Estudiantes de El Calafate visitaron la obra de las Represas

Un primer grupo de alumnos del último año de la Escuela Industrial 9 visitó la obra donde recibieron explicaciones sobre su desarrollo y características de la represas. La actividad está enmarcada en un Convenio de Colaboración y Capacitación entre el CPE y ENARSA.

El Calafate12/11/2022Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
VISITA_REPRESAS_14

El Consejo de Educación lleva adelante un programa de visitas guiadas a las Represas del Río Santa Cruz, destinadas a escuelas técnicas de la provincia. El propósito es que los estudiantes  puedan fortalecer y enriquecer sus conocimientos, ampliar la oferta educativa y al mismo tiempo acceder a capacitaciones in situ

La actividad organizada en conjunto con la Empresa Energía Argentina S.A, (ENARSA) comitente de la Obra, se desarrolla en el marco del Convenio de Colaboración y Capacitación firmado oportunamente entre la titular de la Cartera Educativa, María Cecilia Velázquez y el representante de la Empresa, Gastón Leydet.

En esta segunda jornada viajaron estudiantes de 6to Año 1era, Orientación Maestro Mayor de Obra, de la Escuela Industrial Nº9 de El Calafate: y de la Escuela Industrial Nº8, de Puerto San Julián.

Los alumnos recibieron explicaciones en charlas sobre ingeniería, especialidad relacionada con maestro mayor de obra; Higiene y Seguridad, y los aspectos ambientales.

VISITA_REPRESAS_17

El  secretario de Estado en la Coordinación Provincial de Aprovechamientos Hidroeléctricos del Río Santa Cruz, Daniel Copertari, explicó que las visitas de obras que tiene un objetivo vincular el modelo educativo con el modelo productivo. “Es una gran oportunidad y ejemplo para que las escuelas se vayan acoplando a este sistema de producción”, puntualizó.

Por su parte, el director de Relaciones Instituciones de Unión de Empresas Transitorias Represas Patagonia, Mariano Musso, indicó que estas visitas son importantes, por ejemplo en el aspecto técnico profesional, en donde los estudiantes  pueden ver aplicados los conocimientos adquiridos en una obra de gran envergadura. 

VISITA_REPRESAS_5

En cuanto a la etapa en que se encuentra la obra, informó que se ha “avanzado en un 35% en la construcción global de la central hidroeléctrica Jorge Cepernic, y en un 22% en la construcción de la central hidroeléctrica Néstor Kirchner. Como plazos objetivos estamos hablando de que comience a generar la primera turbina de Jorge Cepernic a finales del 2024, y en Kirchner a finales de 2027”. 

La próxima semana viajará el segundo grupo de sexto año de la misma orientación y también visitarán las represas estudiantes de las escuelas técnicas de Caleta Olivia.

Te puede interesar
Knauerhase

COLEGIO UPSALA. Propietaria dice que, sin el subsidio estatal, habría que aumentar la cuota o cambiar el proyecto educativo

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/01/2025

Carolina Knauerhase accedió a una entrevista con FM Dimensión para explicar la postura del colegio sobre el retraso en el pago de sueldos a su plantel docente. Dijo que la institución viene presentando toda la documentación requerida para regularizar su situación ante el Consejo de Educación, y que no entiende por qué no se están enviando el subsidio, que ronda los $95 millones mensuales y que cubre el 38% de la masa salarial. Afirma que ese aporte “no hay alternativas posibles” para continuar como hasta ahora. AUDIO DE LA ENTREVISTA

Andres Alvarez SADOP

COLEGIO UPSALA. “El único responsable legal que debe pagar los sueldos es la escuela”

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/01/2025

Lo dijo el secretario General de SADOP, gremio de los docentes de la educación privada. Andrés Álvarez desligó al gobierno de la responsabilidad de la falta de pago del salario de diciembre a los docentes privados. “Con la cuota que cobran tendrían que mantenerse solos”, afirmó el dirigente gremial, quien junto al delegado local se pusieron a disposición para representarlos en el reclamo ante los directivos del colegio. AUDIO DE LA ENTREVISTA

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-01-12 194901

Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz12/01/2025

Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.

Vuelo Sao FTE SKY

SKY ya vuela de El Calafate a San Pablo

Guillermo Pérez Luque
Turismo 15/01/2025

Desde enero la low cost ofrece conectar Santiago de Chile y San Pablo. El Ente Mixto de El Calafate junto con directivos de la compañía aérea realizaron acciones promocionales en la mayor ciudad de Brasil con el objetivo de incrementar el flujo turístico.