Al cumplirse un año de gestión, el Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Cruz brindó información sobre los resultados obtenidos en operativos contra el narcotráfico. Aseguran que en un año se superó la sumatoria de los tres años anteriores.
Ministerio de Seguridad
El SNIC recolecta información sobre los hechos presuntamente delictuosos registrados por las fuerzas de seguridad y otras entidades oficiales en todo el país. El Ministro de Seguridad de Santa Cruz firmó el convenio con la titular de la cartera nacional, Patricia Bullrich.
Son los integrantes del Comando Radioeléctrico que a fines de 2022 encerraron en una oficina a nuevos policías y les arrojaron gas pimienta, como parte de una supuesta práctica. El proceso sumarial culminó con decreto firmado por la Gobernadora y el Ministro de Seguridad, ordenando la cesantía de los policías, uno de los cuales está detenido por abuso sexual cometido este año.
El Gobierno presentó el nuevo Sistema de Atención de Emergencias que comenzará a funcionar en toda la provincia en un máximo de 120 días. Permitirá la recepción de llamadas y el despliegue de recursos según el grado de emergencia y la geolocalización de la llamada. En El Calafate funcionará un Centros Operativos de Despacho de Móviles. La presentación se hizo en simultáneo con la entrega e nuevas camionetas para la Policía. El Ministro de Seguridad brindó los detalles.
La gobernadora Alicia Kirchner encabezó el acto de entrega de equipos estructurales que serán repartidos a las diferentes dependencias de Santa Cruz. El jefe provincial de Bomberos había adelantado a Ahora Calafate la llegada de algunos de estos equipos a los cuarteles de El Calafate.
Municipio y Provincia firmaron convenio para la colocación de 12 cámaras en una primera etapa. Serán monitoreadas desde una central operada por personal civil con escalafón policial que serán incorporados en esa localidad. El Ministro de Seguridad, Luca Pratti, brindó detalles y se refirió a las tratativas sobre la central de Monitoreo de El Calafate.
CALETA OLIVIA. Crean un cuerpo especial de Policía para actuar en barrios conflictivos
Santa Cruz19/03/2023El nuevo Cuerpo de Prevención Barrial fue creado por el Ministerio de Seguridad ante el incremento de delitos, en cantidad y gravedad, en distintos barrios de la localidad del norte provincial. Habrá mas policías en la calle y se reforzará el equipamiento y apoyo tecnológico.
“En comparación con otros puntos de la provincia y del país, El Calafate es una localidad muy segura”
Lo señaló el Ministro de Seguridad Lisandro de La Torre al anunciar medidas de refuerzo de la seguridad en la localidad, tras la seguidilla de robos. Tanto él como el Superintendente de Seguridad de la Policía, afirmaron que salvo estos hechos de las últimas semanas la estadística marca una reducción de la cantidad de ilícitos. Gobierno y Jefatura respaldaron el trabajo de la policía en El Calafate
ANUNCIAN MEDIDAS. Mas policías, un destacamento móvil y cámaras de seguridad
El Ministro de Seguridad, Lisandro de La Torre junto con miembros de la jefatura policial, se reunieron con autoridades municipales, concejales y diputados calafateños. Definieron estas medidas para mejorar la seguridad en la localidad. Igualmente indicaron que El Calafate es una de las localidades con menos hechos delictivos, que el incremento es estacional y que la mayoría de los últimos casos resonantes ya están esclarecidos
Concejales reclaman al Gobierno urgentes medidas por la seguridad
Tras reunirse con autoridades policiales, los cinco ediles de El Calafate enviaron una nota a Lisandro de la Torre, Ministro de Seguridad de Santa Cruz. Afirman que hay escasez de efectivos, de móviles. Piden por controles continuos en el puesto de acceso e instalación de video cámaras. También solicitan la construcción de una alcaidía para alojar personas detenidas.
Frederic inauguró la sede de la Prefectura Naval en El Chaltén
Durante la tarde de hoy, la ministra Sabina Frederic inauguró las instalaciones de la nueva dependencia de la Prefectura Naval Argentina en la localidad de El Chaltén y abarca la jurisdicción sobre los lagos del Desierto, San Martín, Viedma y El Calafate.
Impulsada por el Gobierno provincial, la Administración de Parques Nacionales, los municipios de la zona noroeste de y Fundación Rewilding Argentina, unas 50 personas participaron del “Curso de guía idóneo de la microrregión del noroeste de Santa Cruz”.
OTRA TRAGEDIA. Un joven murió mientras realizaba escalada deportiva
Ocurrió en la tarde de hoy domingo en el cerro Eléctrico, cerca de El Chaltén. La primera información recabada por Ahora Calafate indica que es argentino y residía en la localidad. Tenía alrededor de 25 años. Murió al caer de gran altura mientras hacia rapel
Expertos de Seguridad de Transporte investigan el accidente de rafting
Integrantes de la Junta de Seguridad en el Transporte se encuentran en la zona. Inician una intervención técnica para determinar las circunstancias alrededor del accidente en el río de las Vueltas, en el que murieron 3 turistas extranjeros.
Lisandro “Lichi” La Banca murió el domingo mientras practicaba escalada deportiva en un cerro cercano a El Chaltén. Era muy querido en esa localidad en la que trabajaba durante las temporadas. Ahora sus amigos e instituciones están pidiendo colaboración para ayudar a la familia a solventar los gastos del traslado de su cuerpo
La Dirección de Políticas Ambientales coordinó fumigaciones en puntos del ejido urbano con el objetivo de combatir la proliferación de insectos y arácnidos
Tomarán 280.000 fotografías al Glaciar Perito Moreno para estudiar sus desprendimientos de hielo
Investigadores de la Universidad Técnica de Dresde y de la Universidad Politécnica de Cataluña trabajan en un ambicioso proyecto financiado por la casa alemana de altos estudios, que se focaliza en el glaciar Perito Moreno