El Calafate recibirá al 1° Congreso Patagónico sobre Salud Mental

Será del 7 al 9 de septiembre próximo y convocará a profesionales de toda la región y estará enfocado al abordaje de problemáticas de alcoholismo y adicciones en el ámbito de la salud pública.

Santa Cruz22/06/2022Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Salud mental1

La primera edición del encuentro patagónico de Salud Mental tendrá como sede la localidad de El Calafate. Será entre el 7 y el 9 de septiembre próximo, más precisamente en el SUM Municipal de Av. Libertador.

Paralelamente al Congreso se realizará VI Seminario de Formación en el Tratamiento del Alcoholismo y las Toxicomanías, dirigido a profesionales y agentes de salud que trabajan con alcoholismo y adicciones en el ámbito de la salud pública e instituciones afines.

Médicos, Psiquiatras, Enfermeros, Psicólogos, Psicopedagogos, Musicoterapeutas, Acompañantes Terapéuticos, Trabajadores Sociales, Estudiantes de carreras afines podrán inscribirse para participar de estas actividades organizadas por el Servicio de tratamiento Integral para Patologías del Consumo (Se.Tr.I.P.Co) dependiente del Hospital Regional  Río Gallegos.

“El objeto es generar un espacio de discusión, debate, intercambio y revisión sobre las prácticas profesionales, entre colegas y equipos de trabajo en el ámbito institucional y privado”, informaron desde la organización.

Esta mañana la Legislatura de Santa Cruz declaró de Interés Provincial el “1° Congreso Patagónico de Salud Mental”

Te puede interesar
Las Más Leídas
WhatsApp Image 2025-05-12 at 13.33.36

VIDEO. Conmemoraron el 88° Aniversario del Parque Nacional Los Glaciares

Hector Lara
El Calafate12/05/2025

En el día de hoy lunes se realizó un acto en la Intendencia de Parques Nacionales en El Calafate para celebrar un nuevo año Parque Nacional Los Glaciares creado en 1937 junto a otras cuatro áreas protegidas de la Patagonia mediante el Decreto 105.433. El jefe de guardaparques leyó un discurso conmemorativo y de revisión de los 88 años.

Captura de pantalla 2025-05-12 221313

Hubo siete réplicas tras el sismo de anoche

Guillermo Pérez Luque
General13/05/2025

Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.