
Los datos oficiales muestran que en febrero se emitieron unas 56.500 entradas en el acceso al Parque que lleva al glaciar mas famoso. Son unos 22.000 menos que el año anterior.
Es el pedido de las autoridades de ambas ciudades a la empresa Aerolíneas Argentinas. Por ahora está programado hasta el mes de abril, con dos frecuencias semanales. El primer vuelo llegó ayer con capacidad completa. También se solicitaron refuerzos para enero y febrero, debido a la alta demanda.
Turismo 04/01/2023Con un avión con todos los asientos vendidos, ayer Aerolíneas Argentinas retomó la conexión entre Rosario y El Calafate, interrumpida desde 2018. Como viene informando Ahora Calafate esta ruta aérea tendrá dos servicios semanales (martes y sábados) y está programado hasta el mes de abril.
“Es un vuelo muy pedido por el sector turístico, no solo de El Calafate, sino por las agencias de viaje de Rosario, que venían peleando junto a nosotros codo a codo para volver a tener este vuelo”, dijo el secretario de Turismo Alexis Simunovic a FM Dimensión.
Al pedido de El Calafate se había sumado el de la secretaría de Turismo de Santa Cruz, como en agosto del año pasado informó su titular Pablo Godoy, en entrevista con FM Dimensión.
Finalmente se anunció en forma oficial el restablecimiento del vuelo durante la pasada edición de la Feria Internacional de Turismo, en la ciudad de Buenos Aires. En aquella oportunidad Ahora Calafate entrevistó al secretario de Turismo de Rosario, Adrian Ghiglione, quien dijo que para ellos es "primordial" la conexión con El Calafate, en su objetivo de ser puerta de entrada al país alternativa a Buenos Aires.
Con un alto nivel de ocupación previsto para la temporada, ahora el desafío es buscar la continuidad de esta conexión. “Estamos gestionando para mantener durante todo el año el vuelo a Rosario, así como ocurrió con Córdoba”, dijo Simunovic en la radio de El Calafate.
El funcionario mencionó Córdoba ya que en años anteriores también el vuelo era por la temporada y terminó siendo programado año redondo. Lo mismo ocurrirá con la conexión internacional a Sao Paulo, según anunció semanas atrás la compañía aérea estatal.
De acuerdo a una encuesta realizada por la cartera provincial de turismo en el aeropuerto de El Calafate, se determinó que Santa Fe es la segunda provincia de procedencia de visitantes. Supera a Córdoba y sólo está detrás de Buenos Aires
Los datos oficiales muestran que en febrero se emitieron unas 56.500 entradas en el acceso al Parque que lleva al glaciar mas famoso. Son unos 22.000 menos que el año anterior.
Una nueva zona de acampe está habilitada desde enero fue inaugurada oficialmente en esta semana. Con un promedio del 70% de ocupación en desde el inicio del verano, el Parque Nacional Monte León se posiciona como lugar de visita en Santa Cruz, combinando su imponente belleza natural con infraestructura de calidad para los visitantes.
Vecinos de El Chalten realizaron dos manifestaciones este viernes contra la apertura de esa traza que, según explicaron desde Parques, es para que se movilice llevar materiales necesarios para el resideño de la Senda de Los Tres y también para emergencias y evacuaciones. La tala de árboles en la zona y la falta de comunicación del organismo indignó a los vecinos que se movilizaron por las calles de la localidad. Analizan denuncia policial y recurrir a la Justicia con un amparo Ambiental
La ONG de El Chaltén que administra áreas de acampe en la zona norte del área protegida, manifestó su desacuerdo, afirmando que Parques Nacional no está respetando las instancias formales que el propio organismo tiene para este tipo de cuestiones.
Durante el fin de semana dañaron las cubiertas de la retroexcavadora y la mini cargadora fueron el hecho se dio en el marco de una fuerte oposición de gran parte de la comunidad a la apertura de la traza entre el río eléctrico y el campamento
Los datos oficiales muestran que en febrero se emitieron unas 56.500 entradas en el acceso al Parque que lleva al glaciar mas famoso. Son unos 22.000 menos que el año anterior.
Como días atrás adelantaron autoridades policiales a Ahora Calafate, se definió el alcance del perímetro de dos cuadras alrededor del Anfiteatro del Bosque. No se podrá transitar en vehículos y solo accederán quienes tengan la entrada y los residentes en la zona. El operativo de control a nivel provincial comenzó hoy lunes.