APUNTES CIUDADANOS: ARTE Y DEPORTES

Alejandro Rojo Vivot (1) nos habla de como el arte junto al deporte y el humor esta en simples cosas de la vida. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCCL.

Opinión 11/12/2022 Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Pancracio
Ilustración: Pancracio

“La regresión del proceso mental a la percepción falta seguramente en el chiste; mas los otros dos estadios de la elaboración de los sueños, el descenso de un pensamiento preconsciente a lo inconsciente y la elaboración inconsciente, nos proporcionarán, transportados a la elaboración del chiste, idénticos resultados a los que en la misma podemos observar. Nos decidiremos, por tanto, a suponer que el proceso de la formación del chiste en la primera persona es el siguiente: Un pensamiento preconsciente es abandonado por un momento a la elaboración inconsciente, siendo luego acogido en el acto el resultado por la percepción consciente”. [2]

 

Sigmund Freud (1856-1939)

 

El genial miembro de la Real Academia Española, el humorista, dibujante y escritor marqués Ángel Antonio Mingote Barrachina (1919-2012), apuntó “Cada político se autodesigna guardián de las esencias patrias –a quien no piensa como él el político le llama antipatriota en lugar de antiFulano o antiMengano- y se considera poseedor de la única verdad; cuando alguien discrepa no se dice que discrepa, sino que está lamentablemente sumergido en un error.

Esta chocante disposición del político español [3] –en términos generales- le impide aceptar las bromas del humorismo político, que él toma por petardos colocados directamente debajo de su silla con la siniestra intención de destruir la patria.

El humor y la política en nuestro país se llevan tan mal como si estuvieran casados”. [4]

En la antigua Grecia, en el cuarto Siglo a. C. los varones jugaban con una pelota: episkyros (defensor); con frecuencia lo hacían desnudos para que no se les colara ninguna mujer que con su destreza les ganara, como sucedió en alguna ocasiones; en tal sentido en el renombrado Museo Arqueológico Nacional (Atenas) se exhibe una estatua, cuya reproducción está adicionada en la Copa Europea de Fútbol (UEFA European Championship).

Entre otras competencias de alto rendimiento, el británico Arne Roald Bradstock (el Picasso olímpico) [5] en las olimpíadas de 1984 y 1988 participó en jabalina y se desarrolló notablemente como artistas plástico especializado en el deporte: “Lucha por la perfección” obtuvo la medalla de oro en una competencia internacional y es parte del patrimonio del famoso y muy concurrido Museo Olímpico, Lausana, Suiza (1993).

Su vestimenta de deportista y su obra pictórica se caracterizan por sus vivos colores, manifestando alegría en el sentido más amplio del concepto.

El conocido y apreciado artista estadounidense LeRoy Leslie Runquist (LeRoy Neiman) (1921-2012), con su muy abundante bigote horizontal, es autor destacadas obras referidas a cinco olimpíadas y varios encuentros en Wimbledon y en la SuperBowl.

La alegría y sus rutilantes colores están presentes.

Su manifiesto artístico bien podría ser el de un deportista; he ahí la graciosa paradoja: “Ha sido divertido. Tuve una vida afortunada. Le he apuntado a lo que uno llamaría acción y excelencia. Todo el que hace algo para tratar de alcanzar el éxito debe dar lo mejor de sí, y el arte ha sacado lo mejor de mí”.


[1] Ha viajado, en muchas oportunidades, a todas las provincias argentinas y países de América y el Caribe, por invitaciones de Universidades, Gobiernos, Legislaturas, Entidades Privadas y Organismos Internacionales, para brindar asesoramientos, clases especiales y talleres. 
[2] Freud, Sigmund. El chiste y su relación con lo inconsciente. Biblioteca Nueva. Tercera edición. Tomo I. Página 1123. Madrid, España. 1973.
[3] Y de otros muchos países como Argentina.
[4] Mingote, Antonio. En José Manuel Gironés. La política española entre el rumor y el humor. Ediciones Nauta. Páginas 368 y 369.Barcelona, España. Octubre de 1974.
[5] Eligió esa especialidad ya tiene espina bífida e hidrocefalia congénita, ya que no puede practicar deportes de contacto.

Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor

Te puede interesar
POBREZA Barrio La Matera, Solano, Provincia de Buenos Aires Foto de Germán García Adrasi La Nación 2 septiembre 2023

CARTAS ORGÁNICAS Y LOS HABITANTES ACTIVOS

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 14/09/2023

Es muy importante que los ciudadanos trabajen en consensos a pesar de los disensos que se puede tener, lleva más trabajo y tiempo, pero fortalece a una mejor democracia. Las ciudades de Santa Cruz tienen todo para comenzar a trabajar en llevar adelante un proceso de carta orgánica, de los ciudadanos depende y de la clase política y políticos también. Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor.

Alejandro Rojo Vivot - Dunken

APUNTES CIUDADANOS: “LA CANCIÓN DEL OLVIDO”

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 17/09/2023

El autor Alejandro Rojo Vivot escribió un libro sobre las pandemias y la literatura donde la ficción y la realidad forman parte de una obra literaria y donde muchas veces la realidad supera a la ficción. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CD.

Caricatura Proyecto 1873 Constitución España

CARTAS ORGÁNICAS Y EL FEDERALISMO ARGENTINO

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 21/09/2023

Lamentablemente en la Argentina, en sus provincias, el federalismo no está, no existe aunque se diga lo contrario. Todavía hay mucho para hacer, con ciudadanos participativos para mas democracia participativa, de nosotros depende.

pobreza Perfil 7 agosto 2023

APUNTES CIUDADANOS: DIMENSIONES PARALELAS

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 10/09/2023

Dime cómo hablas y te diré cómo eres podríamos decir y Alejandro Rojo Vivot nos da varios ejemplos de personajes públicos. La ciudadanía tiene que ser responsable a la hora de votar. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCCXCIX.

Lo más visto
neha1

Neha Malla falleció por hipotermia severa

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 04/12/2023

El viernes al mediodía el cuerpo de la turista estadounidense fue encontrado tras casi cuatro jornadas de intensa búsqueda. No presentaba ninguna lesión. La autopsia reveló que falleció por hipotermia, debido a las muy bajas temperaturas durante la noche.

Punta bandera2 [AUDIO FMD]

HAY ACUERDO. Hoy salen las embarcaciones de turismo

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 05/12/2023

Tras arduas negociaciones entre ayer y esta mañana, empresas lacustres y gremios llegaron a un acuerdo y se desactiva la medida de fuerza. Los trabajadores serán reencuadrados según la actividad que desempeñan y se logra una importante mejora salarial, indicaron desde los gremios a Ahora Calafate

clausuras

Municipio clausura alojamientos no habilitados

Guillermo Pérez Luque
Turismo 05/12/2023

Se realizaron en los últimos días inspecciones municipales en lugares que albergaban turistas y que no cuentan con habilitación municipal. En El Calafate está vigente la Emergencia Habitacional que suspendió la habilitación de nuevas casas o departamentos para alquileres temporarios.  El secretario de Turismo Alexis Simunovic, adelantó la información en FM Dimensión y anunció la implementación de un código QR que deberá estar visible en aquellos

74 viviendas [AUDIO FMD]

Municipio busca reactivar la construcción de 74 Viviendas

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 06/12/2023

La obra financiada a través de un programa nacional, está en un 25% de avance a más de un año de su inicio.  Su ejecución está afectada por el constante proceso inflacionario que la empresa adjudicataria no pudo afrontar. Ahora el Municipio lanzó una licitación para afrontar con fondos propios la compra de materiales que permitan avanzar con la obra.