Brigadistas paran mañana y organizan una marcha nacional 

Trabajadores del PN Los Glaciares se sumarán a la medida de fuerza dispuesta por ATE a nivel nacional. Reclaman mejora salarial, pase a planta, la apertura de paritarias y la jubilación anticipada por ser la de brigadista una tarea de riesgo. Adelantaron a Ahora Calafate que integrantes del PN Los Glaciares viajarán a Buenos Aires para una gran movilización nacional de brigadistas.

General11/04/2023Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
brigadistas

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en conjunto con la CTA-A decidieron un paro nacional para mañana 12 de abril, con movilizaciones en todo el país. La medida de fuerza se hará sentir en varias dependencias del Estado. 

Se pide un “urgente aumento de emergencia para activos y jubilados, la implementación de un “salario universal para terminar con el hambre y la pobreza” y reclaman un “cambio de rumbo en la política económica”.

En el caso específico de los brigadistas de parques nacionales tienen demandas adicionales. Una de ellas es que se apruebe finalmente el “Régimen previsional para brigadistas de incendios forestales”, cuya sanción está estancada desde el año pasado en diputados.

paro

El proyecto ya fue aprobado por el Senado Nacional y espera la otra media sanción. Como informó oportunamente Ahora Calafate, a fines de noviembre de 2022 la Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados emitió un dictamen favorable y el proyecto quedó listo para ser debatido en el recinto y ser ley. Sin embargo no fue tratado aún.

“Esperamos que entre el 14 y el 16 de abril los diputados se junten en el congreso para votar la ley de jubilación anticipada de 57 años para varones y 50 para mujeres para quienes hemos estado desarrollando las tareas de brigadistas” dijo Andrea Torres a Ahora Calafate. 

MARCHA NACIONAL  

La trabajadora de la Zona Norte del  PN Los Glaciares, adelantó que además de esta medida de fuerza se prepara una movilización nacional e brigadistas, que se organiza para el 4 de mayo próximo, con motivo del Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales.

“Hemos decidido viajar a Buenos Aires para visibilizar nuestras problemáticas y poder hablar en el Congreso y con el presidente de Parques, Federico Granato. La idea es de El Calafate y El Chaltén lleven por lo menos cinco personas. Estaremos, como bien saben en temporada baja, así que quizás podamos hacer un viaje de 24 a 48 horas para para ir a una jornada histórica en la que personas de toda la Argentina podamos juntarnos allá con nuestras chaquetas amarillas y poder pedir por nuestros derechos laborales”.

Te puede interesar
Las Más Leídas
Chalten

MEDIDA DE EMERGENCIA. No se podrán habilitar nuevos alojamientos y locales gastronómicos

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén13/03/2025

Por mayoría los concejales de El Chalten aprobaron una ordenanza que suspende por un año el otorgamiento de nuevas habilitaciones comerciales o ampliaciones de las existentes; para los rubros de alojamiento y gastronomía en todas sus modalidades. La medida alcanza a emprendimientos construidos o por construir. También suspenden los permisos de obras para estos rubros.

483486209_122220995288198608_2620566403619843234_n

Abrirán a otros concesionarios el trekking sobre el Glaciar Moreno

Guillermo Pérez Luque
Turismo 14/03/2025

El Presidente de APN, Cristian Larsen, anunció que buscarán que, desde la próxima temporada, haya “uno o dos concesionarios más” para esta excursión. Dijo que se recibieron quejas por el alto valor del tour, y que si bien el Gobierno no puede intervenir en los precios se buscará fomentar la competencia. También adelantó que se buscará restablecer la navegación en el Canal Upsala, prohibida desde hace más de 10 años.

marcha

Multitudinaria marcha contra la apertura de una polémica senda en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén14/03/2025

Vecinos de El Chalten realizaron dos manifestaciones este viernes contra la apertura de esa traza que, según explicaron desde Parques, es para que se movilice llevar materiales necesarios para el resideño de la Senda de Los Tres y también para emergencias y evacuaciones. La tala de árboles en la zona y la falta de comunicación del organismo indignó a los vecinos que se movilizaron por las calles de la localidad. Analizan denuncia policial y recurrir a la Justicia con un amparo Ambiental