
El día lunes en el Centro Cultural Calafate se ofrecieron charlas abiertas a la comunidad presentando el nuevo abanico de carreras que se dictarán en el Centro de Universidades Nacionales de El Calafate.
Hablamos con la senadora Ana María Ianni sobre las carreras que tendrá el Centro de Universidades Nacionales de El Calafate (CUNEC). Nos adelantó que se trabaja en incorporar gradualmente mas oferta educativa. En tanto la secretaria municipal de Planeamiento y Urbanismo, Ar. Lucía Gamboa nos dio los detalles del avance de la obra en el edificio y anticipó que ya se proyecta una ampliación. Por ultimo conocemos a Daniel Ibarra, designado Director del CUNEC, quien además anuncia la fecha de una presentación oficial de todas las carreras a los estudiantes avanzados de colegios secundarios.
Entrevistas 27/06/2022El día lunes en el Centro Cultural Calafate se ofrecieron charlas abiertas a la comunidad presentando el nuevo abanico de carreras que se dictarán en el Centro de Universidades Nacionales de El Calafate.
Son ocho las carreras que dictarán dos universidades nacionales (UTN y UNPA), mientras que la UBA ofrecerá el Ciclo Básico. El 8 de julio se firmarán los convenios específicos con las Universidades y ya desde agosto comenzarán a dictarse algunas carreras.
Es la cantidad que en pocos días tienen las ocho carreras que ofrecen la UNPA y la UTN. Continua abierta la inscripción en la Municipalidad, de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 hs.
Los representantes de las tres universidades que firmaron convenio con el Municipio, brindarán dos charlas abiertas a la comunidad en el Centro Cultural. A las 10:30 hs y a las 14:30 hs. Durante el acto por el día de la Independencia lo anunció la senadora nacional Ana María Ianni.
Situaciones de agresión entre jugadores, mal comportamiento de espectadores, y enojo de los árbitros por decisión del Tribunal de Disciplina que redujo penas, son los factores que desencadenan la decisión de la Secretaría de Deportes de suspender la liga.
El video muestra a dos menores que arrojan piedras a los techos de las casas y luego se esconden. La estrategia es simple. Buscan ver si los ocupantes de la vivienda salen a ver qué ocurre o encienden luces. En caso que no esto no suceda, la casa es candidata al robo. En las últimas semanas hubo varias denuncias por robos en el Barrio Cañadón, donde se registraron estas imágenes (son de anoche). También hubo hechos similares en otros barrios.
Unos 500 trabajadores de la construcción nucleados en el gremio UECARA realizan paro de actividades que afecta la actividad en las presas NK y JC. Un miembro del consejo directivo del gremio dijo en FM Dimensión que la medida se mantendrá hasta que se deposite la totalidad de los sueldos adeudados.
Con el handball sub 14 femenino se puso en marcha esta instancia de estos juegos donde Rio Gallegos fue ganador seguido por El Calafate.
En esta región alcanzó el 8 % en el último mes, por encima del promedio nacional, que fue del 7,4%, el segundo índice mensual mas alto en lo que va de este siglo.
El proyecto del diputado calafateño Juan Manuel Miñones que fue aprobado hoy, crea el “Espacio de Santa Cruz” en establecimientos comerciales. Al menos el 10% de la capacidad de góndolas deben tener a la venta productos de emprendedores provinciales.