Ahora Calafate Ahora Calafate

Nuevo Parque Nacional en la Patagonia

El Parque Nacional Islote Lobos esta en Río Negro se encuentra en el centro del golfo San Matías y es una reserva de lobos marinos, pingüinos, aves y moluscos. Se trata de el segundo Parque Nacional en la provincia y el número 40 en Argentina.

Naturaleza 20/06/2022 Pablo Perret Pablo Perret
whatsapp_image_2020-07-29_at_23.26.23_0

La Argentina tiene un nuevo Parque Nacional. El Congreso aprobó la semana pasada el proyecto de Ley para la creación del Parque Nacional Islote Lobos, convirtiéndose así en el número 40 del país y el segundo de la provincia de Río Negro, que ya tiene al Nahuel Huapi. 

Esta nueva área protegida se encuentra sobre el golfo San Matías, en la costa atlántica rionegrina, a unos 30 km de la localidad de Sierra Grande e inmediatamente al norte del balneario Playas Doradas, departamento San Antonio.

El proyecto para la creación del Parque Nacional y Reserva Islote Lobos venía con media sanción del Senado, por lo cual se convirtió en ley con la aprobación de Diputados que 195 votos a favor y uno en contra.

El único voto negativo correspondió a la diputada de La Libertad Avanza, Victoria Villarruel. Su compañero de bancada, Javier Milei, estuvo ausente en toda la sesión

Mediante la norma se acepta la cesión de terrenos efectuada por la provincia de Río Negro al Estado Nacional y se transfieren el total de los sectores fiscales (intermareal y marino). Asimismo, se acepta la cesión sobre un conjunto de parcelas de propiedad privada (sector terrestre).

El área natural se sitúa sobre el golfo San Matías, en la costa atlántica de Río Negro, en cercanías a la localidad de Sierra Grande. Posee 18.000 kilómetros cuadrados y es el segundo golfo más extenso de Argentina, caracterizado por una importante producción biológica, amplitud de mareas y buena renovación de las aguas.

De acuerdo a la ley, el Estado Nacional deberá registrar los respectivos planos dentro del plazo de dos años. También, deberá radicar la Intendencia del futuro Parque Nacional y un centro de informes en la ciudad de Sierra Grande y de un segundo centro de informes en la localidad de Playas Doradas.

Además, tendrá la obligación de conservar el patrimonio cultural, arqueológico, paleontológico, evitando la pérdida y su deterioro; y de realizar las gestiones necesarias para evitar el ingreso de animales domésticos y promover la gradual erradicación de especies de flora y fauna exóticas en toda el área protegida.

Con esta medida se busca proteger a 19 especies de reptiles, 27 especies de mamíferos terrestres nativos, 61 especies de aves marinas y costeras, y 94 especies de aves terrestres.

Parque Nacional Ansenuza y Bañados del Río Dulce

También en la misma sesión dela madrugada del jueves pasado, el proyecto de creación del Parque Nacional Ansenuza y Bañados del Río Dulce recibió media sanción y de esta manera deberá ser tratado ahora en la Cámara alta. Mediante el texto, se establece que se acepte la cesión de los terrenos que la provincia de Córdoba otorga en favor del Estado Nacional.

Se trata de la jurisdicción ambiental y dominio sobre un sector de los Bañados de Río Dulce (475.477 hectáreas) para la creación de una Reserva Natural; y del sector de la Laguna de Mar Chiquita o Ansenuza (185.936 hectáreas) para la creación del Parque Nacional.

Este gran humedal presenta el 66% de todas las especies de aves migratorias y playeras registradas para Argentina, concentra casi el 36% de la avifauna del total del país (380 especies de aves registradas) y el 85% de las 447 especies de aves citadas para la provincia de Córdoba. Además la región alberga las tres especies de flamencos existentes en Sudamérica.

Existen otras especies registradas, que comprenden alrededor de 32 mamíferos, 16 anfibios, 37 reptiles, 50 peces aproximadamente y un número de insectos que aún no han sido precisado.

Ampliación del Parque Nacional Pre-Delta

En la sesión también recibió media sanción un proyecto por el cual se acepta la cesión de terrenos por parte de la provincia de Entre Ríos con el objetivo de ampliar el Parque Nacional Pre-Delta, ubicado en el departamento de Diamante. Con esta ampliación, la superficie que será protegida pasará a tener 2.604 hectáreas.

Por Pablo Perret - El Parlamentario

Te puede interesar

Incendio PN Los Galciares [AUDIO FMD]

URGENTE. Se declaró un incendio en la zona Norte del PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 08/01/2023

Brigadistas del ICE y del CAP de El Chalten combaten el fuego que por ahora está descontrolado. Se inició cerca de la costa del Lago Viedma y está subiendo ladera arriba. Mas combatientes partieron de El Calafate para sumarse a las tareas mientras se analiza pedir un avión hidrante que vendría de Tierra del Fuego.

Lo más visto

EsteladeCarlotto

Estela de Carlotto viene a El Calafate

Guillermo Pérez Luque
General 24/03/2023

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo hablará el próximo miércoles durante la primera sesión del año del Parlamento Patagónico, que deliberará en El Calafate. También habrá una exposición y homenaje a Veteranos de Malvinas

24.Mar Tico

Con una topadora el intendente tiró postes colocados por un vecino que ocupa terreno fiscal

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 24/03/2023

El incidente ocurrió y fue registrado por vecinos de El Chalten. Se ve Nestor Tico manejar la maquinaria y derumbar los postes que habían sido colocados horas antes por un vecino que ocupa el terreno en el que se va a construir el Centro de Desarrollo Infantil. Denuncias cruzadas. Este mediodía hubo reproches de vecinos en el Acto Por la Memoria. VIDEOS de ambos momentos

24.beba Hija Ruiz

Homenaje y Reclamos en funeral de conocido vecino

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 24/03/2023

Juan Ruiz conocido popularmente como "Yegua Negra" falleció el miércoles en El Calafate. Su familia hizo públicas sus quejas hacia el Hospital Samic al que acusan de negligencia y abandono. " Beba" su hija menor, habló durante el funeral al que acudieron muchos vecinos de El Calafate y pobladores del campo donde dedicó su vida Ruiz.

24 de marzo de 2023

Desde el Municipio hablaron sobre el accionar del Intendente

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 24/03/2023

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chalten, Eric Nieves, dijo que la intención del Intendente Ticó al usar una maquina para derribar postes en un terreno usurpado, fue evitar que corra riesgo el Centro de Desarrollo Infantil, cuya obra se inicia en breve en ese lugar. Recordó que hace casi un año el Municipio espera una definicón del Juzgado de El Calafate sobre la toma de una cancha de futbol, y que no quieren que suceda lo mismo en este caso.

Newsletter