
AHORA SI. Nora Martín reasume en la Intendencia del PN Los Glaciares
Se oficializó su nueva designación en el cargo. Se espera agilizar la gestión de temas pendientes que motivaron reclamos del personal del Parque Nacional.
Durante casi medio siglo la “Perito Moreno” llevó a miles de turistas navegar las aguas del lago Argentino y el Brazo Rico, para conocer los glaciares más famosos de la región. Ya retirada de servicio fue reemplazada por un catamarán mucho más moderno. Será sacada del agua y convertida en museo para que su historia sea conocida por futuros viajeros. Luciano Pera, propietario de la empresa Hielo y Aventura nos cuenta los detalles
Turismo 07/04/2023“Con este catamarán estamos reemplazando a uno de los barcos que nos sirvió durante casi 25 años. Es la Perito Moreno, que ya cumple 50 años”, anunció Luciano Pera durante la presentación de “Mássimo”, la nueva incorporación de Hielo y Aventura a su flota lacustre.
“Dada la historia que tiene la Perito Moreno – reveló a Ahora Calafate - tenemos pensado convertirla en museo. La vamos a sacar en seco en el puerto y la vamos a acondicionar. Pondremos objetos e imágenes que cuenten su historia”.
La “Perito Moreno” como se la conoció siempre, fue traída al PN Los Glaciares en 1973 comenzó a navegar las aguas del lago Argentino, partiendo desde Punta Bandera para llevar a por entonces intrépidos turistas a conocer los glaciares Upsala, Spegazzini, recalando en la Bahía Onelli y navegando entre témpanos.
La embarcación fue aportada por la entonces Dirección Nacional de Turismo y administrada por el Parque Nacional. La Licitación Pública N° 41/1977 de la APN fue la que le permitió a la empresa Fernández Campbell en 1979 iniciar su actividad en la zona, a través de alquilar la embarcación “Perito Moreno”.
Prestó servicio en el lago Argentino hasta que comenzando los 90 fue adquirida por la flamante empresa Hielo y Aventura, creada en 1988. El traslado de la “Perito Moreno” entre Punta Bandera y Puerto Bajo Las Sombras demandó más de 20 días de enorme esfuerzo. Por entonces la ruta era de ripio y no existían las condiciones logísticas y operativas actuales. Ese mismo trayecto realizó en febrero pasado la embarcación “Mássimo”, y el traslado solo demandó un día.
Durante casi un cuarto de siglo la primera embarcación turística de El Calafate y el PN Los Glaciares cruzó a miles de personas de un lado a otro del Brazo Rico y se aproximó a la cara Sur del Glaciar Perito Moreno.
Desde el año pasado ya está jubilada y descansa en un muelle del Bajo de Las Sombras, a la espera de ser convertida en museo.
Fotos: Gentileza Hielo y Aventura
Se oficializó su nueva designación en el cargo. Se espera agilizar la gestión de temas pendientes que motivaron reclamos del personal del Parque Nacional.
Las guardaparques Samanta Subires, del Parque Nacional Los Glaciares y Lara Colleselli del Parque Nacional Patagonia quienes con el apoyo de SIGUNARA (Sindicato de Guardaparques Nacionales de la República Argentina) fueron las representantes de Argentina en México, en el programa "Reserva, un Diplomado en Manejo y Conservación de Recursos Naturales", que busca mejorar las capacidades profesionales de quienes tienen bajo su responsabilidad recursos naturales en los países de Latinoamérica y El Caribe.
Desde la Intendencia del Parque Nacional Los Glaciares se informó a transportistas, prestadores turísticos y también al público en general que a partir del 1º de septiembre finaliza la restricción de ingreso al área protegida con cubiertas con clavos o cadenas y vehículos de hasta 28 pasajeros.
Entre los días 28 de agosto y 2 de septiembre se llevo a cabo en Bariloche, provincia de Rio Negro, la segunda instancia en lo que va del 2023 del curso de Conducción de Cuadrillas de Incendios Forestales en las instalaciones de la Dirección de Lucha contra Incendios Forestales y Emergencias (DLIFE), en la que participaron representantes del Parque Nacional Los Glaciares, capacitando a 63 agentes en la temática.
Pertenecen a la empresa Traverso y Cia, propietaria del supermercado Stella Maris, que tenía sucursales en El Calafate y El Chalten, y la central en Río Turbio. En mayo de 2008 cerro sus puertas dejando decenas de empleados sin trabajo. MIra donde están ubicados y cuál es el precio base.
Los rollos de fibra óptica que permitirán el tendido de la conexión para El Chaltén llegaron a la localidad, lo que permitirá la finalización de esta obra realizada en el marco del convenio firmado por el Gobierno de Santa Cruz para la ampliación de la Red Federal de Fibra Óptica (ReFeFO) en la provincia.
Este sábado fue el último día de actividad deportiva donde las dos judocas calafateñas lograron esas dos medallas para Santa Cruz. El Hockey sobre Césped culminó séptimo haciendo un muy buen torneo, el padel femenino terminó 11° y el voley playa masculino 13°. El fútbol Femenino con refuerzo de El Calafate y de El Chalten quintas.