Escritor de El Calafate premiado por el Fondo Nacional de las Artes 

Con su cuento “Los perros”, Sebastián Grimberg obtuvo el 3°premio a en el Concurso de Letras 2022. Es el único escritor de Patagonia entre los destacados por el Fondo Nacional de las Artes.

General 28/01/2023
sebastian grimberg

Días atrás el Fondo Nacional de las Artes anunció los ganadores de su Concurso de Letras 2022 en sus distintas categorías: Novela, Cuento, Novela Gráfica, Poesía y Ensayo.  

En todos los casos participaron obras originales e inéditas, y los autores premiados  recibirán montos en efectivo como reconocimiento a su aporte por sostener la tradición narrativa argentina así como por marcar el rumbo de lo nuevo. Los ganadores de cada categoría accedieron a $250 mil, mientras que los segundos y terceros premios de cada categoría recibirán, $200 mil y $150 mil respectivamente.

Entre diecinueve premios se otorgaron, incluidas las menciones honoríficas, el único escritor residente en Patagonia fue Sebastián Grimberg, que es oriundo de la ciudad de Buenos Aires (1977) y reside en El Calafate, donde desarrolla su profesión de psicólogo en el Hospital SAMIC.

“Estos cuentos giran alrededor de dos ejes principales: la infancia y la paternidad”, explicó el escritor respecto a su trabajo. “Los galardones, además de ofrecer reconocimiento, siempre representan oportunidades y otorgan visibilidad, sobre todo si se trata de premios con mucha trayectoria, como los del FNA” señaló  Grimberg, quien ya está trabajando en dos libros de cuentos, ambos con historias que transcurren en Santa Cruz 

OTROS LIBROS y PREMIOS 

El primer libro de Sebastian Grimberg es Cada siete segundos (2014, Editorial Conejos). El segundo, La mirada del asesino (2015, Editorial Cfi), fue Premio en Letras de la Bienal Federal 2013 del Consejo Federal de Inversiones. 

Recibió premios y menciones, en certámenes como el V Concurso Internacional de Relatos Crepúsculo 2010, Premio el Escriba 2011, Premio Ciudad de Buenos Aires 2011, Premio Municipal Manuel Mujica Láinez 2011, Premio de Cuento Planeta Digital 2012. 

Sus cuentos figuran en antologías, revistas literarias y diarios como Axxon, Crepúsculo, Ficcionario, Próxima, La Balandra y Página12. 

En 2017 recibió una Beca Creación del Fondo Nacional de las Artes, para escribir una novela, y en 2019 su libro de cuentos inédito, “Como un ancla”, obtuvo una primera mención en el Premio Fundación El Libro 2018/19.

Ganadores

NOVELA

Primer Premio 

  • María Lobo por "Ciudad, 1951" - Tucumán 

Segundo Premio 

  • Eugenio López Arriazu por "Lembú. La infame y borrascosa vida del nunca sargento Cabral" -  CABA 

Tercer Premio 

  • Sebastián Pons por "Cabeza de viejo"  - Córdoba 

Mención honorífica 

  • Nurit Kasztelan  por "Tanto"  - CABA 

Mención honorífica 

  • Laura Sbdar por "Las Kellis" - CABA 

CUENTO

Primer Premio 

  • Ignacio Martín Valiente, por “Las grandes ligas” - CABA 

Segundo Premio 

  • Leticia Martínez, por "La mejor de la ciudad" - Córdoba  

Tercer Premio 

  • Sebastián Grimberg, por "Los Perros" - Santa Cruz 

NOVELA GRÁFICA

Primer Premio 

  • Nicolás Agustín Lepka, por "Al otro lado"  - Córdoba 

Segundo Premio 

  • Matías Muzzillo, por "Quién fue Bazán Frías" -  Tucumán 

Tercer Premio 

  • Carlos Laureano Ramón, por "El caso Bonavena" - CABA 

POESIA 

Primer Premio 

  • Luciana Reif, por "Yo también le rezo a la noche"  - Buenos Aires 

Segundo Premio 

  • Gabriela Schuhmacher, por "Tres holandeses" - Santa Fe 

Tercer Premio 

  • Laura Crespi, por "Lo primero que no vi"  - CABA 

Mención honorífica 

  • Karina Marion Berguenfeld, por "Rapadas"  - CABA 

Mención honorífica 

  • Norman José Argarate, por "El verde corazón de William Shakespeare" - CABA 

ENSAYO / NO FICCION 

Primer Premio 

  • Demian Delfino Paredes, por "Léxico Laiseca" - CABA 

Segundo Premio 

  • Lucas Soares, por "La escritura del fragmento"  - CABA 

Tercer Premio 

Diego Germán Vigna, por "Escribir cartas como quien canta" - Córdoba

Te puede interesar
919766FD-C3FC-4372-9554-142FC3BF6B2C

Letras Esteparias realizó un nuevo encuentro de lectura en ronda

Hector Lara
El Calafate 06/11/2023

Este domingo 5, como viene sucediendo desde que comenzó este ciclo llamado “Volvemos a leernos”, se llevó a cabo la sexta convocatoria abierta a la comunidad para socializar textos, leyéndolos en público. La cita también conservó el horario habitual de las 17 horas en la sala de exposiciones del Multiespacio Cultural.

ganadores Doma para Jesus Maria

Los jinetes que representarán a Santa Cruz en Jesús María

Guillermo Pérez Luque
General 27/11/2023

Son Matías Sifuentes (Bastos), Ramón Méndez (Gurupa) y Ariel Schunk (Crina). Los tres ya participaron en el mayor festival de jineteada de la Argentina. Tuvieron destacadas montas en Tres Lagos que les permitieron clasificar para Jesús María 2024

IMG-20231012-WA0029

Lecciones de África para la conservación de la fauna en Parque Patagonia

General 14/10/2023

Emanuel Galetto, coordinador de Conservación de Parque Patagonia, regresó recientemente de un viaje transformador a África, donde se sumergió en el mundo de la captura y traslado de fauna silvestre a gran escala. En una entrevista exclusiva, Galetto compartió detalles de su experiencia y sus planes para aplicar los conocimientos adquiridos en Argentina.

Gatro montes cámara trampa colaboracion Olivia Feldman

Fauna. Los predadores pequeños de Parque Patagonia

General 19/11/2023

Por su tamaño, su imponencia y su belleza, pero también por entrar en conflicto con actividades productivas humanas, el puma es sin duda alguna el depredador que destaca en Parque Patagonia. Los pumas son depredadores tope de la estepa patagónica y, por lo tanto, no hay otros animales que los maten para alimentarse de ellos.

Lo más visto
neha1

Neha Malla falleció por hipotermia severa

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 04/12/2023

El viernes al mediodía el cuerpo de la turista estadounidense fue encontrado tras casi cuatro jornadas de intensa búsqueda. No presentaba ninguna lesión. La autopsia reveló que falleció por hipotermia, debido a las muy bajas temperaturas durante la noche.

20231208_194953

VIDEO. El nuevo gabinete municipal de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 08/12/2023

Esta tarde juraron 11 secretarios que conforman la primera línea del equipo de gobierno de Javier Belloni en su quinto mandato como intendente de El Calafate. Ocho de ellos son nuevos y tres continúan de la etapa anterior. Aún hay un cargo vacante.

belloni [AUDIO FMD]

“MÁS ALLÁ DE LA INCERTIDUMBRE”. Mensaje optimista de Belloni al asumir su quinto mandato

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 09/12/2023

El intendente de El Calafate remarcó que se esperan tiempos difíciles a nivel nacional, pero intentó llevar optimismo y confianza en la potencialidad y pujanza que tiene esta localidad. Recordó que la pandemia nos puso a prueba y hoy la actividad económica se recuperó en El Calafate. Agradeció el respaldo a su gestión en un contexto donde los oficialismos perdieron. Mostró su preocupación acerca del futuro de Aerolíneas y la obra pública. Destacó las promesas cumplidas y reafirmó la intención de tener una pista de esquí para potenciar el invierno