APUNTES CIUDADANOS: THE CLINIC

La inteligencia humana es muy importante siempre, pero especialmente en el humor y sus diversas formas, Alejandro Rojo Vivot nos alcanza algo de todo eso para leer, reflexionar y pensar. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCCXXXIX

Opinión 02/10/2022 Alejandro Rojo Vivot - Escritor
The Clinic Santiago, Chile

“En el curso de nuestro examen de las tendencias del chiste hemos conseguido numerosas aclaraciones y hallado muchas cosas que nos impulsan a proseguir nuestra investigación; pero los resultados obtenidos en este capítulo plantean al agregar a lo que decimos en el anterior, un difícil problema”. [1] [2]

 

Sigmund Freud

 

En general, salvo algunas excepciones, al humor es un proceso con gran intervención de la inteligencia humana que, casi siempre, recorre varios caminos al mismo tiempo, a veces avanza claramente y en otras oportunidades retrocede o se desvía por meandros hasta que llega a un estuario o a la catarata que asiduamente al principio no se visualizaba; la sorpresa es clave en este sentido.

Sí es necesario que los que participan del viaje sean activos en el sentido más amplio del concepto.

Desde luego que en el humor político el desarrollo es similar; de ahí que, con frecuencia, el éxito es mayor cuando hay concordancia de intereses partidarios, ideologías en común, conocimiento temático, etcétera.

El prolífero y genial dibujante y historietista argentino Oscar Edgardo Vázquez Lucio (Siulnas) (1932-2013) señaló: “El humor -más allá de sus excesos- nos brinda un testimonio humano sobre los hombres que forjaron nuestra nación, el cual no nos debe escandalizar ni debemos desechar”. [3]

UNA PIEDRA BASAL

En la extensa y fecunda historia del humor político en Chile, es inexcusable incluir la irrupción y exitosa permanencia del genial [4] “The Clinic” (1998), [5] ocupando inmediatamente su propio espacio, generando entusiastas adhesiones y algunos detractores. [6]

Fue “fundada por un grupo de amigos” según la expresión del escritor y político Patricio Herman Fernández Chadwick (1969).

Uno de los impulsores principales fue Pablo Dittborn Barros (1945), con extensa y prolífera carrera mediante el desarrollo de diversas y exitosas publicaciones, incluyendo cuando participó de “Sociedad Empresa Editora Quimantú Limitada” (1971-1973), llevada adelante por la gobernante Unidad Popular que publicó numerosas obras, habiendo estatizado previamente a la empresa “Zig-Zag”.

El novelista, periodista y político [7] Patricio Herman Fernández Chadwick (1969) también fue uno de los iniciadores como el financista y literato Mario Lobo.

Al principio consistió en una iniciativa de una fundación sin fines de lucro hasta que en 2020 fue adquirida en un 33% por el empresario y banquero Jorge Ergas Heymann. [8]

PÁGINAS IMPERDIBLES

La crítica social y la política fueron expuestas periódicamente con humor y una mordaz sátira, bajo el eslogan “Firme junto al pueblo”, reproduciendo como homenaje, al que caracterizó al diario “Clarín” [9] cerrado por la sangrienta dictadura iniciada en 1973. [10]

Son memorables sus columnas humorísticas como, por ejemplo, “El confesionario de Fray Yuyo” donde algunos lectores presentaban sus pecados y arrepentimientos a un peculiar sacerdote.

También por caso, las colaboraciones del connotado poeta e intelectual chileno Nicanor Segundo Parra Sandoval (1914-2018), varias veces candidato al Premio Nobel de Literatura y traducido a numerosos idiomas.

Alcanzó unos 70.000 ejemplares quincenales durante sus 160 números impresos con formato de periódico en papel.

También tuvo fuertes presiones en contra que incidieron con éxito para que algunos de sus avisadores se retirasen, a raíz de ciertas caricaturas y artículos como el referido al papa Benedicto XVI y la doctrina de la Iglesia Católica con respecto al SIDA y el empleo de condones. [11]

Desde 2011 editan electrónicamente “The Clinic Online” con noticias y humor como, por ejemplo, “(Presidente Gabriel Boric ofreciendo un discurso) Amigos globalistas masones comunistas vendepatria satanistas brocolistas de la ONU, Chile es un país pequeño, pero tenemos buenas relaciones con todos, salvo con el CTM de maroo 5/ y hay policías con tatuajes y toda la onda.

-Buuuuu

(Piensa) Oh, no, escucho pifias”, [12]

Es probable que gran parte de los interesados en el periodismo en general conozcan a “The Clinic”; los que no están a tiempo a hacerlo.

UN EJEMPLO

En divertida sección webeo, encontramos: “Qué estudiaste?

— CIENCIA POLÍTICA

*QUE NO LO DIGA*

*QUE NO LO DIGA*

*QUE NO LO DIGA*

*QUE NO LO DIGA*

*QUE NO LO DIGA*

– Y LES ENSEÑAN COMO ROBAR?

-JAJAJ NO

-SABES QUE NO ENCUENTRO MI BILLETERA…

-PERDÓN ES QUE NO TENEMOS TRABAJO ESTABLE”. [13]

POR SI FUERA POCO

Además, en Santiago de Chile instalaron, con mucho éxito durante varios años, el “Bar The Clinic” y sucursales, donde el humor político estuvo presente en cada uno de los numerosos recovecos de las intrincadas y divertidas áreas, donde hasta el menú fue elaborado en chiste. [14]


 
[1] Se refiere a que, para la generación del placer en el humor intervienen en el mismo proceso la técnica del chiste y la tendencia, que son dos fuentes muy diversas entre sí.
[2] Freud, Sigmund. El chiste y su relación con lo inconsciente. Biblioteca Nueva. Tercera edición. Tomo I. Página 1094. Madrid, España. 1973.
[3] Vázquez Lucio, Oscar E. Historia del humor gráfico y escrito en la Argentina. EUDEBA. Tomo 1. Página 9. Buenos Aires, Argentina. 1985.
[4] A lo largo de los años varió la frecuencia periódica de las ediciones.
[5] Humorada relacionándolo con el nombre del establecimiento de salud (“The London Clinic”) donde, desde 1998 hasta el 2000, se refugió, el dictador (1973-1990) Augusto José Ramón Pinochet Ugarte (1915-2006) en Gran Bretaña para eludir a la Justicia.
[6] Alcanzó altos niveles con respecto a lectores en todo el territorio chileno.
[7] Convencional constituyente 2021 y 2022. Antes integró el Consejo Ciudadano de Observadores del proceso constituyente, (2015) convocado por la entonces presidente Michelle Bachele.
[8] Además de Patricio Fernández, Mario Lobo y Pablo Dittborn Barros.
[9] Tuvo distintas etapas editoriales y de estrategias comerciales, inclusive la del apoyo a Salvador Allende y con posteridad a su gobierno.
[10] Comenzó a editarse en 1954.
[11] Diciembre de 2010.
[12] HUMOR. Mira lo nuevo de Malaimagen: La Agenda Globalista. Santiago, Chile. 22 de septiembre de 2022.
[13] Alvear, Gatón. (@GALVEARGO) “Que no lo diga”: Los webeos profesionales que se tomaron Twitter.The Clinic. Santiago, Chile. 20 de diciembre de 2018.
[14] También existen tres excelentes cervecerías temáticas (política).

Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor

Te puede interesar
POBREZA Barrio La Matera, Solano, Provincia de Buenos Aires Foto de Germán García Adrasi La Nación 2 septiembre 2023

CARTAS ORGÁNICAS Y LOS HABITANTES ACTIVOS

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 14/09/2023

Es muy importante que los ciudadanos trabajen en consensos a pesar de los disensos que se puede tener, lleva más trabajo y tiempo, pero fortalece a una mejor democracia. Las ciudades de Santa Cruz tienen todo para comenzar a trabajar en llevar adelante un proceso de carta orgánica, de los ciudadanos depende y de la clase política y políticos también. Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor.

Alejandro Rojo Vivot - Dunken

APUNTES CIUDADANOS: “LA CANCIÓN DEL OLVIDO”

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 17/09/2023

El autor Alejandro Rojo Vivot escribió un libro sobre las pandemias y la literatura donde la ficción y la realidad forman parte de una obra literaria y donde muchas veces la realidad supera a la ficción. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CD.

Caricatura Proyecto 1873 Constitución España

CARTAS ORGÁNICAS Y EL FEDERALISMO ARGENTINO

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 21/09/2023

Lamentablemente en la Argentina, en sus provincias, el federalismo no está, no existe aunque se diga lo contrario. Todavía hay mucho para hacer, con ciudadanos participativos para mas democracia participativa, de nosotros depende.

pobreza Perfil 7 agosto 2023

APUNTES CIUDADANOS: DIMENSIONES PARALELAS

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 10/09/2023

Dime cómo hablas y te diré cómo eres podríamos decir y Alejandro Rojo Vivot nos da varios ejemplos de personajes públicos. La ciudadanía tiene que ser responsable a la hora de votar. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCCXCIX.

Lo más visto
neha1

Neha Malla falleció por hipotermia severa

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 04/12/2023

El viernes al mediodía el cuerpo de la turista estadounidense fue encontrado tras casi cuatro jornadas de intensa búsqueda. No presentaba ninguna lesión. La autopsia reveló que falleció por hipotermia, debido a las muy bajas temperaturas durante la noche.

Punta bandera2 [AUDIO FMD]

HAY ACUERDO. Hoy salen las embarcaciones de turismo

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 05/12/2023

Tras arduas negociaciones entre ayer y esta mañana, empresas lacustres y gremios llegaron a un acuerdo y se desactiva la medida de fuerza. Los trabajadores serán reencuadrados según la actividad que desempeñan y se logra una importante mejora salarial, indicaron desde los gremios a Ahora Calafate

clausuras

Municipio clausura alojamientos no habilitados

Guillermo Pérez Luque
Turismo 05/12/2023

Se realizaron en los últimos días inspecciones municipales en lugares que albergaban turistas y que no cuentan con habilitación municipal. En El Calafate está vigente la Emergencia Habitacional que suspendió la habilitación de nuevas casas o departamentos para alquileres temporarios.  El secretario de Turismo Alexis Simunovic, adelantó la información en FM Dimensión y anunció la implementación de un código QR que deberá estar visible en aquellos

74 viviendas [AUDIO FMD]

Municipio busca reactivar la construcción de 74 Viviendas

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 06/12/2023

La obra financiada a través de un programa nacional, está en un 25% de avance a más de un año de su inicio.  Su ejecución está afectada por el constante proceso inflacionario que la empresa adjudicataria no pudo afrontar. Ahora el Municipio lanzó una licitación para afrontar con fondos propios la compra de materiales que permitan avanzar con la obra.