteranos y familiares de ex combatientes fallecidos.

WhatsApp Image 2023-03-09 at 09.22.10 (1)

El CHALTEN Y TRES LAGOS. Actividades para revivir el sentimiento Malvinero

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 12/03/2023

Con una muestra fotográfica se inició el programa conmemorativo al 41° aniversario de la Gesta de Malvinas, que incluirá una Vigilia en El Chalten y acto en Tres Lagos, al que acudirán varios Veteranos de guerra. A cargo de la organización está el Centro Cultural El Merendero, cuyo coordinador dio detalles a Ahora Calafate.

Mural Chalten-home

EL CHALTEN y TRES LAGOS. Pintan Murales para los Héroes de Malvinas

Guillermo Pérez Luque
General 31/03/2023

Los artistas fueguinos Rodrigo Crespo y Vanesa Rivero realizan obras conmemorativas a la gesta de Malvinas, en paredones de Tres Lagos y El Chalten. Es como parte de las actividades organizadas por el Centro Cultural “El Merendero” que incluirán una Vigilia el sábado y un acto el 2 de Abril.

Lo más visto

juzgado [FMD Fotos]

Siete postulantes para ocupar el cargo de Juez en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 30/03/2023

Es para el fuero Civil, Comercial, Laboral, Minería y Familia, que está vacante desde noviembre del año pasado. Entre los inscriptos hay abogados/as del ámbito privado y funcionarios y empleados del poder judicial. En esta nota explicamos paso a paso cómo es el proceso de designación de un nuevo Juez.

20230325_114257

El autódromo de El Calafate en la recta final

Pablo Perret
Deportes 30/03/2023

A dos semanas de la carrera del Turismo Carretera, el circuito Enrique "Quique" Freile esta teniendo los últimos trabajos esperando la cuarta fecha del campeonato y con ello la inauguración del mismo. FOTOS ACTUALIZADAS.

Gribaudo-Home [AUDIO FMD]

Tribunal de Cuentas. “Quieren parar el control actual y enterrar el pasado”

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 31/03/2023

La Dra. Yanina Gribaudo representa a la minoría política en el organismo de control de administración estatal. Dos vocales del oficialismo pidieron que se la separe argumentando “participación política activa”. Ella rebate diciendo que no hay ningún impedimento legal ni reglamentario, y que la intención real es acallar a cualquier persona que quiera controlar. Habló en FM Dimensión.

Newsletter