
Durante la visita a la Rural de Río Gallegos la Gobernadora Alicia Kirchner anunció que decretará la emergencia en el sector agropecuario, a causa de la sequía que afecta toda la región. Se esperan precisiones sobre las medidas que incluirá.
Está destinado ayudar a los productores ganaderos a remediar la falta de agua por falta de lluvias. Lo anunció el titular del Consejo Agrario Provincial durante la inauguración de la 47° Exposición y Feria de la Sociedad Rural Lago Argentino. El funcionario también se refirió a la situación cambiaria que afecta las exportaciones.
Santa Cruz 20/11/2022Una comitiva del Gobierno de Santa Cruz participó esta tarde, del acto de inauguración de la 47° Exposición y Feria de Ganado Mayor, en la ciudad de El Calafate.
En la ocasión, se formuló el anuncio de la implementación de un programa de captación de aguas subterráneas destinado a productores de la provincia.
Como informó Ahora Calafate, estaba prevista la presencia de la Gobernadora Alicia Kirchner, pero ante el fallecimiento de Hebe de Bonafini, decidió suspender su agenda oficial.
El acto contó con la presencia del ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; la ministra de la Igualdad e Integración, Agostina Mora; y el presidente del Consejo Agrario Provincial (CAP), Javier De Urquiza, quien estuvo a cargo del anuncio oficial
“Estamos en condiciones de anunciar la puesta en marcha de un programa de captación de aguas subterráneas. El mismo consiste en propiciar que el productor agropecuario tenga la posibilidad de realizar perforaciones en sus campos a fin de remediar la falta de agua que se tiene por falta de lluvia”, anunció De Urquiza.
El funcionario señaló que dicho programa está pensado para el productor pueda acceder a fondos en una tanda inicial a dos pozos de perforación de agua para empezar a buscar soluciones a este problema. “Ese programa comienza a estar en vigencia inmediatamente”, recalcó.
“El productor va a acceder con el perforista que elija a hacer su trabajo en el campo. Y el Estado provincial hará el pago de ese trabajo en el marco de un decreto que ya existió en la provincia de Santa Cruz en el año 2007. En aquel momento nos pareció una medida acertada y hoy es más necesaria que nunca”, agregó.
El programa se afrontará con recursos del Estado provincial y del Gobierno Nacional. “Toda la información en relación a esta nueva iniciativa del Gobierno Provincial, se encuentra disponible en todas las delegaciones del Consejo Agrario Provincial”, agregó De Urquiza.
EXPORTACIONES
En su discurso el presidente del CAP también se refirió a la situación cambiaria que afecta las exportaciones. Sostuvo que si bien no es injerencia de la provincia el manejo del tipo de cambio que rige en nuestro país, no quiere decir que no se sepa del impacto del mismo en el sector agropecuario como infiere en la minería y otros sectores productivos de la provincia.
Además de hacer hincapié en las cuestiones cambiarias, De Urquiza se refirió al encuentro que mantuvo recientemente con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, a quien le pidió que transmita al ministro Sergio Massa, las dificultades que se generan por el tipo de cambio en la producción primaria y en la economía lanar de Santa Cruz.
Finalmente, comentó la llegada a la provincia del Plan Ganar que permitirá que productores ganaderos bovinos, reciban fondos de distintas maneras como créditos o ANRs destinados a mejorar su capacidad productiva, la producción de forraje, la infraestructura y para apuntalar la genética, entre otros aspectos.
Para concluir, manifestó que hay que ir a hechos concretos y no quedarse en los mensajes. “Trabajamos con distintos ministerios de la provincia y también somos el nexo con distintos organismos y nuestra legislatura para buscar la mejor legislación para que todo se ordene de manera armoniosa con todos los sectores involucrados”, finalizó.
Durante la visita a la Rural de Río Gallegos la Gobernadora Alicia Kirchner anunció que decretará la emergencia en el sector agropecuario, a causa de la sequía que afecta toda la región. Se esperan precisiones sobre las medidas que incluirá.
El presidente del CAP, recordó que en 2019 hubo una declaración de Emergencia Agropecuaria en Santa Cruz, similar a la que se declaró ahora. En estos últimos años no solo no cambió la situación climática de sequía, sino que se acrecentó. Frente a esto será necesario adaptarse.
Un hombre que partió desde Comodoro Rivadavia tenía 35 piezas fósiles en el baúl. Fue sorprendido en Santa Cruz. Se abrió una causa federal
Sin anunciar un paro, ADOSAC rechazó la oferta salarial hecha por el CPE Afirma que es el Gobierno quien debe garantizar el inicio de clases y para eso deberá mejorar la propuesta.
Es para el fuero Civil, Comercial, Laboral, Minería y Familia, que está vacante desde noviembre del año pasado. Entre los inscriptos hay abogados/as del ámbito privado y funcionarios y empleados del poder judicial. En esta nota explicamos paso a paso cómo es el proceso de designación de un nuevo Juez.
A dos semanas de la carrera del Turismo Carretera, el circuito Enrique "Quique" Freile esta teniendo los últimos trabajos esperando la cuarta fecha del campeonato y con ello la inauguración del mismo. FOTOS ACTUALIZADAS.
El Ministro de Seguridad de Santa Cruz dijo a Ahora Calafate que ya finalizó la instrucción del sumario a cuatro efectivos del Comando Radioeléctrico de El Calafate, que a fin del año pasado y les arrojaron gases a policías recién egresados y los encerraron en una oficina.
La Dra. Yanina Gribaudo representa a la minoría política en el organismo de control de administración estatal. Dos vocales del oficialismo pidieron que se la separe argumentando “participación política activa”. Ella rebate diciendo que no hay ningún impedimento legal ni reglamentario, y que la intención real es acallar a cualquier persona que quiera controlar. Habló en FM Dimensión.