Ahora Calafate Ahora Calafate

Nuevo Parque Nacional en la Patagonia

El Parque Nacional Islote Lobos esta en Río Negro se encuentra en el centro del golfo San Matías y es una reserva de lobos marinos, pingüinos, aves y moluscos. Se trata de el segundo Parque Nacional en la provincia y el número 40 en Argentina.

Naturaleza 20/06/2022 Pablo Perret Pablo Perret
whatsapp_image_2020-07-29_at_23.26.23_0

La Argentina tiene un nuevo Parque Nacional. El Congreso aprobó la semana pasada el proyecto de Ley para la creación del Parque Nacional Islote Lobos, convirtiéndose así en el número 40 del país y el segundo de la provincia de Río Negro, que ya tiene al Nahuel Huapi. 

Esta nueva área protegida se encuentra sobre el golfo San Matías, en la costa atlántica rionegrina, a unos 30 km de la localidad de Sierra Grande e inmediatamente al norte del balneario Playas Doradas, departamento San Antonio.

El proyecto para la creación del Parque Nacional y Reserva Islote Lobos venía con media sanción del Senado, por lo cual se convirtió en ley con la aprobación de Diputados que 195 votos a favor y uno en contra.

El único voto negativo correspondió a la diputada de La Libertad Avanza, Victoria Villarruel. Su compañero de bancada, Javier Milei, estuvo ausente en toda la sesión

Mediante la norma se acepta la cesión de terrenos efectuada por la provincia de Río Negro al Estado Nacional y se transfieren el total de los sectores fiscales (intermareal y marino). Asimismo, se acepta la cesión sobre un conjunto de parcelas de propiedad privada (sector terrestre).

El área natural se sitúa sobre el golfo San Matías, en la costa atlántica de Río Negro, en cercanías a la localidad de Sierra Grande. Posee 18.000 kilómetros cuadrados y es el segundo golfo más extenso de Argentina, caracterizado por una importante producción biológica, amplitud de mareas y buena renovación de las aguas.

De acuerdo a la ley, el Estado Nacional deberá registrar los respectivos planos dentro del plazo de dos años. También, deberá radicar la Intendencia del futuro Parque Nacional y un centro de informes en la ciudad de Sierra Grande y de un segundo centro de informes en la localidad de Playas Doradas.

Además, tendrá la obligación de conservar el patrimonio cultural, arqueológico, paleontológico, evitando la pérdida y su deterioro; y de realizar las gestiones necesarias para evitar el ingreso de animales domésticos y promover la gradual erradicación de especies de flora y fauna exóticas en toda el área protegida.

Con esta medida se busca proteger a 19 especies de reptiles, 27 especies de mamíferos terrestres nativos, 61 especies de aves marinas y costeras, y 94 especies de aves terrestres.

Parque Nacional Ansenuza y Bañados del Río Dulce

También en la misma sesión dela madrugada del jueves pasado, el proyecto de creación del Parque Nacional Ansenuza y Bañados del Río Dulce recibió media sanción y de esta manera deberá ser tratado ahora en la Cámara alta. Mediante el texto, se establece que se acepte la cesión de los terrenos que la provincia de Córdoba otorga en favor del Estado Nacional.

Se trata de la jurisdicción ambiental y dominio sobre un sector de los Bañados de Río Dulce (475.477 hectáreas) para la creación de una Reserva Natural; y del sector de la Laguna de Mar Chiquita o Ansenuza (185.936 hectáreas) para la creación del Parque Nacional.

Este gran humedal presenta el 66% de todas las especies de aves migratorias y playeras registradas para Argentina, concentra casi el 36% de la avifauna del total del país (380 especies de aves registradas) y el 85% de las 447 especies de aves citadas para la provincia de Córdoba. Además la región alberga las tres especies de flamencos existentes en Sudamérica.

Existen otras especies registradas, que comprenden alrededor de 32 mamíferos, 16 anfibios, 37 reptiles, 50 peces aproximadamente y un número de insectos que aún no han sido precisado.

Ampliación del Parque Nacional Pre-Delta

En la sesión también recibió media sanción un proyecto por el cual se acepta la cesión de terrenos por parte de la provincia de Entre Ríos con el objetivo de ampliar el Parque Nacional Pre-Delta, ubicado en el departamento de Diamante. Con esta ampliación, la superficie que será protegida pasará a tener 2.604 hectáreas.

Por Pablo Perret - El Parlamentario

Te puede interesar

3A6945AC-A820-4FFA-A5FC-3C7612CC8385

Finalizó curso de Conducción de Cuadrillas de Incendios Forestales en Bariloche, y comenzará otro en El Chaltén

Ahora Calafate
General 06/09/2023

Entre los días 28 de agosto y 2 de septiembre se llevo a cabo en Bariloche, provincia de Rio Negro, la segunda instancia en lo que va del 2023 del curso de Conducción de Cuadrillas de Incendios Forestales en las instalaciones de la Dirección de Lucha contra Incendios Forestales y Emergencias (DLIFE), en la que participaron representantes del Parque Nacional Los Glaciares, capacitando a 63 agentes en la temática.

IMG_9636

Guardaparques de "Los Glaciares" y "Patagonia" se capacitaron en México

Ahora Calafate
General 11/07/2023

Las guardaparques Samanta Subires, del Parque Nacional Los Glaciares y Lara Colleselli del Parque Nacional Patagonia quienes con el apoyo de SIGUNARA (Sindicato de Guardaparques Nacionales de la República Argentina) fueron las representantes de Argentina en México, en el programa "Reserva, un Diplomado en Manejo y Conservación de Recursos Naturales", que busca mejorar las capacidades profesionales de quienes tienen bajo su responsabilidad recursos naturales en los países de Latinoamérica y El Caribe.

A0A1B5E0-8833-4597-8ED0-5953BFF2F060

Brigadistas de Incendios reclamaron en CABA “Cada vez que venimos tenemos que explicar nuestro trabajo”

Hector Lara
ENTREVISTAS en FM DIMENSION 26/09/2023

El pasado 11 de septiembre Brigadistas de Incendios de Parques Nacionales llevaron adelante un paro de 96 horas hasta el jueves 14 de septiembre, en reclamo entre otras cuestiones de pases a planta permanente de casi 500 trabajadores. Hablamos con Andrea Torres, brigadista del Parque Nacional Los Glaciares quien se explayo sobre los reclamos y la movilización en Bs As junto a colegas de distintas partes del país.

Lo más visto

Foto Tapa Escalda El Chalten 1 de octubre 2023

Se realizó el Campeonato Argentino Juvenil de Escalada Deportiva en El Chalten

Pablo Perret
Deportes 02/10/2023

Este fin de semana, la capital nacional del trekking y de la escalada, fue escenario del campeonato argentino mas importante del calendario en las categorías juveniles. Con un gran nivel, Maximo Lorger de El Calafate fue subcampeón en Juveniles A y Violeta Tonini de El Chalten fue subcampeona. Luca Rapaport de El Chalten campeón Juveniles B y Mirko Defazio tercero. TODOS LOS RESULTADOS.

Newsletter