Ahora Calafate Ahora Calafate

APUNTES CIUDADANOS: LA CORRUPCIÓN EN CLAVE DE HUMOR

Lamentablemente la corrupción crece en nuestras sociedades y es algo nefasto para el presente pero especialmente el futuro. Alejandro Rojo Vivot nos da varios ejemplos de como el humor trata el tema. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCCXLVI.

Opinión 22/01/2023 Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Las mil y una Noches Alí Baba
LOS CUARENTA LADRONES. LAS MIL Y UNA NOCHES. AUTOR ANÓNIMO

“Hubo un cambio en el humor. Y más que en los últimos 15 años fue en los últimos cinco. Hay una doble sensación: por un lado de lo que podés hacer y otra de lo que te podés reír; y no sé si hay una coincidencia absoluta entre esas dos cosas”. (2)

Joaquín Garau

Bien entrados en el Siglo XXI la corrupción sigue siendo un grave problema en la humanidad como su correlato: la nefasta impunidad.
A diario nos enteramos de nuevos casos, por lo general por cifras multimillonarias, incluyendo las impúdicas demostraciones de riqueza de empleados públicos que ejercieron durante décadas mediante la política partidaria, empresarios venales partícipes necesarios que supinamente se justifican: si no corrompo no puedo hacer sus negocios y generar puestos de trabajo, etcétera.
En ese contexto tan degradante, el humor hace su aporte: “Me gusta el humor absurdo, incómodo, en el que es difícil definir qué es verdad y qué no”. (3)

EJEMPLOS
“-Ciudadano: el voto es un derecho, y un derecho que no se usa es como haberlo perdido. El gobierno lo elige usted, pero los negocios los haremos nosotros”. (4)

“Las lindas composiciones de ʻTía Vicentaʼ (5)
EL ASNO
El asno –llamado familiarmente burro- es un animal por excelencia. (…)
Los asnos están capacitados por la Constitución y la ley para el desempeño de todos los cargos públicos, tanto electivos como por designación directa del Poder Ejecutivo, sin otro requisito que el de su idoneidad.
En consecuencia, pueden, en el ejercicio de sus funciones:
1° Realizar toda suerte de negociados.
2° Adquirir inmuebles y ponerlos a nombre de sus parientes de mayor confianza.
3° Utilizar los vehículos oficiales para efectuar picnics en unión con su familia legítima (…). (6)

NEGOCIADOS

“Acusados de haber cometido diversos negociados fueron detenidas, ante nuestra sorpresa, un grupo de personas. Y decimos ante nuestra sorpresa porque en la Argentina el negociado es una institución, y quién más quien menos ha hecho alguna vez lo suyo. Si hay orden de detener a los que han cometido negociados, deberían encerrarlos a todos.
El negociado, antes que perseguirlo, debería ser fomentado por las autoridades y por Campo de Mayo. Lo ideal sería que el negociado se nacionalizase y el gobierno bregara para que el día de mañana cada ciudadano tenga su negociado propio. (…)
Pero, por desgracia, el gobierno no lo quiere así, y le ha dado por perseguir a los que hacen negociados. ¡Gravísimo error! Porque la gente perseguida se verá obligada a emigrar, a hacer sus operaciones en el extranjero y el país se quedaría sin un centavo. Suponiendo que cada negociado deje una ganancia de mil millones de pesos, la protección al negociado haría que nuestra patria, con la materia prima de personas que tenemos para estas operaciones, se convierta pronto en una de las naciones más ricas del mundo”. (7)

Tía Vicenta (1963)

PROHIBIDO “NEGOCIAR” EN EL SUELO

“Según la definición del diccionario Espasa-Calpe, tomo XXVIII, página 223, tercera columna, ADO es un participio pasado, regular. O sea, la parte de la oración que participa de la índole del verbo. Ejemplo: del verbo mirar, mirando. Del verbo cantar, cantando. Y del verbo negociar, ʻnegociadoʼ.
Por lo tanto, si a las personas que se dedican a los negociados no se las condena, no se puede encarcelar a los que hagan negociados; que al final de cuentas, no es más que el participio pasado de un acto lícito reglamentado por el Código de Comercio.
Por otra parte, la Real Academia Española, en reciente sesión, ha aclarado la verdadera y moderna conjunción del verbo ʻnegociarʼ: Yo hago negociados, tú haces negociados, él hace negociados, nosotros hacemos negociados, vosotros hacéis negociados, ellos van ʻen canaʼ. Porque siempre, el que va preso es otro”. (8)

Jorge Luis Basurto (1925-1992)

“-Hay tanta corrupción en las campañas electorales y en la gestión de los gobiernos que la forma de hacer política ha cambiado sustancialmente.
-¿En qué sentido?
-Antes la política era el arte de lo posible. En cambio ahora es un arte decorativo.
-¿Por qué?
-Hay que adornar a todo el mundo”.

Daniel Paz-Rudy (9)

“-La lucha contra la corrupción está llena de obstáculos tanto en Italia como en la Argentina. En Italia, por ejemplo, es muy difícil castigar al corrupto porque no deja huellas.
-¿Y en la Argentina?
- No deja el cargo”.

Daniel Paz-Rudy

Periodista: ¿Por qué tanto apoyo al tren bala? ¿No es una locura?
Entrevistado: No, por favor… el tren bala es un proyecto pensado a la medida del país de hoy…
Periodista: ¿a la medida de la gente?
Entrevistado: No, a la medida de nuestros funcionarios… ¡¡Que son RAPIDÍSIMOS!! (10)
Baturro (pensando): ¿No había que enfriar la economía? ¡¡Porque esto te deja re caliente!!”. (11)

EN FIN
El periodista argentino, de larga trayectoria en diversos medios de comunicación social, Joaquín Garau, (1989) apuntó con precisión y actualidad: “Entender de qué nos reímos los argentinos, o mejor dicho, unificar el humor en una sola corriente, parece una misión imposible en los tiempos que corren”. (12)

NOTAS Y REFERENCIAS
1) Alejandro Rojo Vivot es autor del libro La corrupción siempre es perversa. Aportes de la literatura de ficción. Avina. 2007.
2) Scott, Diego. Entrevista de Joaquín Garau. ¿Y vos, de qué te reís? El humor argentino, un arma a prueba de crisis. La Nación. Buenos Aires, Argentina. 27 de noviembre de 2022.
3) Menis, Esteban. Entrevista de Guido Burdman. Esteban Menis presenta Deforme, su stand up de humor absurdo y existencialista que bucea en la incomodidad. Infobae. Buenos Aires, Argentina. 28 de octubre de 2022.
4) Tía Vicenta. Año VII, N° 241. Página 9. Buenos Aires, Argentina. 8 de abril de 1963.
5) Célebre revista argentina de humor político creada y dirigida por Juan Carlos Colombres (Landrú) (1923-2017). 1957-1966/1977-1979.
6) Tía Vicenta. Las lindas composiciones de ʻTía Vicentaʼ. Página 12. Buenos Aires, Argentina. 22 de abril de 1963.
7) Negociados. Tía Vicenta. Año VII. Número 245. Página 1. Buenos Aires, Argentina. 6 de mayo de 1963.
8) Basurto. Prohibido ʻNegociarʼ en el suelo. Tía Vicenta. Año VII. Número 245. Página 6. Buenos Aires, Argentina. 6 de mayo de 1963.
9) Marcelo Daniel Rudaeff (Rudy). (1956).
10) TAVe. Nunca se construyó más allá de las promesas políticas. En 2008 Cristina Elisabet Fernández viuda de Kirchner firmó el contrato de adjudicación.
11) Nik. Apoyo. La Nación. Página 11. Buenos Aires, Argentina. 30 de abril de 2008.
12) Garau, Joaquín. ¿Y vos, de qué te reís? El humor argentino, un arma a prueba de crisis. La Nación. Buenos Aires, Argentina. 27 de noviembre de 2022.

Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor.

Te puede interesar

Las sufragistas inglesas —Suffragettes— Annie Kenney y Christabel Pankhurst portando un cartel reivindicativo del sufragio femenino.Annie_Kenney_and_Christabel_Pankhurst

APUNTES CIUDADANOS: POETA SÚMAMENTE VIGENTE

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 12/03/2023

Pasan los años en la Argentina y los problemas siguen siendo los mismos y mas se profundizan socabando la democracia, Alejandro Rojo Vivot (1) nos habla de una de las mejores poeta, cantante, compositora de la Argentina María Elena Walsh, sino la conocen aún los invitamos a descubrirla. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCCXLXXI.

Macri foto Alejandro Rojo Vivot

LAS CARTAS ORGÁNICAS CALIFICAN LA DEMOCRACIA Y EL FEDERALISMO

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 16/03/2023

Las herramientas ciudadanas constitucionales son un pilar fundamental para mejorar nuestras sociedades, lamentablemente Santa Cruz aún ninguna ciudad tiene esta herramienta Cartas Orgánicas ni tampoco se cumple con lo ya establecido como el Diputado por el Pueblo que tendría que votar El Chalten y aún no lo puede hacer. Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor.

Consejo Federal de Energía Elécgtrica El diario del Fin del mundo 14 noviembre 2022 igualdad de géneros

APUNTES CIUDADANOS: UN SER HUMANO CABAL

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 19/03/2023

Hay mucha ignorancia respecto a los derechos humanos donde se han cometido barbaries en la humanidad y se siguen cometiendo, Alejandro Rojo Vivot (1), nos hace conocer a la primera y única persona en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades científicas y a su vez ser la primera mujer en ocupar el puesto de profesora en la Universidad de París. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCCXLXXII

Lo más visto

represas 1

Estudio advierte que por inestabilidad del suelo, es riesgosa la construcción de la represa Condor Cliff

Guillermo Pérez Luque
General 02/06/2023

El trabajo publicado ayer en una revista especializada analiza los desplazamientos de tierra (aunque sean mínimos) gracias a la tecnología de imágenes satelitales. Muestra cómo varios sectores de la obra se mostraron inestables desde momentos bien tempranos de los trabajos ya advierte de riesgos serios para la construcción de la represa más cercana a El Calafate. Uno de los autores del estudio habló con Ahora Calafate.

Alicia anunció el pago de Aguinaldo 2023 y de un bono extraordinario

Estatales provinciales recibirán bono extraordinario de hasta $100 mil y doble asignación por hijo

Santa Cruz 02/06/2023

La gobernadora Alicia Kirchner informó  que la primera cuota del Sueldo Anual Complementario 2023 se efectivizará el 17 de junio para activos y pasivos de los tres poderes y la totalidad de los municipios y comisiones de fomento. También informó sobre el pago de un bono extraordinario y la doble asignación por hijo , por única vez y para los sectores pasivo y activo de los tres poderes.

droga1

Más detalles de los allanamientos en El Calafate y El Chalten

Actualidad 03/06/2023

La investigación continúa en torno a los procedimientos que realizó la Policía de Santa Cruz en estas dos localidades. Una mujer y su hija menor de edad están bajo protocolo de asistencia para personas víctimas de trata. La Policía encontró 150 gramos de cocaína y también marihuana. Un hombre imputado aunque hasta el momento la Justicia federal no ordenó su detención

samic1

EN EL MISMO DÍA. Investigan dos denuncias de abuso sexual en el SAMIC

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 04/06/2023

Los hechos descubiertos por enfermeras ocurrieron ayer sábado, con muy pocas horas de diferencia. Un policía es señalado por haber abusado de una paciente psiquiátrica. También se investiga una denuncia de abuso contra una menor de edad en el sector de pediatría. El denunciado es su padrastro.

Newsletter