Una vez más las clases comienzan con paro docente

Con diferentes argumentos ADOSAC y AMET anunciaron medida de fuerza en el comienzo del ciclo lectivo 2023, previsto para mañana. El Ministerio de Trabajo dicta Conciliación Obligatoria y se espera saber qué postura adoptarán los gremios docentes.

Santa Cruz 26/02/2023 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque
vuelta a clases

A diferencia de otros años las negociaciones entre Gobierno y gremios docentes comenzaron con bastante anticipación al inicio de clases. Pero al igual que los últimos años, no se llegó al acuerdo y horas antes del comienzo del ciclo lectivo las entidades sindicales anunciaron medidas de fuerza.

El primero en declarar el paro fue la AMET (Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica). Si bien había aceptado la oferta salarial del Gobierno, decidió un paro de 24 horas para mañana lunes, exigiendo que el aumento acordado se abone en la próxima liquidación de sueldos. El gobierno respondió que no se podía hasta que no acepte ADOSAC, el gremio mayoritario.

La Asociación Docentes de Santa Cruz se reunió este domingo en congreso extraordinario provincial, y definió un paro por 48 horas (lunes 27 y martes 28), rechazando  la oferta salarial del 4% “por considerarla insuficiente”. Además exige que la propuesta sea mejorada “en función al costo de la canasta básica total en la Patagonia”.

También pide que “se retrotraiga la jornada extendida completa en toda la provincia por inconsulta, carente de todo consenso y apertura pedagógica”. 

Además del paro de dos días convoca a “actividades y movilizaciones en toda la provincia”.

Ante este panorama el Gobierno dicta la Conciliación Obligatoria, según adelantaron fuentes del ejecutivo provincial a Ahora Calafate. El Ministerio de Trabajo difundirá en minutos más la cédula de notificación.

La conciliación obligatoria es una herramienta que establece que las partes en conflicto deben sentarse a negociar y abandonar las medidas de fuerza anunciadas o ejecutadas. 

Una vez que reciban la notificación formal, los gremios docentes decidirán si acatan o no la medida.

Te puede interesar
1154B626-2F32-48FD-A654-A01DB86CCE0B

El Colegio Secundario Nº9 realizó la Expo Anual 2023

Hector Lara
El Calafate 25/11/2023

El dia viernes 24 el CPES Nº9 presento una nueva edición de la Expo Anual, donde se pudo ver parte del trabajo que realizaron los alumnos junto con sus profesores durante el año lectivo. Este momento de creatividad, esfuerzos y logros estuvo abierto a la comunidad durante toda la jornada. Hubieron diferentes stands de ciencia, tecnología, ecología, arte, literatura, y un muy nutrido espacio para los microemprendimientos a lo largo de todo el edificio del colegio. Ahora Calafate estuvo presente y registro los múltiples proyectos y la gran convocatoria que obtuvieron.

Lo más visto
neha1

Neha Malla falleció por hipotermia severa

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 04/12/2023

El viernes al mediodía el cuerpo de la turista estadounidense fue encontrado tras casi cuatro jornadas de intensa búsqueda. No presentaba ninguna lesión. La autopsia reveló que falleció por hipotermia, debido a las muy bajas temperaturas durante la noche.

f35d1d23-c886-46cf-98e1-392d5d110dbc

Se realizó el Festival "Tierra de Glaciares" de boxeo en El Calafate

Pablo Perret
10/12/2023

Con cinco peleas de fondo donde ganaron los calafateños Alfredo Bórquez en su debut y Damián Arias, se llevo adelante esta velada boxística en la Villa Turística. Hubo exhibición de niños de manopleo y exhibición de peleas. También menciones especiales a ex boxeadores y periodistas y locutores locales.

Nuevos ministros

EL GABINETE DE CLAUDIO VIDAL

Guillermo Pérez Luque
10/12/2023

Hoy el nuevo gobernador tomó juramento a nueve ministros y el Fiscal de Estado.