Buscan extender a toda la provincia el programa de Sanidad Rural

Hace años que pobladores del campo en el departamento Lago Argentino son visitados periódicamente por equipos de médicos, enfermeros y asistentes sociales. Desde el Formenti se elevó un proyecto al Ministerio de Salud para que el programa se extienda en todo el territorio provincial.

Santa Cruz18/06/2022Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Campaña Rural
Dr. Diego Grimaldi - FM DImensión

La Unidad Comunitaria de Salud Familiar (UCSF) “Dr. José Formenti” de El Calafate  presentó un proyecto llamado Programa de Salud Rural a la Secretaría de Salud Comunitaria del Ministerio. 

La idea es provincializar la campaña que año tras año se lleva adelante en el departamento lago Argentino, donde un equipo interdisciplinario de profesionales médicos, enfermeros y asistentes sociales, recorren estancias visitando a los pobladores rurales para hacerles un chequeo en su estado de salud.

Este año ya se cubrieron estancias en la zona del Lago San Martín, y a lo largo de las rutas provinciales N°17 y N°9.

Campaña Rural3

“La idea es transformarlo en un programa provincial, de manera de que el puestero o habitante rural de toda la provincia tenga las mismas posibilidades y acceso a la salud que los que son del departamento Lago Argentino. Queremos que se transforme en una política de estado similar al PROSANE de las escuelas”, dijo a FM Dimensión el director del Formenti, Dr. Diego Grimaldi.

campaña saninal rural [AUDIO FMD]LA SALUD AL CAMPO. Comienza la campaña de Sanidad Rural

El proyecto elevado al Ministerio de Salud tuvo algunas modificaciones por parte del área de Docencia e Investigación y se conjugó con una iniciativa similar a que lleva adelante el hospital de Puerto Santa Cruz. 

Campaña Rural2

Este año el equipo del Formenti, prevé llegar a un total de 66 estancias del Departamento Lago Argentino. Grimaldi indicó como novedad que está la posibilidad concreta de extenderse a las estancias de la Cuenca Carbonífera. “Estamos hablando con los directores de los hospitales de la Cuenca para extendernos con la actividad de salud rural. Y con la idea de dejar la capacidad instalada para que ellos puedan continuar con la actividad”, afirmó. 

Te puede interesar
ARCHI_10578131200x771

Proyecto de Ley propone un 30% extra por presentismo docente

Santa Cruz13/03/2025

Diputados del oficialismo presentaron un proyecto de ley para la creación del ítem remunerativo "Adicional Promoción Educativa". La medida otorgaría un adicional del 30% sobre el salario básico y la antigüedad, condicionado al cumplimiento del 95% de asistencia y otras exigencias. Docentes ven una medida que va contra el derecho de huelga.

Las Más Leídas
Chalten

MEDIDA DE EMERGENCIA. No se podrán habilitar nuevos alojamientos y locales gastronómicos

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén13/03/2025

Por mayoría los concejales de El Chalten aprobaron una ordenanza que suspende por un año el otorgamiento de nuevas habilitaciones comerciales o ampliaciones de las existentes; para los rubros de alojamiento y gastronomía en todas sus modalidades. La medida alcanza a emprendimientos construidos o por construir. También suspenden los permisos de obras para estos rubros.

483486209_122220995288198608_2620566403619843234_n

Abrirán a otros concesionarios el trekking sobre el Glaciar Moreno

Guillermo Pérez Luque
Turismo 14/03/2025

El Presidente de APN, Cristian Larsen, anunció que buscarán que, desde la próxima temporada, haya “uno o dos concesionarios más” para esta excursión. Dijo que se recibieron quejas por el alto valor del tour, y que si bien el Gobierno no puede intervenir en los precios se buscará fomentar la competencia. También adelantó que se buscará restablecer la navegación en el Canal Upsala, prohibida desde hace más de 10 años.

marcha

Multitudinaria marcha contra la apertura de una polémica senda en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén14/03/2025

Vecinos de El Chalten realizaron dos manifestaciones este viernes contra la apertura de esa traza que, según explicaron desde Parques, es para que se movilice llevar materiales necesarios para el resideño de la Senda de Los Tres y también para emergencias y evacuaciones. La tala de árboles en la zona y la falta de comunicación del organismo indignó a los vecinos que se movilizaron por las calles de la localidad. Analizan denuncia policial y recurrir a la Justicia con un amparo Ambiental