
La falta de vivienda en El Chalten llega a un canal Internacional
France 24 en español estuvo en la Villa Cordillerana abordando este problema pero también los problemas que tienen día a día los ciudadanos de esa ciudad santacruceña. VIDEO
Desde 2011 esa localidad es Municipio por Ley. Y desde 2015 elige Intendente y Concejales. Sin embargo aún no pueden acceder al derecho de votar por su propio representante en la Legislatura Provincial. “El Chaltén es el único municipio discriminado en la provincia”, afirmó Ricardo Sanchez, concejal de esa localidad.
El Chaltén 10/03/2023La Constitución Provincial otorga a los habitantes de cada Municipio el derecho a elegir a su propio diputado que los represente en la Legislatura. Los electores de las Comisiones de Fomento votan al candidato del Municipio mas cercano.
Desde que se implementó la figura de diputado por Municipio, los habitantes de El Chalten y Tres Lagos, tienen como representante al del Municipio de El Calafate. Pero ya desde 2011 El Chalten adquirió por Ley la categoría de Municipio, y en el 2015 tuvo su primera elección como tal.
Van dos elecciones que los habitantes de El Chalten no pueden elegir a su propio diputado (2015 y 2019). Este año será la tercera elección y no hay a la vista ninguna intención de remediar esta vulneración de derechos.
AUDIO: RICARDO SANCHEZ - FM DIMENSION
“La falta de respeto hacia el Municipio de El Chaltén es grave”, afirma el concejal Ricardo Sánchez, del partido Encuentro Vecinal. “Venimos reiterando pedidos ya desde 2011 cuando se conforma el municipio de El Chaltén por ley. Nunca tuvimos una respuesta oficial. Siempre tuvimos evasivas y un montón de mentiras, cada vez que nos contestan que para incluir un diputado es necesaria una reforma constitucional. Es realmente una mentira, nos están tomando el pelo”, enfatizó en entrevista con FM Dimensión de El Calafate.
El edil indicó que ya acudieron a la Justicia donde dieron razón al planteo realizado. “Esto se resuelve con un decreto de la señora Gobernadora convocando a elecciones, en donde se incluya al diputado de El Chaltén. Es el único mecanismo necesario. No hace falta ninguna otra cosa más. Es una decisión política que no entendemos por qué no la llevan adelante”, reclamó.
El próximo jueves 15 de marzo iniciará el periodo ordinario de sesiones en HCD de El Chalten. Como ocurre cada año, los concejales presentarán un proyecto de resolución pidiendo al Gobierno Provincial una resolución al caso, ante el año electoral que comienza
“El Chaltén es el único municipio discriminado en la en la provincia, que no cuenta con su diputado. Solicitamos que prevalezca el derecho de sus habitantes a elegir su diputado por sobre el número de diputados que indica la constitución”, afirmó Sánchez
France 24 en español estuvo en la Villa Cordillerana abordando este problema pero también los problemas que tienen día a día los ciudadanos de esa ciudad santacruceña. VIDEO
El pasado martes 7 de marzo comenzó “Contagiando Nativa”. Esta etapa se trata de un entrenamiento gratuito para el cultivo de plantas nativas de Patagonia Austral, y el diseño sustentable de espacios verdes. Hoy se realiza el segundo encuentro y mañana una salida de campo
Es el acceso a Poincenot por el río Eléctrico, que creció en los últimos días, producto de las altas temperaturas
El primero fue en la tarde de ayer, en un cerro cercano. El segundo esta mañana, al este de la localidad cordillerana. Ambos fueron extinguidos por brigadistas. La zona está bajo índice extrema peligrosidad de incendios.
Vecinos, instituciones y todo el ambiente de la jineteada expresa sus condolencias ante el fallecimiento del trabajador de Servicios Públicos, ocurrido ayer mientras trabajaba en una zanja que se desmoronó sobre él. Hoy es el velorio y sepelio en el Cementerio de El Calafate.
Paola Fabiana Agüero vivió varios años en El Calafate donde tiene cabañas. Fue asesinada por su ex pareja en 2019 en San Juan. En un fallo sin precedentes en esa provincia un juez ordenó que los herederos del femicida pague mas de $4 millones a los familiares de la mujer.
A menos de un mes se sigue trabajando en el predio donde se va a correr el 13, 14, 15 y 16 de abril. Ya se terminó con los sobre anchos de pista, los pianos, baños y duchas, paredones, cabina para la televisión, cama de lacas, muñecos de goma entre otras cosas. AHORA CALAFATE visitó y asi está todo para recibir al automovilismo nacional y el turismo de esta carrera. ALBUM DE FOTOS.
El niño está afectado de Síndrome Urémico Hemolítico, producido por la bacteria Escherichia colli.
La obra contempla el ensanchamiento del tramo entre la ciudad y el aeropuerto internacional, con acceso al autódromo. Además se repavimentará el tramo entre el aeropuerto y la RN40.