Ahora Calafate Ahora Calafate

Estudiantes de El Calafate visitaron la obra de las Represas

Un primer grupo de alumnos del último año de la Escuela Industrial 9 visitó la obra donde recibieron explicaciones sobre su desarrollo y características de la represas. La actividad está enmarcada en un Convenio de Colaboración y Capacitación entre el CPE y ENARSA.

El Calafate 12/11/2022 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque
VISITA_REPRESAS_14

El Consejo de Educación lleva adelante un programa de visitas guiadas a las Represas del Río Santa Cruz, destinadas a escuelas técnicas de la provincia. El propósito es que los estudiantes  puedan fortalecer y enriquecer sus conocimientos, ampliar la oferta educativa y al mismo tiempo acceder a capacitaciones in situ

La actividad organizada en conjunto con la Empresa Energía Argentina S.A, (ENARSA) comitente de la Obra, se desarrolla en el marco del Convenio de Colaboración y Capacitación firmado oportunamente entre la titular de la Cartera Educativa, María Cecilia Velázquez y el representante de la Empresa, Gastón Leydet.

En esta segunda jornada viajaron estudiantes de 6to Año 1era, Orientación Maestro Mayor de Obra, de la Escuela Industrial Nº9 de El Calafate: y de la Escuela Industrial Nº8, de Puerto San Julián.

Los alumnos recibieron explicaciones en charlas sobre ingeniería, especialidad relacionada con maestro mayor de obra; Higiene y Seguridad, y los aspectos ambientales.

VISITA_REPRESAS_17

El  secretario de Estado en la Coordinación Provincial de Aprovechamientos Hidroeléctricos del Río Santa Cruz, Daniel Copertari, explicó que las visitas de obras que tiene un objetivo vincular el modelo educativo con el modelo productivo. “Es una gran oportunidad y ejemplo para que las escuelas se vayan acoplando a este sistema de producción”, puntualizó.

Por su parte, el director de Relaciones Instituciones de Unión de Empresas Transitorias Represas Patagonia, Mariano Musso, indicó que estas visitas son importantes, por ejemplo en el aspecto técnico profesional, en donde los estudiantes  pueden ver aplicados los conocimientos adquiridos en una obra de gran envergadura. 

VISITA_REPRESAS_5

En cuanto a la etapa en que se encuentra la obra, informó que se ha “avanzado en un 35% en la construcción global de la central hidroeléctrica Jorge Cepernic, y en un 22% en la construcción de la central hidroeléctrica Néstor Kirchner. Como plazos objetivos estamos hablando de que comience a generar la primera turbina de Jorge Cepernic a finales del 2024, y en Kirchner a finales de 2027”. 

La próxima semana viajará el segundo grupo de sexto año de la misma orientación y también visitarán las represas estudiantes de las escuelas técnicas de Caleta Olivia.

Te puede interesar

06f8dca0-7b8d-4406-9ea6-6562cca72c89

ATE. Amplio triunfo de la Lista Verde Negra en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 09/08/2023

La lista es encabezada por Corina González, que obtuvo la reelección de la seccional. Venció por amplio margen en tres de las cinco urnas habilitadas. En sus primeras declaraciones a Ahora Calafate, la secretaria general remarcó que hubo tranquilidad en el comicio y convocó al otro sector a participar, sumando sus propuestas.

Lo más visto

Newsletter