Ahora Calafate Ahora Calafate

Escritor de El Calafate premiado por el Fondo Nacional de las Artes 

Con su cuento “Los perros”, Sebastián Grimberg obtuvo el 3°premio a en el Concurso de Letras 2022. Es el único escritor de Patagonia entre los destacados por el Fondo Nacional de las Artes.

General 28/01/2023
sebastian grimberg

Días atrás el Fondo Nacional de las Artes anunció los ganadores de su Concurso de Letras 2022 en sus distintas categorías: Novela, Cuento, Novela Gráfica, Poesía y Ensayo.  

En todos los casos participaron obras originales e inéditas, y los autores premiados  recibirán montos en efectivo como reconocimiento a su aporte por sostener la tradición narrativa argentina así como por marcar el rumbo de lo nuevo. Los ganadores de cada categoría accedieron a $250 mil, mientras que los segundos y terceros premios de cada categoría recibirán, $200 mil y $150 mil respectivamente.

Entre diecinueve premios se otorgaron, incluidas las menciones honoríficas, el único escritor residente en Patagonia fue Sebastián Grimberg, que es oriundo de la ciudad de Buenos Aires (1977) y reside en El Calafate, donde desarrolla su profesión de psicólogo en el Hospital SAMIC.

“Estos cuentos giran alrededor de dos ejes principales: la infancia y la paternidad”, explicó el escritor respecto a su trabajo. “Los galardones, además de ofrecer reconocimiento, siempre representan oportunidades y otorgan visibilidad, sobre todo si se trata de premios con mucha trayectoria, como los del FNA” señaló  Grimberg, quien ya está trabajando en dos libros de cuentos, ambos con historias que transcurren en Santa Cruz 

OTROS LIBROS y PREMIOS 

El primer libro de Sebastian Grimberg es Cada siete segundos (2014, Editorial Conejos). El segundo, La mirada del asesino (2015, Editorial Cfi), fue Premio en Letras de la Bienal Federal 2013 del Consejo Federal de Inversiones. 

Recibió premios y menciones, en certámenes como el V Concurso Internacional de Relatos Crepúsculo 2010, Premio el Escriba 2011, Premio Ciudad de Buenos Aires 2011, Premio Municipal Manuel Mujica Láinez 2011, Premio de Cuento Planeta Digital 2012. 

Sus cuentos figuran en antologías, revistas literarias y diarios como Axxon, Crepúsculo, Ficcionario, Próxima, La Balandra y Página12. 

En 2017 recibió una Beca Creación del Fondo Nacional de las Artes, para escribir una novela, y en 2019 su libro de cuentos inédito, “Como un ancla”, obtuvo una primera mención en el Premio Fundación El Libro 2018/19.

Ganadores

NOVELA

Primer Premio 

  • María Lobo por "Ciudad, 1951" - Tucumán 

Segundo Premio 

  • Eugenio López Arriazu por "Lembú. La infame y borrascosa vida del nunca sargento Cabral" -  CABA 

Tercer Premio 

  • Sebastián Pons por "Cabeza de viejo"  - Córdoba 

Mención honorífica 

  • Nurit Kasztelan  por "Tanto"  - CABA 

Mención honorífica 

  • Laura Sbdar por "Las Kellis" - CABA 

CUENTO

Primer Premio 

  • Ignacio Martín Valiente, por “Las grandes ligas” - CABA 

Segundo Premio 

  • Leticia Martínez, por "La mejor de la ciudad" - Córdoba  

Tercer Premio 

  • Sebastián Grimberg, por "Los Perros" - Santa Cruz 

NOVELA GRÁFICA

Primer Premio 

  • Nicolás Agustín Lepka, por "Al otro lado"  - Córdoba 

Segundo Premio 

  • Matías Muzzillo, por "Quién fue Bazán Frías" -  Tucumán 

Tercer Premio 

  • Carlos Laureano Ramón, por "El caso Bonavena" - CABA 

POESIA 

Primer Premio 

  • Luciana Reif, por "Yo también le rezo a la noche"  - Buenos Aires 

Segundo Premio 

  • Gabriela Schuhmacher, por "Tres holandeses" - Santa Fe 

Tercer Premio 

  • Laura Crespi, por "Lo primero que no vi"  - CABA 

Mención honorífica 

  • Karina Marion Berguenfeld, por "Rapadas"  - CABA 

Mención honorífica 

  • Norman José Argarate, por "El verde corazón de William Shakespeare" - CABA 

ENSAYO / NO FICCION 

Primer Premio 

  • Demian Delfino Paredes, por "Léxico Laiseca" - CABA 

Segundo Premio 

  • Lucas Soares, por "La escritura del fragmento"  - CABA 

Tercer Premio 

Diego Germán Vigna, por "Escribir cartas como quien canta" - Córdoba

Te puede interesar

Las Putas de San Julian

Recordando a las “Putas de San Julián”

Hector Lara
General 20/02/2023

El viernes 17 de febrero se cumplieron 101 años de la rebelión en el prostíbulo “La Catalana” de la localidad de Puerto San Julián, en el marco de la represión sobre la huelga de los trabajadores rurales de estancias de la provincia de Santa Cruz.

WhatsApp Image 2023-02-04 at 19.17.34

ARTE. Se inauguró la muestra “Metamorfosis” en Laguanacazul

Hector Lara / Video: Chusty
General 06/02/2023

Laura Calleja y Giovani Aprigio conforman La Mezcla, una dupla de artistas residentes de El Calafate, quienes el sábado 4 de febrero presentaron “Metamorfosis”, haciendo un despliegue de obras en cerámica y otras tecnicas que complementan la muestra.

Lo más visto

24.Mar Tico

Con una topadora el intendente tiró postes colocados por un vecino que ocupa terreno fiscal

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 24/03/2023

El incidente ocurrió y fue registrado por vecinos de El Chalten. Se ve Nestor Tico manejar la maquinaria y derumbar los postes que habían sido colocados horas antes por un vecino que ocupa el terreno en el que se va a construir el Centro de Desarrollo Infantil. Denuncias cruzadas. Este mediodía hubo reproches de vecinos en el Acto Por la Memoria. VIDEOS de ambos momentos

24.beba Hija Ruiz

Homenaje y Reclamos en funeral de conocido vecino

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 24/03/2023

Juan Ruiz conocido popularmente como "Yegua Negra" falleció el miércoles en El Calafate. Su familia hizo públicas sus quejas hacia el Hospital Samic al que acusan de negligencia y abandono. " Beba" su hija menor, habló durante el funeral al que acudieron muchos vecinos de El Calafate y pobladores del campo donde dedicó su vida Ruiz.

Newsletter