Ahora Calafate Ahora Calafate

Instalarán cámaras de vigilancia y central de Monitoreo

Municipio y Provincia firmaron convenio para la colocación de 12 cámaras en una primera etapa. Serán monitoreadas desde una central operada por personal civil con escalafón policial que serán incorporados en esa localidad. El Ministro de Seguridad, Luca Pratti, brindó detalles y se refirió a las tratativas sobre la central de Monitoreo de El Calafate.

El Chaltén 26/03/2023 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque

Tico Pratti

El Ministro de Seguridad, Luca Pratti, y el Intendente de El Chalten Néstor Ticó, rubricaron dos convenios marco de asistencia y cooperación. El acto tuvo lugar en el Hotel Chalten Suites y contó con la presencia de otras autoridades provinciales y municipales.  

El primero de los convenios es para que la localidad cordillerana cuente con un Centro de Monitoreo de Cámaras de Seguridad Ciudadana

El acuerdo establece que el Gobierno Provincial adquiere cámaras, monitores y monta el sistema de monitoreo en un lugar cedido por cada municipio. En este caso se trata del módulo ubicado junto a la terminal de Ómnibus, y que hasta hace poco tiempo ocupaban los cajeros automáticos del Banco Santa Cruz.

Caltur Banner 1

El ministro de Seguridad detalló que en El Chaltén se instalarán 12 cámaras, de las cuales  nueve son fijas y tres son domos 360°, que serán instalados en lugares a determinar.

La central de monitoreo será operada por personal civil dentro del escalafón policial. Para ello se incorporará a residentes en El Chalten.  Pratti afirmó que “en tres meses este centro de monitoreo tiene que estar operativo”

En ciudades que cuentan con una sola dependencia policial, como es el caso del Chaltén, el contacto de la central de monitoreo será con esa comisaría. A diferencia de otras localidades en donde la coordinación es con el Comando de Patrullas (ex Comando Radioeléctrico).

Pratti recordó que ya se firmó un convenio con el municipio de Río Gallegos, ciudad en la que recientemente se inauguró el centro de monitoreo. El Chalten es el segundo municipio en firmar, y próximamente se van a firmar convenio con Pico Truncado, Caleta Olivia, Piedra Buena y se está en tratativas con Puerto Deseado, Río Turbio y otras localidades.

En paralelo el Ministerio de Seguridad desarrolla en la capital provincial un Centro Unificado de Monitoreo, que tendrá acceso a todas las cámaras de aquellos municipios que firman convenio. 

EN EL CALAFATE

Consultado sobre El Calafate, el funcionario provincial afirmó que “estamos esperando la respuesta del Municipio”, ya que en esta localidad ya existe un centro de monitoreo que funciona en el edificio de la Municipalidad.

“Estamos esperando poder encontrar una ubicación más adecuada. Creemos que debería estar en otro lugar, por la confidencialidad, la protección de datos personales y otras razones operativas. Estamos en tratativas para encontrar ese lugar”, dijo Pratti ante la consulta de Ahora Calafate.

Te puede interesar

20230529_AK_Entrega_equipamiento__Bomberos_San_Benito_31

Bomberos reciben nuevos equipos para combatir incendios

Santa Cruz 30/05/2023

La gobernadora Alicia Kirchner encabezó el acto de entrega de equipos estructurales que serán repartidos a las diferentes dependencias de Santa Cruz. El jefe provincial de Bomberos había adelantado a Ahora Calafate la llegada de algunos de estos equipos a los cuarteles de El Calafate.

Lo más visto

a645c955-c425-4cab-aa34-7698fa52d3ee

Se viene festival de Boxeo y estreno de nuevo ring

Guillermo Pérez Luque
Deportes 31/05/2023

Será el 10 de junio en el Estadio Polideportivo Municipal, con entrada libre y gratuita. La velada boxística tendrá un total de 10 peleas de las cuales 2 son profesionales. Será sobre un ring adquirido por la Municipalidad que se estrenará en el festival, al que asistirá el ex campeón mundial Jorge “Locomotora” Castro, como promotor.

Guia De Nubes (todas las pp)-37

Una guía para comprender las fascinantes nubes de la Patagonia

El Chaltén 01/06/2023

Es una iniciativa que tuvieron hace 8 años una fotógrafa y una ecóloga que viven en El Chalten. La lanzaron a la venta en 2018 y se presenta la segunda edición con una versión traducida el inglés. Es una guía didáctica con imágenes de paisajes de la Patagonia y la explicación de los fenómenos meteorológicos que las originan. Entrevista con Evangelina Vettesse, una de sus autoras, quien adelanta que mañana viernes se presentará la guía en Río Gallegos.

represas 1

Estudio advierte que por inestabilidad del suelo, es riesgosa la construcción de la represa Condor Cliff

Guillermo Pérez Luque
General 02/06/2023

El trabajo publicado ayer en una revista especializada analiza los desplazamientos de tierra (aunque sean mínimos) gracias a la tecnología de imágenes satelitales. Muestra cómo varios sectores de la obra se mostraron inestables desde momentos bien tempranos de los trabajos ya advierte de riesgos serios para la construcción de la represa más cercana a El Calafate. Uno de los autores del estudio habló con Ahora Calafate.

Newsletter