Ahora Calafate Ahora Calafate

Entrevista. El sector Hotelero y Gastronómico ya no tiene más margen

Turismo 02/07/2020 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque

Paulo Lunzevich

Lo dijo el Vicepresidente de FEHGRA, Paulo Lunzevich, al describir la crítica situación que atraviesan estas actividades económicas. Esperan urgente sanción de la Emergencia Nacional Turística, para que se implementen ayudas al sector.


En entrevista con FM Dimensión, el vicepresidente de la FEGHRA Paulo Lunzevich indicó que está bastante demorada la sanción de una ley  Nacional de Emergencia Turística.

“Hoy, entre la Cámara de Diputados y la de Senadores hay cerca de 12 proyectos de Emergencia para el sector, y el Poder Ejecutivo también pretende sacar uno. Pero lamentablemente no se terminan de poner de acuerdo. En el sector privado estamos todos de acuerdo en lo que se necesita, pero por aspectos que no tienen que ver con entender la situación se demoran y estamos llegando a un punto que ya es crítico”, manifestó.

El dirigente y empresario hotelero, dijo que hasta ahora las ayudas que otorgó el Estado frente a la crisis desatada por la Pandemia, fueron parciales y  llegaron en forma muy dispersa en el tiempo. “Inclusive algunos actores no recibieron ninguna ayuda. La situación en la que están es extremadamente frágil. El sector ya no tiene más margen”, advirtió.

“Estamos con los aguinaldos encima. Ayer venció el plazo y prácticamente nadie pudo terminar de pagarlos. Sólo algunos hicieron pagos parciales”, puso Lunzevich como ejemplo.

Lunzevich

Click en la Foto para acceder entrevista completa 

El vicepresidente de FEHGRA recordó los resultados de la encuesta que encomendó dicha federación, y que manifiesta que el 65% de los alojamientos van a quebrar si no hay ayudas específicas en los próximos dos meses. Ese número aumenta el 75% en el caso de locales gastronómicos. “La situación es muy compleja y requiere ponerle manos al asunto”, insistió.

En entrevista con Radio Activa, Lunzevich pidió que “las autoridades reaccionen a tiempo y que nos puedan usar como herramienta para comenzar la reactivación y el crecimiento, y no que tengamos que hacer los actores principales de la peor caída y el derrumbe más importante que haya tenido la actividad”.

HotelesFEHGRA: El 70% del sector hotelero gastronómico prevé el quiebre de su empresa

El sector vinculado al turismo es consciente de que la reactivación del sector va a demorar mucho y que la transición hasta alcanzar a lo que fue previo a la pandemia, va a llevar bastante tiempo. Por ello están reclamando ayudas concretas para sostener las fuentes de trabajo y las empresas.

 “Nosotros no queremos atentar ni presionar sobre las cuestiones sanitarias. Lo que estamos diciendo es que ya no tenemos más espalda para seguir aguantando. Y si hace falta que sigamos aguantando, necesitamos una ayuda más contundente”, remarcó Lunzevich.

Consultado sobre la Emergencia Provincial de Turismo, sancionada recientemente, Lunzevich opinó que “lamentablemente se vio empantanada en situaciones complejas”. “Al proyecto original le hicimos algunas observaciones que tenían que ver básicamente con la posibilidad concreta de que se pueden lograr los beneficios que estaban planteados. Después la Cámara de Diputados tuvo otro tratamiento y en comisiones surgió otro proyecto que es muy acotado,  y que solamente plantea la emergencia. Tenemos el compromiso del ejecutivo provincial de generar un paquete de medidas”, manifestó.

“Salió la renovación de la Emergencia Comercial en donde se incorporaron algunos de esos puntos y están faltando algunas cuestiones un poco más concretas que tienen que ver con ayudas económicas específicas para la actividad. Estamos esperando ansiosos que se concreten”, agregó Lunzevich.

HOY PROTESTA VIRTUAL #2J #LeyDeEmergenciaYA

LeydeEmergenciaYA3
LeydeEmergenciaYA2


Te puede interesar

avion_Glacier_Sky-removebg-preview-removebg-preview

NOVEDAD. Una empresa aérea se establece en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
Turismo 26/01/2023

Se dedicará principalmente a vuelos turísticos y conectará esta localidad con otros destinos cercanos. El avión llegará próximamente y será tripulado por pilotos de El Calafate. Leonardo Fernández Campbell, uno de los socios de Glacier Sky, nos brinda los detalles en esta entrevista.

Lo más visto

INostroza_AC5-removebg-preview [AUDIO FMD]

Inmenso dolor por la muerte de “Gordillo” Inostroza

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 17/03/2023

Vecinos, instituciones y todo el ambiente de la jineteada expresa sus condolencias ante el fallecimiento del trabajador de Servicios Públicos, ocurrido ayer mientras trabajaba en una zanja que se desmoronó sobre él. Hoy es el velorio y sepelio en el Cementerio de El Calafate.

Autodromo

El autódromo de El Calafate toma color para recibir al TC

Pablo Perret
Deportes 17/03/2023

A menos de un mes se sigue trabajando en el predio donde se va a correr el 13, 14, 15 y 16 de abril. Ya se terminó con los sobre anchos de pista, los pianos, baños y duchas, paredones, cabina para la televisión, cama de lacas, muñecos de goma entre otras cosas. AHORA CALAFATE visitó y asi está todo para recibir al automovilismo nacional y el turismo de esta carrera. ALBUM DE FOTOS.

Newsletter