PARA LA GANADERIA. Gobierno anunció un programa de captación de aguas subterráneas

Está destinado ayudar a los productores ganaderos a remediar la falta de agua por falta de lluvias. Lo anunció el titular del Consejo Agrario Provincial durante la inauguración de la 47° Exposición y Feria de la Sociedad Rural Lago Argentino. El funcionario también se refirió a la situación cambiaria que afecta las exportaciones.

Santa Cruz20/11/2022Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

Una comitiva del Gobierno de Santa Cruz participó esta tarde, del acto de inauguración de la 47° Exposición y Feria de Ganado Mayor, en la ciudad de El Calafate. 

En la ocasión, se formuló el anuncio de la implementación de un programa de captación de aguas subterráneas destinado a productores de la provincia.

Como informó Ahora Calafate, estaba prevista la presencia de la Gobernadora Alicia Kirchner, pero ante el fallecimiento de Hebe de Bonafini, decidió suspender su agenda oficial.

20221119_AK_Programa_Mirarnos_El_Calafate-14DUELO. Alicia Kirchner canceló su agenda en El Calafate

El acto contó con la presencia del ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; la ministra de la Igualdad e Integración, Agostina Mora; y el presidente del Consejo Agrario Provincial (CAP), Javier De Urquiza, quien estuvo a cargo del anuncio oficial

 “Estamos en condiciones de anunciar la puesta en marcha de un programa de captación de aguas subterráneas. El mismo consiste en propiciar que el productor agropecuario tenga la posibilidad de realizar perforaciones en sus campos a fin de remediar la falta de agua que se tiene por falta de lluvia”, anunció De Urquiza. 

El funcionario señaló que dicho programa está pensado para el productor pueda acceder a fondos en una tanda inicial a dos pozos de perforación de agua para empezar a buscar soluciones a este problema. “Ese programa comienza a estar en vigencia inmediatamente”, recalcó.

cAP

“El productor va a acceder con el perforista que elija a hacer su trabajo en el campo. Y el Estado provincial hará el pago de ese trabajo en el marco de un decreto que ya existió en la provincia de Santa Cruz en el año 2007. En aquel momento nos pareció una medida acertada y hoy es más necesaria que nunca”, agregó.

El programa se afrontará con recursos del Estado provincial y del Gobierno Nacional.  “Toda la información en relación a esta nueva iniciativa del Gobierno Provincial, se encuentra disponible en todas las delegaciones del Consejo Agrario Provincial”, agregó De Urquiza.

EXPORTACIONES

En su discurso el presidente del CAP también se refirió a la situación cambiaria que afecta las exportaciones. Sostuvo que si bien no es injerencia de la provincia el manejo del tipo de cambio que rige en nuestro país, no quiere decir que no se sepa del impacto del mismo en el sector agropecuario como infiere en la minería y otros sectores productivos de la provincia.

Además de hacer hincapié en las cuestiones cambiarias, De Urquiza se refirió al encuentro que mantuvo recientemente con el secretario de  Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, a quien le pidió que transmita al ministro Sergio Massa, las dificultades que se generan por el tipo de cambio en la producción primaria y en la economía lanar de  Santa Cruz.

20221120_RURAL_CALAFATE_17

Finalmente, comentó la llegada a la provincia del Plan Ganar que permitirá que productores ganaderos bovinos, reciban fondos de distintas maneras como créditos o ANRs destinados a mejorar su capacidad productiva, la producción de forraje, la infraestructura y para apuntalar la genética, entre otros aspectos.

Para concluir, manifestó que hay que ir a hechos concretos y no quedarse en los mensajes. “Trabajamos con distintos ministerios de la provincia y también somos el nexo con distintos organismos y nuestra legislatura para buscar la mejor legislación para que todo se ordene de manera armoniosa con todos los sectores involucrados”, finalizó.    

Te puede interesar
ARCHI_10578131200x771

Proyecto de Ley propone un 30% extra por presentismo docente

Santa Cruz13/03/2025

Diputados del oficialismo presentaron un proyecto de ley para la creación del ítem remunerativo "Adicional Promoción Educativa". La medida otorgaría un adicional del 30% sobre el salario básico y la antigüedad, condicionado al cumplimiento del 95% de asistencia y otras exigencias. Docentes ven una medida que va contra el derecho de huelga.

Las Más Leídas
Chalten

MEDIDA DE EMERGENCIA. No se podrán habilitar nuevos alojamientos y locales gastronómicos

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén13/03/2025

Por mayoría los concejales de El Chalten aprobaron una ordenanza que suspende por un año el otorgamiento de nuevas habilitaciones comerciales o ampliaciones de las existentes; para los rubros de alojamiento y gastronomía en todas sus modalidades. La medida alcanza a emprendimientos construidos o por construir. También suspenden los permisos de obras para estos rubros.

483486209_122220995288198608_2620566403619843234_n

Abrirán a otros concesionarios el trekking sobre el Glaciar Moreno

Guillermo Pérez Luque
Turismo 14/03/2025

El Presidente de APN, Cristian Larsen, anunció que buscarán que, desde la próxima temporada, haya “uno o dos concesionarios más” para esta excursión. Dijo que se recibieron quejas por el alto valor del tour, y que si bien el Gobierno no puede intervenir en los precios se buscará fomentar la competencia. También adelantó que se buscará restablecer la navegación en el Canal Upsala, prohibida desde hace más de 10 años.

marcha

Multitudinaria marcha contra la apertura de una polémica senda en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén14/03/2025

Vecinos de El Chalten realizaron dos manifestaciones este viernes contra la apertura de esa traza que, según explicaron desde Parques, es para que se movilice llevar materiales necesarios para el resideño de la Senda de Los Tres y también para emergencias y evacuaciones. La tala de árboles en la zona y la falta de comunicación del organismo indignó a los vecinos que se movilizaron por las calles de la localidad. Analizan denuncia policial y recurrir a la Justicia con un amparo Ambiental