
Más de 20 rescatistas están a esta hora en pleno operativo para regresar a un escalador que sufrió una fractura al accidentarse mientras escalaba la Aguja Gillaumet.
La semana pasada Alejandra Berardi brigadista del CAP El Chaltén viajó a la localidad de Merlo, donde participó de las prácticas correspondientes al primer año de la Tecnicatura en Gestión Integral de Incendios Forestales.
El Chaltén 28/10/2022La Carrera dictada por la Universidad Nacional de Los Comechingones, es cursada a distancia de manera virtual, pero a lo largo de sus tres años de duración cuenta con una cursada práctica anual. Los estudiantes, en su mayoría combatientes de incendios forestales, ven en terreno lo dictado durante el año.
“Desde el Consejo Agrario, celebramos y apoyamos la iniciativa de la combatiente de iniciar esta carrera de gran importancia actual, y a su vez agradecemos a las autoridades del Concejo Deliberante de El Chaltén, institución en la que desarrolla su actividad laboral, por haber colaborado con el viaje en la cobertura de los pasajes y gastos de movilidad para que la combatiente pueda asistir a las clases presenciales en la localidad puntana”, informaron desde la delegación local del CAP.
Cabe destacar que la brigadista es actualmente la única santacruceña cursando la carrera y la primera mujer de nuestra provincia en realizarla.
Más de 20 rescatistas están a esta hora en pleno operativo para regresar a un escalador que sufrió una fractura al accidentarse mientras escalaba la Aguja Gillaumet.
El sábado llegaron cuatro efectivos a la localidad, un refuerzo que aún es insuficiente ante la gran actividad turística que hay en la localidad. Al reunirse con el intendente Néstor Ticó, el Subsecretario de Seguridad de Santa Cruz, Paulo Ortiz, dijo que llegarán más policías.
La Bajada del Torre será el 25 de marzo y al día siguiente el Desafío de los Campamentos. El próximo lunes se abre la inscripción para ambas competencias, con cupos limitados. Mas información en la nota
El fin de semana pasado se jugó la primera fecha de los torneos de +35 y +42 donde hay ocho equipos en cada categoría. RESULTADOS y PROXIMA FECHA
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo hablará el próximo miércoles durante la primera sesión del año del Parlamento Patagónico, que deliberará en El Calafate. También habrá una exposición y homenaje a Veteranos de Malvinas
El incidente ocurrió y fue registrado por vecinos de El Chalten. Se ve Nestor Tico manejar la maquinaria y derumbar los postes que habían sido colocados horas antes por un vecino que ocupa el terreno en el que se va a construir el Centro de Desarrollo Infantil. Denuncias cruzadas. Este mediodía hubo reproches de vecinos en el Acto Por la Memoria. VIDEOS de ambos momentos
Juan Ruiz conocido popularmente como "Yegua Negra" falleció el miércoles en El Calafate. Su familia hizo públicas sus quejas hacia el Hospital Samic al que acusan de negligencia y abandono. " Beba" su hija menor, habló durante el funeral al que acudieron muchos vecinos de El Calafate y pobladores del campo donde dedicó su vida Ruiz.
El secretario de Relaciones Institucionales de El Chalten, Eric Nieves, dijo que la intención del Intendente Ticó al usar una maquina para derribar postes en un terreno usurpado, fue evitar que corra riesgo el Centro de Desarrollo Infantil, cuya obra se inicia en breve en ese lugar. Recordó que hace casi un año el Municipio espera una definicón del Juzgado de El Calafate sobre la toma de una cancha de futbol, y que no quieren que suceda lo mismo en este caso.