Se realizó Capacitación AFA para árbitros y quedó una puerta abierta al futuro

Esta semana se realizó este encuentro donde hubo 22 asistentes locales, Río Gallegos y Río Turbio. Hay que realizar más capacitaciones en el año. Quedó el contacto para en el futuro armar un Colegio de Árbitros local con tabla de mérito y una agenda de temas a trabajar. Lamentablemente de 9 clubes, solo dos miembros de cuerpos técnicos estuvieron presentes. No hubo ningún jugador

Deportes27/10/2022Pablo PerretPablo Perret
Arbitros en El Calafate

Este martes y miércoles, en las instalaciones y aulas de la Unidad Universitaria en El Calafate, se llevó adelante esta capacitación arbitral con árbitros de jerarquía nacional e internacional como Gustavo Bassi, Dario Garcia, Gustavo Rossi y el santacruceño por adopción Pablo Echavarría.

A la misma se acercaron 22 personas entre mujeres y hombres, 14 de El Calafate, 4 de Río Gallegos y 4 de Río Turbio que tuvieron una capacitación teórica y otra capacitación practica en el estadio municipal de Césped Natural “Pocho” Gómez.

AHORA CALAFATE estuvo dialogando con Gustavo Bassi que es el actual presidente de la comisión arbitral del Consejo federal de AFA y está a cargo de todas las designaciones del Fútbol del Interior cada fin de semana.

“Todas las semanas viajamos por el país dando este tipo de capacitaciones y conociendo que hay en cada lugar, como se trabaja y que podemos ayudar desde el momento que estamos en los lugares. Por supuesto eso depende de los protagonistas locales que nos requieran a nosotros”, enfatizó Bassi.

Sobre la situación de El Calafate, “hay mucho para hacer, por ejemplo tienen que tener más capacitaciones en el año, una sola cada tanto no sirve, hay que trabajar más en eso. También ponerse como objetivo a futuro, que El Calafate tenga su propia tabla de mérito arbitral y tener una terna de acá para comenzar a estar presentes por ejemplo en torneos clasificatorios o en el Torneo regional Federal Amateur, no es difícil cuando hay voluntad de hacerlo sin dudas, hay que trabajar nada más y todo se consigue. También estuve hablando con el intendente Belloni y fue muy interesante para hacer cosas a futuro que van a estar en una carpeta.”

Bassi y Echavarria

También en el Programa “Marathon Deportiva” habló Pablo Echavarría que expresó, “fue muy buena la capacitación, creo que es un puntapié inicial para desde acá comenzar a cambiar muchas cosas, El Calafate y su liga tiene que tener un Colegio de Árbitros, hay que conseguir un profesor de educación física que prepare físicamente a los árbitros, yo sé que no viven de esto, pero con voluntad siempre se puede sin dudas hacer en los momentos que se pueda y eso ya mejoras muchas cosas. Como dijo Bassi, El Calafate se merece una tabla de méritos y de ahí que salga una terna arbitral para la región, con esfuerzo, sacrificio y trabajo todo se puede.”

También dejo un mensaje para los jóvenes, las mujeres y todo aquel que quiera sumarse al arbitraje, “Miren yo soy un ejemplo de haber vivido acá en Santa Cruz, me fui a Córdoba a estudiar y en cualquier momento que podía hice cursos de árbitros. Empecé en 2010 y hoy estoy en las grandes ligas del futbol argentino y sudamericano y espero seguir por más. Sueñen que cualquiera pueda llegar, con capacitación, esfuerzo, disciplina, trabajo se puede lograr las cosas, asi que adelante y ojalá pronto nos veamos asi seguimos capacitándonos por mejor árbitros en El Calafate.”

Lamentablemente la invitación que se hizo a todos los clubes de El Calafate que están nucleados en la delegación local, entro por un oído y salió por el otro, porque solo estuvieron presentes, un miembro del cuerpo técnico de Argentinos del Sur y otro miembro de Academia Cañadón, ¿el resto? No fue ninguno, una lástima porque después los fines de semana los únicos culpables son los árbitros, cuando si todos los involucrados en este deporte no se dan cuenta que el problema es mucho más profundo que solo los árbitros.

Por Pablo Perret

@VascoPerret

Te puede interesar
Las Más Leídas
dia bandera

Guardaparques rindieron homenaje a la Bandera

Guillermo Pérez Luque
General20/06/2025

Hoy 20 de junio, en el marco de la conmemoración del Día de la Bandera y el paso a la inmortalidad del General Don Manuel Belgrano, el Departamento de Guardaparques organizó dos actos cargados de emoción y simbolismo en dos escenarios únicos: El Chaltén y el Glaciar Perito Moreno.

CHOQUE VUELCO

Choque y vuelco. Dos lesionados

Guillermo Pérez Luque
El Calafate20/06/2025

Ocurrió esta mañana en una esquina del barrio Cañadón. Bomberos debieron rescatar al conductor de la camioneta. Está siendo evaluado en el Hospital SAMIC, aunque fuera de peligro. Daños considerables en ambos autos.

WhatsApp Image 2025-06-20 at 12.22.54(1)

VIDEOS. Alumnos de 4to grado prometieron lealtad a la Bandera en su día

Hector Lara
El Calafate20/06/2025

Como cada año se conmemora el Día de la Bandera el 20 de junio, feriado nacional y día festivo dedicado a la bandera argentina y a la conmemoración de su creador, Manuel Belgrano, fallecido en ese día de 1820. En el Microestadio Municipal a las 11:00 h se llevó a cabo el acto protocolar donde autoridades, directivos de instituciones escolares y diferentes abanderados acompañaron a los alumnos mientras realizaban su promesa de lealtad a ella.