Ahora Calafate Ahora Calafate

Una vez más las clases comienzan con paro docente

Con diferentes argumentos ADOSAC y AMET anunciaron medida de fuerza en el comienzo del ciclo lectivo 2023, previsto para mañana. El Ministerio de Trabajo dicta Conciliación Obligatoria y se espera saber qué postura adoptarán los gremios docentes.

Santa Cruz 26/02/2023 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque
vuelta a clases

A diferencia de otros años las negociaciones entre Gobierno y gremios docentes comenzaron con bastante anticipación al inicio de clases. Pero al igual que los últimos años, no se llegó al acuerdo y horas antes del comienzo del ciclo lectivo las entidades sindicales anunciaron medidas de fuerza.

El primero en declarar el paro fue la AMET (Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica). Si bien había aceptado la oferta salarial del Gobierno, decidió un paro de 24 horas para mañana lunes, exigiendo que el aumento acordado se abone en la próxima liquidación de sueldos. El gobierno respondió que no se podía hasta que no acepte ADOSAC, el gremio mayoritario.

La Asociación Docentes de Santa Cruz se reunió este domingo en congreso extraordinario provincial, y definió un paro por 48 horas (lunes 27 y martes 28), rechazando  la oferta salarial del 4% “por considerarla insuficiente”. Además exige que la propuesta sea mejorada “en función al costo de la canasta básica total en la Patagonia”.

También pide que “se retrotraiga la jornada extendida completa en toda la provincia por inconsulta, carente de todo consenso y apertura pedagógica”. 

Además del paro de dos días convoca a “actividades y movilizaciones en toda la provincia”.

Ante este panorama el Gobierno dicta la Conciliación Obligatoria, según adelantaron fuentes del ejecutivo provincial a Ahora Calafate. El Ministerio de Trabajo difundirá en minutos más la cédula de notificación.

La conciliación obligatoria es una herramienta que establece que las partes en conflicto deben sentarse a negociar y abandonar las medidas de fuerza anunciadas o ejecutadas. 

Una vez que reciban la notificación formal, los gremios docentes decidirán si acatan o no la medida.

Te puede interesar

Velazquez - Tribuna Docente [AUDIO FMD]

Las dos voces del conflicto por el salario docente

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 03/03/2023

La presidenta del Consejo Provincial de Educación insiste que Santa Cruz hizo la mejor oferta salarial del país, con un 34% proyectado a junio. Docentes le responden que vive en otra realidad. Cecilia Velázquez acusó a ADOSAC de no respetar las conciliaciones obligatorias y confirmó que liquidará los salarios de febrero con el aumento ofrecido y que el gremio mayoritario no acepta. Tanto afiliados de ADOSAC como la funcionaria provincial se expresaron en FM Dimensión.

paro

ADOSAC decidió un nuevo paro. Esta vez de 72 horas

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 07/03/2023

Comenzará desde mañana miércoles hasta el viernes inclusive. Es en rechazo al aumento que otorgó el Gobierno y al que se opone el gremio mayoritario, que exige una recomposición acorde a la canasta básica total de la Patagonia.

ca7a67f3b04c62634f197fcc2309ec93_L

Educación ante la negativa de ADOSAC: “Rechazan la mejor propuesta salarial en todo el país”

Santa Cruz 22/02/2023

Este miércoles, el Gobierno de Santa Cruz a través del Consejo Provincial de Educación, llevó a cabo un nuevo encuentro paritario, con representantes del Consejo Provincial de Educación y de los Gremios docentes ADOSAC Y AMET. Se fijó cuarto intermedio con horario y fecha a determinar. Durante el encuentro, AMET comunicó la aceptación de la propuesta salarial y ADOSAC ratificó el rechazo a la misma

Lo más visto

24.Mar Tico

Con una topadora el intendente tiró postes colocados por un vecino que ocupa terreno fiscal

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 24/03/2023

El incidente ocurrió y fue registrado por vecinos de El Chalten. Se ve Nestor Tico manejar la maquinaria y derumbar los postes que habían sido colocados horas antes por un vecino que ocupa el terreno en el que se va a construir el Centro de Desarrollo Infantil. Denuncias cruzadas. Este mediodía hubo reproches de vecinos en el Acto Por la Memoria. VIDEOS de ambos momentos

24.beba Hija Ruiz

Homenaje y Reclamos en funeral de conocido vecino

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 24/03/2023

Juan Ruiz conocido popularmente como "Yegua Negra" falleció el miércoles en El Calafate. Su familia hizo públicas sus quejas hacia el Hospital Samic al que acusan de negligencia y abandono. " Beba" su hija menor, habló durante el funeral al que acudieron muchos vecinos de El Calafate y pobladores del campo donde dedicó su vida Ruiz.

Newsletter