Ahora Calafate Ahora Calafate

Con críticas el Ejecutivo, Encuentro Vecinal reclama institucionalidad

En la primera sesión del año en el Concejo Deliberante, el partido opositor presentó una serie de proyectos de resolución reclamando que el Ejecutivo comete irregularidades. Mencionan la entrega de tierras fiscales, el Acceso a la Información Pública y las compras y contrataciones.

El Chaltén 21/03/2023
sanhez_marangelli-removebg-preview [AUDIO FMD]

El bloque del partido Encuentro Vecinal en el Concejo Deliberante presentó una serie de Proyectos desde los cuales proponen volver a la “institucionalidad”, fundamentando que  “la administración de Néstor Tico no respeta leyes vigentes ni ordenanzas municipales”.

En la primera sesión del año 2023, lo concejales Ricardo Sánchez y Antonela Marangelli  presentaron una serie de resoluciones. Una de ellas  solicita el cumplimiento de la Ley 55 “Orgánica de Municipalidades”, en particular en cuanto a la asignación de tierras, “ya que aún con la Crisis Habitacional declarada desde el Ejecutivo se asignaron tierras, siendo esta una función que le corresponde al Concejo”.

En el mismo sentido, otro Proyecto de Resolución solicita se cumpla la Ordenanza vigente de Acceso a la Información. Los ediles de Encuentro Vecinal argumentan que presentaron más de 30 notas a funcionarios municipales, y no recibieron ninguna respuesta, al igual que  Resoluciones aprobadas por el Concejo. “La falta total de acceso a la información pública complejiza y hasta imposibilita e trabajo”, argumentan.

También existe un pedido de Resolución para que la administración municipal cumpla las Leyes de Ética en las  compras y contrataciones. “Se han observado al Tribunal de Cuentas supuestas irregularidades, y desde la Secretaría de Recursos Económicos se respondió formalmente que todo era normal, ya que “el municipio no está adherido a la Ley de Ética”. 

“Esta afirmación tan controversial – sostiene Encuentro Vecinal - también se contrapone con la Ley 55 Orgánica de Municipalidades, ya que esta Ley estipula que las compras y contrataciones municipales se regirán bajo la normativa provincial”.

Todas estas resoluciones fueron ingresadas para su tratamiento a la Comisión de “Legislación, Interpretación, Reglamento, Publicaciones y Reglamentación de  la Participación Ciudadana”.

Te puede interesar

Chalten vista drone 2 [AUDIO FMD]

EL CHALTEN. Pedirán una vez más por el derecho de elegir su propio diputado

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 10/03/2023

Desde 2011 esa localidad es Municipio por Ley. Y desde 2015 elige Intendente y Concejales. Sin embargo aún no pueden acceder al derecho de votar por su propio representante en la Legislatura Provincial. “El Chaltén es el único municipio discriminado en la provincia”, afirmó Ricardo Sanchez, concejal de esa localidad.

Lo más visto

a645c955-c425-4cab-aa34-7698fa52d3ee

Se viene festival de Boxeo y estreno de nuevo ring

Guillermo Pérez Luque
Deportes 31/05/2023

Será el 10 de junio en el Estadio Polideportivo Municipal, con entrada libre y gratuita. La velada boxística tendrá un total de 10 peleas de las cuales 2 son profesionales. Será sobre un ring adquirido por la Municipalidad que se estrenará en el festival, al que asistirá el ex campeón mundial Jorge “Locomotora” Castro, como promotor.

Guia De Nubes (todas las pp)-37

Una guía para comprender las fascinantes nubes de la Patagonia

El Chaltén 01/06/2023

Es una iniciativa que tuvieron hace 8 años una fotógrafa y una ecóloga que viven en El Chalten. La lanzaron a la venta en 2018 y se presenta la segunda edición con una versión traducida el inglés. Es una guía didáctica con imágenes de paisajes de la Patagonia y la explicación de los fenómenos meteorológicos que las originan. Entrevista con Evangelina Vettesse, una de sus autoras, quien adelanta que mañana viernes se presentará la guía en Río Gallegos.

represas 1

Estudio advierte que por inestabilidad del suelo, es riesgosa la construcción de la represa Condor Cliff

Guillermo Pérez Luque
General 02/06/2023

El trabajo publicado ayer en una revista especializada analiza los desplazamientos de tierra (aunque sean mínimos) gracias a la tecnología de imágenes satelitales. Muestra cómo varios sectores de la obra se mostraron inestables desde momentos bien tempranos de los trabajos ya advierte de riesgos serios para la construcción de la represa más cercana a El Calafate. Uno de los autores del estudio habló con Ahora Calafate.

Newsletter