Nueva campaña para evaluar el estado de salud del Glaciar Perito Moreno

Durante varios días investigadores del IANIGLA se adentraron en el glaciar para hacer mediciones de acumulación de nieve y pérdida de hielo. Algunos datos preliminares serán presentados en una charla abierta. Uno de los investigadores,Lucas Ruiz, adelantó precisiones a Ahora Calafate

General20/04/2023Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
IMG-20230420-WA0001

El equipo de investigadores del IANIGLA realizó una nueva campaña de investigación y medición sobre el Glaciar Perito Moreno

Una racha de buen tiempo les permitió una vez más acceder a la zona de acumulación, en la parte alta del glaciar,  más de 18 km de distancia del frente que se ve desde las pasarelas

IMG-20230419-WA0017

Estas mediciones se vienen realizando desde hace más de dos años, al finalizar el invierno y al principio del otoño, que a la vez es el fin del año hidrológico.

"Realizamos las mediciones de acumulación en la parte alta del glaciar utilizando nuestro radar de penetración terrestre", explicó Lucas Ruiz a Ahora Calafate

"Al igual que la campaña pasada en noviembre el objetivo fue tratar de medir lo más posible. Esta vez la ventana (de buen tiempo) fue un poco más corta, así que no nos permitió ir a todos los sitios que visitamos la vez anterior. Pero sí pudimos recabar la información de cuánta nieve sobrevivió al derretimiento del verano" remarcó el científico del IANIGLA.

IMG-20230420-WA0000

Los datos recabados en esta campaña serán cotejados con los de mediciones anteriores.
"Vamos a tener la primera comprobación clara de la acumulación directa en el glaciar Perito Moreno para entender un poco mejor cómo es el balance de masa. Es decir la relación entre la acumulación de nieve que hay en la parte alta del glaciar y la pérdida de hielo en la parte baja" detalló Ruiz.

Entonces - agregó -  son los tres procesos principales (la acumulación de nieve, el derretimiento superficial y la ablación frontal o el desprendimiento de témpanos) los que hay que poder cuantificar para entender el comportamiento del glaciar Perito Moreno". 

El equipo del IANIGLA buscará establecer un modelo de comportamiento del glaciar más famoso en los últimos 20 años,  tanto con los datos obtenidos en las campañas como con información recabada con anterioridad en otros estudios.

Ruiz comentó a Ahora Calafate que validando los resultados "podemos empezar a investigar qué va a pasar con el glaciar perito Moreno para el futuro".

"Estamos hablando de casi 250 kilómetros cuadrados de hielo.  Entonces abarcarlo completamente con mediciones directas no es posible. Así que estamos realizando la mayor cantidad de mediciones directas para después calibrar y validar un modelo numérico que, a partir de la precipitación y la temperatura del aire en la región, calcule cuánta nieve se acumula y cuánto hielo se derrite y así podemos nosotros obtener información del balance de masa a lo largo de toda la superficie" 

CHARLA ABIERTA AL PÚBLICO  

Mañana jueves a las 20.30 hs en en la sede del Club Andino Lago Argentino, Ruíz y sus colegas van a brindar una charla abierta para toda la comunidad "donde el objetivo principal es dar a conocer las acciones que hemos realizado en esta campaña y los resultados preliminares que estamos teniendo de nuestras mediciones de balance de masa", adelantó. 

FB_IMG_1681927151655

Se explicará también cómo se  está trabajando desde IANIGLA para realizar "el mejor monitoreo posible del glaciar Perito Moreno"   

Ahora Calafate viene dando continuidad a este tema, consultando a los expertos en la materia.
Días atrás publicamos un informe y una entrevista del Ing. Pedro Skvarca sobre el comportamiento que está teniendo el Glaciar Perito Moreno en los últimos 4 años, marcado por un notorio retroceso en el frente y en los costados 

20230404_130109El Glaciar Perito Moreno enfrenta cambios que pueden ser irreversibles

Ruíz indicó que hay alerta por los cambios tan notorios que se están viendo en el frente glaciario, "pero también estamos observando cambios en su dinámica de flujo del glaciar".

Te puede interesar
ONU Glaciar

Después de conocer el Glaciar, el N°1 de la ONU Turismo quedó helado con una noticia

Guillermo Pérez Luque
General20/05/2025

El actual secretario general, Zurab Pololikashvili, se reunió con el Presidente Milei y el secretario de Turismo Daniel Scioli, Luego vino a conocer el Glaciar y grabó un video frente al glaciar. “Si quieres encontrar las mejores emociones, tienes que venir aquí”, dijo. Horas después se enteró que el gobierno de su país, Georgia, retiró su candidatura a la reelección, que será a fin de mes. "Me entristece profundamente que mi país haya decidido apoyar otra candidatura”, dijo en una carta.

WhatsApp Image 2025-05-20 at 12.24.49

Cine Municipal. Estreno a nivel internacional de una nueva remake de Disney

Hector Lara
General20/05/2025

El Cine Municipal renueva su cartelera para la semana del jueves 22 al martes 27 de mayo. Con un estreno muy esperado para toda la familia con el estreno de la adaptación live action de Lilo & Stich, uno de los clásicos de la filmoteca de la compañía que lo suman a la tendencia de recrearlo con actores y escenarios reales o al menos lo mas realista posible. Conocé los horarios, sinopsis y cuales otros títulos tenés que ver previamente antes de sacar tu entrada.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-05-12 221313

Hubo siete réplicas tras el sismo de anoche

Guillermo Pérez Luque
General13/05/2025

Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.

IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

parques guias

Parques posterga la vigencia de las polémicas resoluciones de desregulación

Guillermo Pérez Luque
19/05/2025

Las resoluciones 61 y 62 fueron prorrogadas por 45 días hábiles por decisión del organismo, que fundamentó que aún se encuentran en elaboración los manuales operativos para la implementación de los nuevos reglamentos. Mientras la Asociación de Guías de Santa Cruz aguarda una definición de la Justicia Federal a su pedido de amparo para dejar sin efecto ambas resoluciones.

spse 1

Mas cambios en dependencias provinciales de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate19/05/2025

Al reemplazo del titular local de Vialidad  le sigue el de SPSE El Calafate, cuyo responsable presentó la renuncia. Lo reemplazará un actual funcionario provincial. En el IDUV fue designado un ex funcionario de Peralta. El concejal del SER Juan Carlos Rueda, criticó fuertemente las nuevas designaciones.