Se realizó poco antes de la medianoche una convocatoria a la que asistieron muchos vecinos y representantes de instituciones. Además 13 atletas participan de una ultramaratón de 100 kilómetros por postas, que prevé su llegada cerca del mediodía cuando comience el acto oficial por el 2 de Abril
Heroes de Malvinas
Veteranos de Malvinas serán declarados “Ciudadanos Ilustres de Santa Cruz”
El Ejecutivo promulgó la Ley aprobada por la Legislatura que distingue a cada uno de los Héroes de Malvinas que cuenten con domicilio en la provincia de Santa Cruz. Además se les entregará una medalla y un diploma. La Ley contempla excepciones.
DÍA DE LA BANDERA. Que los Héroes de Malvinas tomen la promesa de Lealtad en actos escolares
Santa Cruz19/06/2023Legisladores de SER presentaron un proyecto de Ley que busca que en todo el ámbito de la provincia sean los ex combatientes de Malvinas quienes estén a cargo de tomarles la promesa a los estudiantes de 4to grado. En El Chalten veteranos de Santa Cruz y Tierra del Fuego, fueron invitados a actos escolares.
ESTA NOCHE. Atletas de El Calafate correrán en homenaje a los Héroes de Malvinas
Será una ultra-maratón de 100 kilómetros por postas, que recorrerá calles y avenidas de El Calafate y la ruta de acceso. Saldrán a la 1 de la madrugada del 2 de abril. Cada atleta recorrerá 10 km y el tramo final lo harán todos juntos para llegar al Acto Central, previsto para el mediodía de mañana, en la plaza Héroes de Malvinas.
EL CHALTEN y TRES LAGOS. Pintan Murales para los Héroes de Malvinas
Los artistas fueguinos Rodrigo Crespo y Vanesa Rivero realizan obras conmemorativas a la gesta de Malvinas, en paredones de Tres Lagos y El Chalten. Es como parte de las actividades organizadas por el Centro Cultural “El Merendero” que incluirán una Vigilia el sábado y un acto el 2 de Abril.
El CHALTEN Y TRES LAGOS. Actividades para revivir el sentimiento Malvinero
Con una muestra fotográfica se inició el programa conmemorativo al 41° aniversario de la Gesta de Malvinas, que incluirá una Vigilia en El Chalten y acto en Tres Lagos, al que acudirán varios Veteranos de guerra. A cargo de la organización está el Centro Cultural El Merendero, cuyo coordinador dio detalles a Ahora Calafate.
Vecinos que participaron en la guerra de Malvinas fueron reconocidos en el acto del 146° Aniversario del Bautismo del Lago Argentino. Recibieron monedas especialmente destinadas a veteranos y familiares de ex combatientes fallecidos.
El 30 de mayo de 1982 el Escuadrón Alacrán vivió horas dramáticas cuando el helicóptero en que eran transportados los comandos de Gendarmería fue atacado por un misil inglés. Entre los fallecidos estaba el Cabo Primero Víctor Samuel Guerrero, que en ese momento integraba el Escuadrón 42 El Calafate, que hoy lleva el nombre del Héroe de Guerra.
HEROE SANTACRUCEÑO. A 40 años de la muerte del único soldado nacido en Santa Cruz caído en Malvinas
Videos28/05/2022José Honorio Ortega nació un 21 de julio de 1963 en Río Gallegos. Hijo de José Ortega y María Cárcamo, murió en combate el 28 de mayo de 1982. Tenía solo 19 años. Es el único soldado nacido en estas tierras que perdió la vida en la Guerra de Malvinas. Durante muchos años su cuerpo no fue identificado. Finalmente, en el año 2018 se logró el reconocimiento de sus restos en una tumba del cementerio de Darwin, bajo la leyenda de Soldado Solo Conocido por Dios. A 40 años de su muerte, este video es un homenaje oficial del Gobierno Provincial.
HEROE SANTACRUCEÑO. A 40 años de la muerte del único soldado nacido en Santa Cruz caído en Malvinas
José Honorio Ortega nació un 21 de julio de 1963 en Río Gallegos. Hijo de José Ortega y María Cárcamo, murió en combate el 28 de mayo de 1982. Tenía solo 19 años. Es el único soldado nacido en estas tierras que perdió la vida en la Guerra de Malvinas. Durante muchos años su cuerpo no fue identificado. Finalmente, en el año 2018 se logró el reconocimiento de sus restos en una tumba del cementerio de Darwin, bajo la leyenda de Soldado Solo Conocido por Dios. A 40 años de su muerte, este video es un homenaje oficial del Gobierno Provincial.
MALVINAS – 40 AÑOS. Un piloto de caza, héroe de guerra, dará charlas en El Calafate y El Chalten
El capitán José Arca es uno de los pilotos de la Armada que provocó el hundimiento de la fragata Ardent, durante la guerra de Malvinas. Invitado por los aeroclubes de ambas localidades ofrecerá dos charlas sobre su experiencia en combate.
Después de la Guerra de Malvinas: cómo continuó el reclamo diplomático argentino a través de los gobiernos
La Argentina disputó la soberanía de las Islas Malvinas de manera pacífica antes y después del enfrentamiento bélico de 1982. Los gobiernos democráticos tuvieron una postura en común frente a organismos multilaterales, como la Organización de las Naciones Unidas.
La localidad está sin suministro desde ayer, y sin ningún tipo de información oficial. La rotura de un caño no fue comunicada para que los usuarios tomen las precauciones en el consumo. Hoy se nota la falta de agua, lo que motiva el reclamo de turistas en alojamientos, y de vecinos.
TEMPORAL DE VIENTO. Extienden Alerta Rojo en Santa Cruz y restringen el tránsito en rutas
El Servicio Meteorológico Nacional amplió el área de cobertura que está bajo ALERTA ROJO en Santa Cruz para este domingo. Se esperan ráfagas de mas de 120 km/h en algunas zonas. A causa de ello la Agencia Provincial de Seguridad Vial dispuso restricciones para circular en toda Santa Cruz
Problema en el interconectado afectó varias ciudades de Santa Cruz
SPSE informó que la línea de extra alta tensión quedó fuera de servicio, sin especificar cuál fue el inconveniente, que dejó sin energía a varias localidades de Santa Cruz. Desde las 14:10 hs se cortó en El Calafate, durante alrededor de 2 horas y media
Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros
Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.
Una combinación de fenómenos provocó la crecida de ríos y arroyos
Altas temperaturas en zonas elevadas donde hay nieve y luego abundante lluvia caída, produjeron una abrupta crecida en cursos de agua que provocaron la inundación de la ruta entre El Chaltén y Lago del Desierto, y accesos a senderos. Ahora Calafate accedió a mas datos