Presentan en la Justicia documentación sobre los fusilamientos de las Huelgas Patagónicas

La senadora Ana María Ianni presentó ante el fiscalía Federal de Caleta Olivia una serie de documentos y archivos concernientes a los hechos ocurridos hace 101 años durante las huelgas rurales y su brutal represión.

Santa Cruz12/12/2022Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

“Se trata de un aporte para agilizar la investigación en la búsqueda de que la justicia determine a estos hechos como delitos de lesa humanidad y realice la reparación histórica”, informó la legisladora nacional en conferencia de prensa realizada este mediodía, en el Centro Universitario de El Calafate.

Momentos antes la senadora junto a su equipo de trabajo tuvieron una reunión virtual con el Fiscal federal de Caleta Olivia, Lucas Colla. “El fiscal lo recibió de muy buena voluntad y nos pusimos a disposición para colaborar en todo lo que se requiera”, afirmó Ianni

De esta manera se confirma lo informado por Ahora Calafate, la semana pasada, cuando reprodujimos el audio enviado por la senadora y escuchado durante el acto por los 101 de los fusilamientos en Estancia Anita.

A 101 AÑOS DE LA PATAGONIA TRAGICA. Homenaje y pedido de Justicia por los peones asesinadosA 101 AÑOS DE LA PATAGONIA TRAGICA. Homenaje y pedido de Justicia por los peones asesinados

La presentación de esta documentación se da en el contexto de la decisión del Gobierno Provincial de ser querellante para que se investiguen estos hechos como de Lesa Humanidad y que por lo tanto sean imprescriptibles. 

Paralelamente y en ese mismo sentido, Ianni presentó un proyecto de Ley en el Senado, que está siendo analizado en la comisión de Justicia.

El equipo que secunda a la senadora santacruceña se abocó a la tarea de la búsqueda de documentación relacionada que está en poder del Archivo General de la Memoria y la Dirección de Derechos Humanos. “Hemos encontrado documentación que nos ha sido facilitada y que ponemos al Servicio del fiscal para la investigación”, subrayó Ianni.

Valiosa documentación 

Por su parte la doctora María José Román, una de las integrantes del equipo, brindó precisiones acerca del contenido de esta documentación. “Son más de 1000 fojas que se presentan en forma digital. De esta manera facilitamos la tarea de investigación y la acortamos en varios meses” acotó la abogada, agregando que la aspiración es que el juicio se realice en el transcurso del año próximo

Román detalló que entre los documentos destacados está el legajo del Tte. Cnel. Héctor Varela quién dirigió la campaña represiva en Santa Cruz. “El legajo tiene mucha documentación que prueba cómo se persiguió y se exterminó, sin juicio previo, a un número importante de trabajadores”, afirmó.

Genocidio

“Nosotros consideramos que es un juicio enmarcado en el delito de Genocidio cometido por el Estado, por eso es un delito de lesa humanidad”, fundamentó

También el objetivo de la investigación es determinar que el fusilamiento de peones rurales “fue parte de un plan sistemático de represión de la clase obrera durante  el gobierno de Hipólito Yrigoyen”

Otra de las aspiraciones, según indicó la abogada es que “se pueda avanzar hacia allanamientos a ciertos lugares donde se enterraron que hay cuerpos en fosas comunes”.

 

Te puede interesar
Las Más Leídas
WhatsApp Image 2025-03-17 at 21.47.45

“Argentina tiene mucho que decir respecto de la protección de glaciares"

Hector Lara
Entrevistas18/03/2025

Los días 20 y 21 de marzo se realizará el Evento Regional por las Celebraciones del Primer Día Mundial de los Glaciares y el Día Mundial del Agua llamado ”Conservación de glaciares”. Este evento tendrá lugar de manera presencial en el CUNEC de El Calafate y de manera virtual a través de la plataforma ZOOM. Desde A Diario por FM Dimension hablamos con la Dra. Gabriela González Trilla, investigadora integrante del CONICET y cofundadora de Ecosistemas Azules y Agustín Gonzáles del CUNEC sobre el valor y la importancia de este encuentro para nuestra localidad y a nivel nacional.

anfit

SHOW DE LA RENGA. Replantean el operativo alrededor del Anfiteatro.

Guillermo Pérez Luque
El Calafate18/03/2025

El perímetro de restricción de circulación de dos cuadras a la redonda que desde un principio se había anunciado, ahora está siendo replanteado. Municipio quiere que el esquema sea similar al de los shows de la Fiesta del Lago. Todo se terminará de definir en una reunión con los organizadores del show de La Renga, y se notificará a través de los canales del Municipio, según informó el Secretario de Gobierno, Juan Pablo Albornoz.

glaciar otoño1

Turismo convoca a una Promoción de baja temporada

Guillermo Pérez Luque
19/03/2025

Con el objetivo de “incentivar el consumo turístico y extender la estadía”, se lanzó una convocatoria a prestadores de diferentes servicios para que ofrezcan descuentos y beneficios. En principio estará vigente durante abril y mayo.